Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad

Autores
Pagliarone, María Florencia; Quiroga, Maria Virginia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El interés de este trabajo es analizar la emergencia de discursos políticos de odio hacia los inmigrantes pobres, durante las presidencias de Mauricio Macri (Argentina, 2015-2019) y Lenín Moreno (Ecuador, 2017-2021). La importancia de la comparación entre estos dos países radica en que ambos gobiernos han procurado enarbolar discursivamente las banderas de la unidad y la armonía; pero, en algunas coyunturas específicas, han propiciado la estigmatización de los extranjeros pobres residentes en cada país, sedimentando la construcción y circulación de discursos de odio. Lejos de ser una cuestión meramente azarosa, se trataría de una operación política que pretende extremar las fronteras políticas con los “otros”, en pos de apuntalar la idea de una “comunidad plena, exenta de conflictos”. Asimismo, la circulación de estos discursos de odio cobra mayor fuerza en contextos marcados por la crisis económica y la creciente pérdida de derechos, como ocurre en Argentina y Ecuador.
The interest of the present study is to analyze the emergence of political hate speech directed at poor immigrants, during the presidencies of Mauricio Macri (Argentina, 2015-19) and Lenin Moreno (Ecuador, 2017-21). The importance of comparing these two countries lies in the fact that both governments have, discursively, flown the flags of unity and harmony. However, in some specific circumstances, they have also encouraged/fostered the stigmatization of poor foreign nationals residing in both countries, providing a basis for the construction and circulation of hate speech. Far from a perilous question, this is a political operation aiming to push, to the political margins, the “other”, in an effort to underscore the idea of a “full/fulfilled community, free of conflict”. Moreover, the circulation of hate speech intensifies in contexts marked by economic crisis and the growing loss of rights, as is currently happening in Argentina and Ecuador.
Fil: Pagliarone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Discursos de odio
Discursos políticos
Inmigración
Argentina
Ecuador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163936

id CONICETDig_7754da7af007df3e11541139f21124d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredadPolitical hate speech in Argentina and Ecuador: The poor immigrant as the otherPagliarone, María FlorenciaQuiroga, Maria VirginiaDiscursos de odioDiscursos políticosInmigraciónArgentinaEcuadorhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El interés de este trabajo es analizar la emergencia de discursos políticos de odio hacia los inmigrantes pobres, durante las presidencias de Mauricio Macri (Argentina, 2015-2019) y Lenín Moreno (Ecuador, 2017-2021). La importancia de la comparación entre estos dos países radica en que ambos gobiernos han procurado enarbolar discursivamente las banderas de la unidad y la armonía; pero, en algunas coyunturas específicas, han propiciado la estigmatización de los extranjeros pobres residentes en cada país, sedimentando la construcción y circulación de discursos de odio. Lejos de ser una cuestión meramente azarosa, se trataría de una operación política que pretende extremar las fronteras políticas con los “otros”, en pos de apuntalar la idea de una “comunidad plena, exenta de conflictos”. Asimismo, la circulación de estos discursos de odio cobra mayor fuerza en contextos marcados por la crisis económica y la creciente pérdida de derechos, como ocurre en Argentina y Ecuador.The interest of the present study is to analyze the emergence of political hate speech directed at poor immigrants, during the presidencies of Mauricio Macri (Argentina, 2015-19) and Lenin Moreno (Ecuador, 2017-21). The importance of comparing these two countries lies in the fact that both governments have, discursively, flown the flags of unity and harmony. However, in some specific circumstances, they have also encouraged/fostered the stigmatization of poor foreign nationals residing in both countries, providing a basis for the construction and circulation of hate speech. Far from a perilous question, this is a political operation aiming to push, to the political margins, the “other”, in an effort to underscore the idea of a “full/fulfilled community, free of conflict”. Moreover, the circulation of hate speech intensifies in contexts marked by economic crisis and the growing loss of rights, as is currently happening in Argentina and Ecuador.Fil: Pagliarone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163936Pagliarone, María Florencia; Quiroga, Maria Virginia; Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad; Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones; Revista IUS; 15; 47; 1-2021; 103-1322594-28161870-2147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaius.com/index.php/ius/article/view/663info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35487/rius.v15i47.2021.663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:32.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
Political hate speech in Argentina and Ecuador: The poor immigrant as the other
title Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
spellingShingle Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
Pagliarone, María Florencia
Discursos de odio
Discursos políticos
Inmigración
Argentina
Ecuador
title_short Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
title_full Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
title_fullStr Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
title_full_unstemmed Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
title_sort Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad
dc.creator.none.fl_str_mv Pagliarone, María Florencia
Quiroga, Maria Virginia
author Pagliarone, María Florencia
author_facet Pagliarone, María Florencia
Quiroga, Maria Virginia
author_role author
author2 Quiroga, Maria Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discursos de odio
Discursos políticos
Inmigración
Argentina
Ecuador
topic Discursos de odio
Discursos políticos
Inmigración
Argentina
Ecuador
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El interés de este trabajo es analizar la emergencia de discursos políticos de odio hacia los inmigrantes pobres, durante las presidencias de Mauricio Macri (Argentina, 2015-2019) y Lenín Moreno (Ecuador, 2017-2021). La importancia de la comparación entre estos dos países radica en que ambos gobiernos han procurado enarbolar discursivamente las banderas de la unidad y la armonía; pero, en algunas coyunturas específicas, han propiciado la estigmatización de los extranjeros pobres residentes en cada país, sedimentando la construcción y circulación de discursos de odio. Lejos de ser una cuestión meramente azarosa, se trataría de una operación política que pretende extremar las fronteras políticas con los “otros”, en pos de apuntalar la idea de una “comunidad plena, exenta de conflictos”. Asimismo, la circulación de estos discursos de odio cobra mayor fuerza en contextos marcados por la crisis económica y la creciente pérdida de derechos, como ocurre en Argentina y Ecuador.
The interest of the present study is to analyze the emergence of political hate speech directed at poor immigrants, during the presidencies of Mauricio Macri (Argentina, 2015-19) and Lenin Moreno (Ecuador, 2017-21). The importance of comparing these two countries lies in the fact that both governments have, discursively, flown the flags of unity and harmony. However, in some specific circumstances, they have also encouraged/fostered the stigmatization of poor foreign nationals residing in both countries, providing a basis for the construction and circulation of hate speech. Far from a perilous question, this is a political operation aiming to push, to the political margins, the “other”, in an effort to underscore the idea of a “full/fulfilled community, free of conflict”. Moreover, the circulation of hate speech intensifies in contexts marked by economic crisis and the growing loss of rights, as is currently happening in Argentina and Ecuador.
Fil: Pagliarone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description El interés de este trabajo es analizar la emergencia de discursos políticos de odio hacia los inmigrantes pobres, durante las presidencias de Mauricio Macri (Argentina, 2015-2019) y Lenín Moreno (Ecuador, 2017-2021). La importancia de la comparación entre estos dos países radica en que ambos gobiernos han procurado enarbolar discursivamente las banderas de la unidad y la armonía; pero, en algunas coyunturas específicas, han propiciado la estigmatización de los extranjeros pobres residentes en cada país, sedimentando la construcción y circulación de discursos de odio. Lejos de ser una cuestión meramente azarosa, se trataría de una operación política que pretende extremar las fronteras políticas con los “otros”, en pos de apuntalar la idea de una “comunidad plena, exenta de conflictos”. Asimismo, la circulación de estos discursos de odio cobra mayor fuerza en contextos marcados por la crisis económica y la creciente pérdida de derechos, como ocurre en Argentina y Ecuador.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163936
Pagliarone, María Florencia; Quiroga, Maria Virginia; Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad; Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones; Revista IUS; 15; 47; 1-2021; 103-132
2594-2816
1870-2147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163936
identifier_str_mv Pagliarone, María Florencia; Quiroga, Maria Virginia; Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad; Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones; Revista IUS; 15; 47; 1-2021; 103-132
2594-2816
1870-2147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaius.com/index.php/ius/article/view/663
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35487/rius.v15i47.2021.663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269963229855744
score 13.13397