Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina
- Autores
- Scuderi, Carlos Marcelo; Riccardi, Gerardo Adrian; Zimmermann, Erik Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objeto de reducir la vulnerabilidad ante inundaciones en el Gran Rosario (Santa Fe, Argentina) la Autoridad Hídrica Provincial gestionó la instalación de una red para registro de variables hidrológicas, junto con el desarrollo de un modelo de pronóstico de niveles. En este trabajo se presentan el modelo matemático distribuido empleado y algunos resultados parciales. El modelo consta de cuatro módulos: generación de lluvia, determinación del estado de humedad antecedente del suelo, cálculo de pérdidas iniciales, y simulación de escurrimiento superficial y pronóstico de niveles. El desempeño del modelo fue satisfactorio en términos de comparación entre limnigramas observados y pronosticados. En eventos de mediana magnitud se evidencia la sensibilidad de los resultados al estado de humedad antecedente del suelo, mientras que para eventos importantes los resultados presentan mayor certidumbre.
In order to reduce flooding vulnerability in Rosario city and surroundings (Santa Fe, Argentina) the Provincial Water Authority managed the installation of a telemetric network to monitoring hydrological variables, along with the development of a river levels forecasting model. This paper presents the structure of the mathematical model used and some partial results. The model's architecture is based on four modules: rainfall generation, estimation of antecedent soil moisture conditions, initial loss and infiltration calculation, and runoff simulation and levels forecast. The performance of the proposed model was successful in terms of comparison between measured and forecasted levels. Medium-size events evidence the sensitivity of the results to the antecedent soil moisture conditions; while the results for important rain events have greater certainty.
Fil: Scuderi, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
INUNDACIONES
MODELOS MATEMÁTICOS DISTRIBUIDOS
PRONÓSTICO DE NIVELES
SISTEMA DE ALERTA HIDROLÓGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7732fcc3b33dba85579869056be1f4f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, ArgentinaLevels forecast for flood warning in Gran Rosario, Santa Fe, ArgentinaScuderi, Carlos MarceloRiccardi, Gerardo AdrianZimmermann, Erik DanielINUNDACIONESMODELOS MATEMÁTICOS DISTRIBUIDOSPRONÓSTICO DE NIVELESSISTEMA DE ALERTA HIDROLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Con el objeto de reducir la vulnerabilidad ante inundaciones en el Gran Rosario (Santa Fe, Argentina) la Autoridad Hídrica Provincial gestionó la instalación de una red para registro de variables hidrológicas, junto con el desarrollo de un modelo de pronóstico de niveles. En este trabajo se presentan el modelo matemático distribuido empleado y algunos resultados parciales. El modelo consta de cuatro módulos: generación de lluvia, determinación del estado de humedad antecedente del suelo, cálculo de pérdidas iniciales, y simulación de escurrimiento superficial y pronóstico de niveles. El desempeño del modelo fue satisfactorio en términos de comparación entre limnigramas observados y pronosticados. En eventos de mediana magnitud se evidencia la sensibilidad de los resultados al estado de humedad antecedente del suelo, mientras que para eventos importantes los resultados presentan mayor certidumbre.In order to reduce flooding vulnerability in Rosario city and surroundings (Santa Fe, Argentina) the Provincial Water Authority managed the installation of a telemetric network to monitoring hydrological variables, along with the development of a river levels forecasting model. This paper presents the structure of the mathematical model used and some partial results. The model's architecture is based on four modules: rainfall generation, estimation of antecedent soil moisture conditions, initial loss and infiltration calculation, and runoff simulation and levels forecast. The performance of the proposed model was successful in terms of comparison between measured and forecasted levels. Medium-size events evidence the sensitivity of the results to the antecedent soil moisture conditions; while the results for important rain events have greater certainty.Fil: Scuderi, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; ArgentinaFil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaInstituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101126Scuderi, Carlos Marcelo; Riccardi, Gerardo Adrian; Zimmermann, Erik Daniel; Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas; Ingeniería Hidráulica y Ambiental; 34; 2; 5-2013; 88-1021680-03381815-591XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3nnxkdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:31.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina Levels forecast for flood warning in Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
title |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina Scuderi, Carlos Marcelo INUNDACIONES MODELOS MATEMÁTICOS DISTRIBUIDOS PRONÓSTICO DE NIVELES SISTEMA DE ALERTA HIDROLÓGICO |
title_short |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
title_full |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scuderi, Carlos Marcelo Riccardi, Gerardo Adrian Zimmermann, Erik Daniel |
author |
Scuderi, Carlos Marcelo |
author_facet |
Scuderi, Carlos Marcelo Riccardi, Gerardo Adrian Zimmermann, Erik Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Riccardi, Gerardo Adrian Zimmermann, Erik Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INUNDACIONES MODELOS MATEMÁTICOS DISTRIBUIDOS PRONÓSTICO DE NIVELES SISTEMA DE ALERTA HIDROLÓGICO |
topic |
INUNDACIONES MODELOS MATEMÁTICOS DISTRIBUIDOS PRONÓSTICO DE NIVELES SISTEMA DE ALERTA HIDROLÓGICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objeto de reducir la vulnerabilidad ante inundaciones en el Gran Rosario (Santa Fe, Argentina) la Autoridad Hídrica Provincial gestionó la instalación de una red para registro de variables hidrológicas, junto con el desarrollo de un modelo de pronóstico de niveles. En este trabajo se presentan el modelo matemático distribuido empleado y algunos resultados parciales. El modelo consta de cuatro módulos: generación de lluvia, determinación del estado de humedad antecedente del suelo, cálculo de pérdidas iniciales, y simulación de escurrimiento superficial y pronóstico de niveles. El desempeño del modelo fue satisfactorio en términos de comparación entre limnigramas observados y pronosticados. En eventos de mediana magnitud se evidencia la sensibilidad de los resultados al estado de humedad antecedente del suelo, mientras que para eventos importantes los resultados presentan mayor certidumbre. In order to reduce flooding vulnerability in Rosario city and surroundings (Santa Fe, Argentina) the Provincial Water Authority managed the installation of a telemetric network to monitoring hydrological variables, along with the development of a river levels forecasting model. This paper presents the structure of the mathematical model used and some partial results. The model's architecture is based on four modules: rainfall generation, estimation of antecedent soil moisture conditions, initial loss and infiltration calculation, and runoff simulation and levels forecast. The performance of the proposed model was successful in terms of comparison between measured and forecasted levels. Medium-size events evidence the sensitivity of the results to the antecedent soil moisture conditions; while the results for important rain events have greater certainty. Fil: Scuderi, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Con el objeto de reducir la vulnerabilidad ante inundaciones en el Gran Rosario (Santa Fe, Argentina) la Autoridad Hídrica Provincial gestionó la instalación de una red para registro de variables hidrológicas, junto con el desarrollo de un modelo de pronóstico de niveles. En este trabajo se presentan el modelo matemático distribuido empleado y algunos resultados parciales. El modelo consta de cuatro módulos: generación de lluvia, determinación del estado de humedad antecedente del suelo, cálculo de pérdidas iniciales, y simulación de escurrimiento superficial y pronóstico de niveles. El desempeño del modelo fue satisfactorio en términos de comparación entre limnigramas observados y pronosticados. En eventos de mediana magnitud se evidencia la sensibilidad de los resultados al estado de humedad antecedente del suelo, mientras que para eventos importantes los resultados presentan mayor certidumbre. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101126 Scuderi, Carlos Marcelo; Riccardi, Gerardo Adrian; Zimmermann, Erik Daniel; Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas; Ingeniería Hidráulica y Ambiental; 34; 2; 5-2013; 88-102 1680-0338 1815-591X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101126 |
identifier_str_mv |
Scuderi, Carlos Marcelo; Riccardi, Gerardo Adrian; Zimmermann, Erik Daniel; Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas; Ingeniería Hidráulica y Ambiental; 34; 2; 5-2013; 88-102 1680-0338 1815-591X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/155 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3nnxkd |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613743074344960 |
score |
13.070432 |