Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA

Autores
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia en Internet del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina no escapa a las innovaciones tecnológicas-comunicativas que transformaron en las últimas décadas la museología en general. En consecuencia, esta institución adoptó distintas especificidades dentro del entorno virtual para poder exponer su patrimonio artístico. En este trabajo, se intentará repasar de forma preliminar y exploratoria algunas construcciones que se evidencian dentro del diseño del sitio web y las prestaciones que permite el proyecto de Google, para luego, introducirnos en la función de exhibición online de sus obras de arte como imágenes pixeles. El rasgo que presenta este tipo de patrimonio nos acerca a una manera específica de exhibición de sus colecciones en el entorno virtual. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) considera que los museos deben velar para que sus exposiciones físicas y virtuales presenten información fehaciente, conforme a las misiones, políticas y finalidades declaradas por cada institución. Por tanto, el recorrido de este trabajo plantea como objetivo analizar las implicancias y de qué manera el MNBA expone su patrimonio de manera virtual a partir de su portal www.mnba.gob.ar y desde la experiencia Google art project.
The online presence of the Argentine National Fine Arts Museum (MNBA) cannot be conceived without considering the technological and communicative innovations that have transformed museum studies over the last decades. This institution has, therefore, adopted a number of specific virtual tools to display its art heritage. This work aims to revise in a preliminary and exploratory way some constructions within website design and the tools offered by Google Art Project, in order to then focus on the online display of works of art as series of pixels. The most distinctive features of this type of heritage lead us to a specific way of exhibiting art collections in the virtual space. The International Council of Museums (ICOM) considers that museums should look out for their physical and virtual exhibits presenting trustworthy information, in accordance with the aims, policies, and purposes set by the above mentioned institution. Thus, the aim of this outline will be to consider the implications and the strategies used by the MNBA to exhibit its art heritage online, by means of both its own website www.mnba.gob.ar and the Google Art Project platform.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
MUSEO
PORTAL
COLECCIÓN
EXHIBICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53039

id CONICETDig_7712d33e894737e64631dde1f4d99dec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBAMuseological approach to web space: Online Exhibition of the MNBA´s CollectionPanozzo Zenere, Alejandra GabrielaMUSEOPORTALCOLECCIÓNEXHIBICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La presencia en Internet del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina no escapa a las innovaciones tecnológicas-comunicativas que transformaron en las últimas décadas la museología en general. En consecuencia, esta institución adoptó distintas especificidades dentro del entorno virtual para poder exponer su patrimonio artístico. En este trabajo, se intentará repasar de forma preliminar y exploratoria algunas construcciones que se evidencian dentro del diseño del sitio web y las prestaciones que permite el proyecto de Google, para luego, introducirnos en la función de exhibición online de sus obras de arte como imágenes pixeles. El rasgo que presenta este tipo de patrimonio nos acerca a una manera específica de exhibición de sus colecciones en el entorno virtual. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) considera que los museos deben velar para que sus exposiciones físicas y virtuales presenten información fehaciente, conforme a las misiones, políticas y finalidades declaradas por cada institución. Por tanto, el recorrido de este trabajo plantea como objetivo analizar las implicancias y de qué manera el MNBA expone su patrimonio de manera virtual a partir de su portal www.mnba.gob.ar y desde la experiencia Google art project.The online presence of the Argentine National Fine Arts Museum (MNBA) cannot be conceived without considering the technological and communicative innovations that have transformed museum studies over the last decades. This institution has, therefore, adopted a number of specific virtual tools to display its art heritage. This work aims to revise in a preliminary and exploratory way some constructions within website design and the tools offered by Google Art Project, in order to then focus on the online display of works of art as series of pixels. The most distinctive features of this type of heritage lead us to a specific way of exhibiting art collections in the virtual space. The International Council of Museums (ICOM) considers that museums should look out for their physical and virtual exhibits presenting trustworthy information, in accordance with the aims, policies, and purposes set by the above mentioned institution. Thus, the aim of this outline will be to consider the implications and the strategies used by the MNBA to exhibit its art heritage online, by means of both its own website www.mnba.gob.ar and the Google Art Project platform.Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53039Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 217-2261852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13059info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2s5d9qinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:47.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
Museological approach to web space: Online Exhibition of the MNBA´s Collection
title Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
spellingShingle Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
MUSEO
PORTAL
COLECCIÓN
EXHIBICIÓN
title_short Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
title_full Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
title_fullStr Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
title_full_unstemmed Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
title_sort Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA
dc.creator.none.fl_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
author Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
author_facet Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEO
PORTAL
COLECCIÓN
EXHIBICIÓN
topic MUSEO
PORTAL
COLECCIÓN
EXHIBICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia en Internet del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina no escapa a las innovaciones tecnológicas-comunicativas que transformaron en las últimas décadas la museología en general. En consecuencia, esta institución adoptó distintas especificidades dentro del entorno virtual para poder exponer su patrimonio artístico. En este trabajo, se intentará repasar de forma preliminar y exploratoria algunas construcciones que se evidencian dentro del diseño del sitio web y las prestaciones que permite el proyecto de Google, para luego, introducirnos en la función de exhibición online de sus obras de arte como imágenes pixeles. El rasgo que presenta este tipo de patrimonio nos acerca a una manera específica de exhibición de sus colecciones en el entorno virtual. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) considera que los museos deben velar para que sus exposiciones físicas y virtuales presenten información fehaciente, conforme a las misiones, políticas y finalidades declaradas por cada institución. Por tanto, el recorrido de este trabajo plantea como objetivo analizar las implicancias y de qué manera el MNBA expone su patrimonio de manera virtual a partir de su portal www.mnba.gob.ar y desde la experiencia Google art project.
The online presence of the Argentine National Fine Arts Museum (MNBA) cannot be conceived without considering the technological and communicative innovations that have transformed museum studies over the last decades. This institution has, therefore, adopted a number of specific virtual tools to display its art heritage. This work aims to revise in a preliminary and exploratory way some constructions within website design and the tools offered by Google Art Project, in order to then focus on the online display of works of art as series of pixels. The most distinctive features of this type of heritage lead us to a specific way of exhibiting art collections in the virtual space. The International Council of Museums (ICOM) considers that museums should look out for their physical and virtual exhibits presenting trustworthy information, in accordance with the aims, policies, and purposes set by the above mentioned institution. Thus, the aim of this outline will be to consider the implications and the strategies used by the MNBA to exhibit its art heritage online, by means of both its own website www.mnba.gob.ar and the Google Art Project platform.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description La presencia en Internet del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina no escapa a las innovaciones tecnológicas-comunicativas que transformaron en las últimas décadas la museología en general. En consecuencia, esta institución adoptó distintas especificidades dentro del entorno virtual para poder exponer su patrimonio artístico. En este trabajo, se intentará repasar de forma preliminar y exploratoria algunas construcciones que se evidencian dentro del diseño del sitio web y las prestaciones que permite el proyecto de Google, para luego, introducirnos en la función de exhibición online de sus obras de arte como imágenes pixeles. El rasgo que presenta este tipo de patrimonio nos acerca a una manera específica de exhibición de sus colecciones en el entorno virtual. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) considera que los museos deben velar para que sus exposiciones físicas y virtuales presenten información fehaciente, conforme a las misiones, políticas y finalidades declaradas por cada institución. Por tanto, el recorrido de este trabajo plantea como objetivo analizar las implicancias y de qué manera el MNBA expone su patrimonio de manera virtual a partir de su portal www.mnba.gob.ar y desde la experiencia Google art project.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53039
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 217-226
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53039
identifier_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Aproximaciones de la museología al entorno web: Exhibición online de la colección del MNBA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 217-226
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13059
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2s5d9q
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613117315645440
score 13.070432