Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental
- Autores
- Gabioud, Emmanuel Adrián; Seehaus, Mariela Soledad; Wingeyer, Ana Beatriz; Crespo, Roberto Javier; Sasal, María Carolina; Van Opstal, Natalia; Wilson, Marcelo Germán; Roskopf, Ruben; Kuttel, Walter Daniel; Beghetto, Stella Maris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Región Pampeana lleva un impulso sostenido de más de 30 años de innovación tecnológica en la producción agrícola de escala industrial, llevando al sistema de producción agropecuario a una simplificación donde el cultivo de soja (en rotación corta o en monocultivo) ha pasado a dominar los sistemas agrícolas junto a una marcada reducción de cultivos invernales y pasturas plurianuales (Aizen et al., 2009). La continuidad en el tiempo de este sistema de producción se ha basado en el uso creciente de insumos externos, pero de reducida variedad, principalmente plaguicidas y fertilizantes inorgánicos durante la estación de cultivo (Aizen et al., 2009). La simplificación de los sistemas de producción agrícola reduce la eficiencia de uso de los recursos suelo, agua y radiación y compromete su sustentabilidad con cambios a nivel de ciclos biogeoquímicos, uso de la tierra, biodiversidad, entre otros (De la Fuente y Suárez, 2008). En paralelo, se observa una creciente preocupación de la sociedad respecto a los impactos ambientales de las actividades agropecuarias (Sasal et al., 2010). En este contexto se evidencia una mayor presión social que apunta a reducir o eliminar el uso de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas o en cercanías de la población (Pérez et al., 2013)...
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Crespo, Roberto Javier. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Roskopf, Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Kuttel, Walter Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Beghetto, Stella Maris. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento; Argentina - Materia
-
Área de resguardo
Agricultura
Calidad del suelo
Agroecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7697600cda776fa6fccd420172ee67a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambientalGabioud, Emmanuel AdriánSeehaus, Mariela SoledadWingeyer, Ana BeatrizCrespo, Roberto JavierSasal, María CarolinaVan Opstal, NataliaWilson, Marcelo GermánRoskopf, RubenKuttel, Walter DanielBeghetto, Stella MarisÁrea de resguardoAgriculturaCalidad del sueloAgroecologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Región Pampeana lleva un impulso sostenido de más de 30 años de innovación tecnológica en la producción agrícola de escala industrial, llevando al sistema de producción agropecuario a una simplificación donde el cultivo de soja (en rotación corta o en monocultivo) ha pasado a dominar los sistemas agrícolas junto a una marcada reducción de cultivos invernales y pasturas plurianuales (Aizen et al., 2009). La continuidad en el tiempo de este sistema de producción se ha basado en el uso creciente de insumos externos, pero de reducida variedad, principalmente plaguicidas y fertilizantes inorgánicos durante la estación de cultivo (Aizen et al., 2009). La simplificación de los sistemas de producción agrícola reduce la eficiencia de uso de los recursos suelo, agua y radiación y compromete su sustentabilidad con cambios a nivel de ciclos biogeoquímicos, uso de la tierra, biodiversidad, entre otros (De la Fuente y Suárez, 2008). En paralelo, se observa una creciente preocupación de la sociedad respecto a los impactos ambientales de las actividades agropecuarias (Sasal et al., 2010). En este contexto se evidencia una mayor presión social que apunta a reducir o eliminar el uso de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas o en cercanías de la población (Pérez et al., 2013)...Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Crespo, Roberto Javier. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Wilson, Marcelo Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Roskopf, Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Kuttel, Walter Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Beghetto, Stella Maris. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaTizón, Francisco Rodrigo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258472Gabioud, Emmanuel Adrián; Seehaus, Mariela Soledad; Wingeyer, Ana Beatriz; Crespo, Roberto Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2023; 41-49978-987-88-8823-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agenciatierraviva.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/REDAE-INTA-2023-Experiencias-agroecologicas-del-territorio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:10.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
title |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
spellingShingle |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental Gabioud, Emmanuel Adrián Área de resguardo Agricultura Calidad del suelo Agroecología |
title_short |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
title_full |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
title_fullStr |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
title_full_unstemmed |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
title_sort |
Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabioud, Emmanuel Adrián Seehaus, Mariela Soledad Wingeyer, Ana Beatriz Crespo, Roberto Javier Sasal, María Carolina Van Opstal, Natalia Wilson, Marcelo Germán Roskopf, Ruben Kuttel, Walter Daniel Beghetto, Stella Maris |
author |
Gabioud, Emmanuel Adrián |
author_facet |
Gabioud, Emmanuel Adrián Seehaus, Mariela Soledad Wingeyer, Ana Beatriz Crespo, Roberto Javier Sasal, María Carolina Van Opstal, Natalia Wilson, Marcelo Germán Roskopf, Ruben Kuttel, Walter Daniel Beghetto, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Seehaus, Mariela Soledad Wingeyer, Ana Beatriz Crespo, Roberto Javier Sasal, María Carolina Van Opstal, Natalia Wilson, Marcelo Germán Roskopf, Ruben Kuttel, Walter Daniel Beghetto, Stella Maris |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tizón, Francisco Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Área de resguardo Agricultura Calidad del suelo Agroecología |
topic |
Área de resguardo Agricultura Calidad del suelo Agroecología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Región Pampeana lleva un impulso sostenido de más de 30 años de innovación tecnológica en la producción agrícola de escala industrial, llevando al sistema de producción agropecuario a una simplificación donde el cultivo de soja (en rotación corta o en monocultivo) ha pasado a dominar los sistemas agrícolas junto a una marcada reducción de cultivos invernales y pasturas plurianuales (Aizen et al., 2009). La continuidad en el tiempo de este sistema de producción se ha basado en el uso creciente de insumos externos, pero de reducida variedad, principalmente plaguicidas y fertilizantes inorgánicos durante la estación de cultivo (Aizen et al., 2009). La simplificación de los sistemas de producción agrícola reduce la eficiencia de uso de los recursos suelo, agua y radiación y compromete su sustentabilidad con cambios a nivel de ciclos biogeoquímicos, uso de la tierra, biodiversidad, entre otros (De la Fuente y Suárez, 2008). En paralelo, se observa una creciente preocupación de la sociedad respecto a los impactos ambientales de las actividades agropecuarias (Sasal et al., 2010). En este contexto se evidencia una mayor presión social que apunta a reducir o eliminar el uso de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas o en cercanías de la población (Pérez et al., 2013)... Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Crespo, Roberto Javier. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Wilson, Marcelo Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Roskopf, Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Kuttel, Walter Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Beghetto, Stella Maris. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento; Argentina |
description |
La Región Pampeana lleva un impulso sostenido de más de 30 años de innovación tecnológica en la producción agrícola de escala industrial, llevando al sistema de producción agropecuario a una simplificación donde el cultivo de soja (en rotación corta o en monocultivo) ha pasado a dominar los sistemas agrícolas junto a una marcada reducción de cultivos invernales y pasturas plurianuales (Aizen et al., 2009). La continuidad en el tiempo de este sistema de producción se ha basado en el uso creciente de insumos externos, pero de reducida variedad, principalmente plaguicidas y fertilizantes inorgánicos durante la estación de cultivo (Aizen et al., 2009). La simplificación de los sistemas de producción agrícola reduce la eficiencia de uso de los recursos suelo, agua y radiación y compromete su sustentabilidad con cambios a nivel de ciclos biogeoquímicos, uso de la tierra, biodiversidad, entre otros (De la Fuente y Suárez, 2008). En paralelo, se observa una creciente preocupación de la sociedad respecto a los impactos ambientales de las actividades agropecuarias (Sasal et al., 2010). En este contexto se evidencia una mayor presión social que apunta a reducir o eliminar el uso de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas o en cercanías de la población (Pérez et al., 2013)... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258472 Gabioud, Emmanuel Adrián; Seehaus, Mariela Soledad; Wingeyer, Ana Beatriz; Crespo, Roberto Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2023; 41-49 978-987-88-8823-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258472 |
identifier_str_mv |
Gabioud, Emmanuel Adrián; Seehaus, Mariela Soledad; Wingeyer, Ana Beatriz; Crespo, Roberto Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Módulo de producción en áreas: Resguardo ambiental en INTA Paraná. Prácticas de manejo y monitoreo ambiental; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2023; 41-49 978-987-88-8823-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agenciatierraviva.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/REDAE-INTA-2023-Experiencias-agroecologicas-del-territorio.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613844420263936 |
score |
13.070432 |