Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos

Autores
Papinutti, Víctor Leandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Asistimos a una de las más grandes extinciones en masa que haya atravesado nuestro planeta. El reino de los hongos no escapa a este proceso aunque lo que se sabe de estos organismos es muy poco comparado con los animales superiores y plantas. La diversidad de hongos de nuestro país es enorme. En este artículo se presentan las características generales del grupo y se muestran unas interesantes especies encontradas en la provincia de Santa Fe.
Fil: Papinutti, Víctor Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Materia
Divulgación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44655

id CONICETDig_768f6dca0d0e9b336544ffd413b5364d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44655
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismosPapinutti, Víctor LeandroDivulgaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Asistimos a una de las más grandes extinciones en masa que haya atravesado nuestro planeta. El reino de los hongos no escapa a este proceso aunque lo que se sabe de estos organismos es muy poco comparado con los animales superiores y plantas. La diversidad de hongos de nuestro país es enorme. En este artículo se presentan las características generales del grupo y se muestran unas interesantes especies encontradas en la provincia de Santa Fe.Fil: Papinutti, Víctor Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaM. I. Peña2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44655Papinutti, Víctor Leandro; Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos; M. I. Peña; Eco: Ciencia y Naturaleza; 8; 12-2008; 24-261851-0620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:19.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
title Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
spellingShingle Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
Papinutti, Víctor Leandro
Divulgación
title_short Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
title_full Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
title_fullStr Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
title_full_unstemmed Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
title_sort Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos
dc.creator.none.fl_str_mv Papinutti, Víctor Leandro
author Papinutti, Víctor Leandro
author_facet Papinutti, Víctor Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Divulgación
topic Divulgación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Asistimos a una de las más grandes extinciones en masa que haya atravesado nuestro planeta. El reino de los hongos no escapa a este proceso aunque lo que se sabe de estos organismos es muy poco comparado con los animales superiores y plantas. La diversidad de hongos de nuestro país es enorme. En este artículo se presentan las características generales del grupo y se muestran unas interesantes especies encontradas en la provincia de Santa Fe.
Fil: Papinutti, Víctor Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
description Asistimos a una de las más grandes extinciones en masa que haya atravesado nuestro planeta. El reino de los hongos no escapa a este proceso aunque lo que se sabe de estos organismos es muy poco comparado con los animales superiores y plantas. La diversidad de hongos de nuestro país es enorme. En este artículo se presentan las características generales del grupo y se muestran unas interesantes especies encontradas en la provincia de Santa Fe.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44655
Papinutti, Víctor Leandro; Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos; M. I. Peña; Eco: Ciencia y Naturaleza; 8; 12-2008; 24-26
1851-0620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44655
identifier_str_mv Papinutti, Víctor Leandro; Biodiversidad: los hongos como gran grupo de organismos; M. I. Peña; Eco: Ciencia y Naturaleza; 8; 12-2008; 24-26
1851-0620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv M. I. Peña
publisher.none.fl_str_mv M. I. Peña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613668611817472
score 13.070432