Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina
- Autores
- Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Angelini, Hernán Pablo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La respuesta de los cultivos a la aplicación de fósforo (P) depende del nivel de disponible (P-Bray) en el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la distribución de la concentración de P-Bray en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina mediante la confección de mapas de P-Bray y la comparación de estos con los resultados de un relevamiento realizado en 1980. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción (EP) de dos métodos de interpolación: 1) el método inversa de la distancia ponderada (IDP) y 2) el Kriging ordinario (KO). Se trabajó con 34.328 muestras del estrato superficial del suelo (0-20 cm), provenientes de laboratorios privados y oficiales (INTA), extraídas en 2005 y 2006. Ambos métodos de interpolación produjeron mapas similares y valores de EP que oscilaron del 64 al 66%. Los niveles de P-Bray en suelos fueron inferiores o iguales a 15 mg kg-1 en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (aproximadamente 15.227.000 ha), donde la disponibilidad de P podría limitar la producción de los cultivos en esta área. Por su parte, los suelos con concentraciones mayores a 15 mg kg-1 ocuparon el 45% del área (aproximadamente 12.774.000 ha), los que se ubicaron principalmente en la región ExtraPampeana. La disminución de la concentración de P disponible en los últimos 25 años fue más importante hacia el oeste y norte que en el sur de la región Pampeana.
Crop response to applied phosphorus (P) depends on soil available P (P-Bray). The objectives of this work were to determine P-Bray distribution in agricultural soils of the within the pampean and out of the pampean region of Argentina, to map P-Bray concentration and to compare the current values with those of soil sampling carried out in 1980. Another objective was to compare the prediction efficiency (EP) of two interpolation methods: 1) inverse distance weighting (IDW) and 2) ordinary Kriging method (KO). This work was carried out with 34.328 soil samples of surface layer (0-20 cm), coming from private and official laboratories (INTA), collected in 2005 and 2006. The interpolation methods produced similar maps and EP values that ranged from 64 to 66%. Soil P-Bray levels were lower or equal to 15 mg kg-1 in the Buenos Aires province, east of La Pampa, southeast of Córdoba and south of Santa Fe (approximately 15.227.000 ha), and therefore, P availability could limit crop production in this area. On the other hand, soils with available P concentrations higher than 15 mg kg-1 occupied 45% of the area (approximately 12.774.000 ha), and these soils were located mainly out of the pampean region. The decrease of available P concentration in the last 25 years was more important in the west and north than in the south of the pampean region.
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
FÓSFORO
SUELOS
RELEVAMIENTO
NUTRICION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196980
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_762459c8bf1d9e23cff1c579ebd86394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196980 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentinaSainz Rozas, Hernan ReneEcheverria, Hernan EduardoAngelini, Hernán PabloFÓSFOROSUELOSRELEVAMIENTONUTRICIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La respuesta de los cultivos a la aplicación de fósforo (P) depende del nivel de disponible (P-Bray) en el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la distribución de la concentración de P-Bray en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina mediante la confección de mapas de P-Bray y la comparación de estos con los resultados de un relevamiento realizado en 1980. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción (EP) de dos métodos de interpolación: 1) el método inversa de la distancia ponderada (IDP) y 2) el Kriging ordinario (KO). Se trabajó con 34.328 muestras del estrato superficial del suelo (0-20 cm), provenientes de laboratorios privados y oficiales (INTA), extraídas en 2005 y 2006. Ambos métodos de interpolación produjeron mapas similares y valores de EP que oscilaron del 64 al 66%. Los niveles de P-Bray en suelos fueron inferiores o iguales a 15 mg kg-1 en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (aproximadamente 15.227.000 ha), donde la disponibilidad de P podría limitar la producción de los cultivos en esta área. Por su parte, los suelos con concentraciones mayores a 15 mg kg-1 ocuparon el 45% del área (aproximadamente 12.774.000 ha), los que se ubicaron principalmente en la región ExtraPampeana. La disminución de la concentración de P disponible en los últimos 25 años fue más importante hacia el oeste y norte que en el sur de la región Pampeana.Crop response to applied phosphorus (P) depends on soil available P (P-Bray). The objectives of this work were to determine P-Bray distribution in agricultural soils of the within the pampean and out of the pampean region of Argentina, to map P-Bray concentration and to compare the current values with those of soil sampling carried out in 1980. Another objective was to compare the prediction efficiency (EP) of two interpolation methods: 1) inverse distance weighting (IDW) and 2) ordinary Kriging method (KO). This work was carried out with 34.328 soil samples of surface layer (0-20 cm), coming from private and official laboratories (INTA), collected in 2005 and 2006. The interpolation methods produced similar maps and EP values that ranged from 64 to 66%. Soil P-Bray levels were lower or equal to 15 mg kg-1 in the Buenos Aires province, east of La Pampa, southeast of Córdoba and south of Santa Fe (approximately 15.227.000 ha), and therefore, P availability could limit crop production in this area. On the other hand, soils with available P concentrations higher than 15 mg kg-1 occupied 45% of the area (approximately 12.774.000 ha), and these soils were located mainly out of the pampean region. The decrease of available P concentration in the last 25 years was more important in the west and north than in the south of the pampean region.Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196980Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Angelini, Hernán Pablo; Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 38; 1; 4-2012; 33-390325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/6440info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:02:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:02:58.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
title |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
spellingShingle |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina Sainz Rozas, Hernan Rene FÓSFORO SUELOS RELEVAMIENTO NUTRICION |
title_short |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
title_full |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
title_fullStr |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
title_sort |
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Angelini, Hernán Pablo |
author |
Sainz Rozas, Hernan Rene |
author_facet |
Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Angelini, Hernán Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Echeverria, Hernan Eduardo Angelini, Hernán Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FÓSFORO SUELOS RELEVAMIENTO NUTRICION |
topic |
FÓSFORO SUELOS RELEVAMIENTO NUTRICION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La respuesta de los cultivos a la aplicación de fósforo (P) depende del nivel de disponible (P-Bray) en el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la distribución de la concentración de P-Bray en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina mediante la confección de mapas de P-Bray y la comparación de estos con los resultados de un relevamiento realizado en 1980. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción (EP) de dos métodos de interpolación: 1) el método inversa de la distancia ponderada (IDP) y 2) el Kriging ordinario (KO). Se trabajó con 34.328 muestras del estrato superficial del suelo (0-20 cm), provenientes de laboratorios privados y oficiales (INTA), extraídas en 2005 y 2006. Ambos métodos de interpolación produjeron mapas similares y valores de EP que oscilaron del 64 al 66%. Los niveles de P-Bray en suelos fueron inferiores o iguales a 15 mg kg-1 en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (aproximadamente 15.227.000 ha), donde la disponibilidad de P podría limitar la producción de los cultivos en esta área. Por su parte, los suelos con concentraciones mayores a 15 mg kg-1 ocuparon el 45% del área (aproximadamente 12.774.000 ha), los que se ubicaron principalmente en la región ExtraPampeana. La disminución de la concentración de P disponible en los últimos 25 años fue más importante hacia el oeste y norte que en el sur de la región Pampeana. Crop response to applied phosphorus (P) depends on soil available P (P-Bray). The objectives of this work were to determine P-Bray distribution in agricultural soils of the within the pampean and out of the pampean region of Argentina, to map P-Bray concentration and to compare the current values with those of soil sampling carried out in 1980. Another objective was to compare the prediction efficiency (EP) of two interpolation methods: 1) inverse distance weighting (IDW) and 2) ordinary Kriging method (KO). This work was carried out with 34.328 soil samples of surface layer (0-20 cm), coming from private and official laboratories (INTA), collected in 2005 and 2006. The interpolation methods produced similar maps and EP values that ranged from 64 to 66%. Soil P-Bray levels were lower or equal to 15 mg kg-1 in the Buenos Aires province, east of La Pampa, southeast of Córdoba and south of Santa Fe (approximately 15.227.000 ha), and therefore, P availability could limit crop production in this area. On the other hand, soils with available P concentrations higher than 15 mg kg-1 occupied 45% of the area (approximately 12.774.000 ha), and these soils were located mainly out of the pampean region. The decrease of available P concentration in the last 25 years was more important in the west and north than in the south of the pampean region. Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
La respuesta de los cultivos a la aplicación de fósforo (P) depende del nivel de disponible (P-Bray) en el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la distribución de la concentración de P-Bray en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina mediante la confección de mapas de P-Bray y la comparación de estos con los resultados de un relevamiento realizado en 1980. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción (EP) de dos métodos de interpolación: 1) el método inversa de la distancia ponderada (IDP) y 2) el Kriging ordinario (KO). Se trabajó con 34.328 muestras del estrato superficial del suelo (0-20 cm), provenientes de laboratorios privados y oficiales (INTA), extraídas en 2005 y 2006. Ambos métodos de interpolación produjeron mapas similares y valores de EP que oscilaron del 64 al 66%. Los niveles de P-Bray en suelos fueron inferiores o iguales a 15 mg kg-1 en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (aproximadamente 15.227.000 ha), donde la disponibilidad de P podría limitar la producción de los cultivos en esta área. Por su parte, los suelos con concentraciones mayores a 15 mg kg-1 ocuparon el 45% del área (aproximadamente 12.774.000 ha), los que se ubicaron principalmente en la región ExtraPampeana. La disminución de la concentración de P disponible en los últimos 25 años fue más importante hacia el oeste y norte que en el sur de la región Pampeana. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196980 Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Angelini, Hernán Pablo; Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 38; 1; 4-2012; 33-39 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196980 |
identifier_str_mv |
Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Angelini, Hernán Pablo; Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 38; 1; 4-2012; 33-39 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/6440 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606334334828544 |
score |
13.001348 |