Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina
- Autores
- del Mónaco, Romina Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de una investigación desde las Ciencias Sociales sobre las formas en que los saberes expertos psi abordan cuestiones vinculadas al género y la sexualidad, en este trabajo se explora en las narrativas de profesionales en torno a los modos de abordar dicha temática, teniendo en cuenta, específicamente la noción de género. Es decir, los cambios en las últimas décadas en la esfera social y jurídica a partir del reconocimiento de derechos y mayor visibilidad de las demandas de los movimientos de la disidencia sexual han problematizado las formas de nombrar e intervenir en distintas instituciones como el ámbito de la salud. De esta forma, se indaga en los modos internos de hacer referencia a ciertos aspectos teniendo en cuenta que estos saberes expertos constituyen tecnologías atravesadas por una matriz sexo-generizada que interviene en los modelos de producción de subjetividad. De esta forma, se propone explorar cómo desde ciertos conocimientos psi se comienzan a problematizar y discutir determinadas nociones y saberes. A su vez, se trata de transformaciones que son consideradas como algo “poco explorado” por estos saberes expertos y, consecuentemente, de lo que se tiene poca información. La técnica empleada fue el análisis de narrativas de entrevistas a psicólogos/ as y psiquiatras que trabajan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el periodo 2020-2022.
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA
PSIQUIATRÍA
MOVIMIENTOS LGTBIQ
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219545
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75dc9d18a12cf0f8b9ea8e27adf6b3a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219545 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentinadel Mónaco, Romina LauraPSICOLOGÍAPSIQUIATRÍAMOVIMIENTOS LGTBIQARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de una investigación desde las Ciencias Sociales sobre las formas en que los saberes expertos psi abordan cuestiones vinculadas al género y la sexualidad, en este trabajo se explora en las narrativas de profesionales en torno a los modos de abordar dicha temática, teniendo en cuenta, específicamente la noción de género. Es decir, los cambios en las últimas décadas en la esfera social y jurídica a partir del reconocimiento de derechos y mayor visibilidad de las demandas de los movimientos de la disidencia sexual han problematizado las formas de nombrar e intervenir en distintas instituciones como el ámbito de la salud. De esta forma, se indaga en los modos internos de hacer referencia a ciertos aspectos teniendo en cuenta que estos saberes expertos constituyen tecnologías atravesadas por una matriz sexo-generizada que interviene en los modelos de producción de subjetividad. De esta forma, se propone explorar cómo desde ciertos conocimientos psi se comienzan a problematizar y discutir determinadas nociones y saberes. A su vez, se trata de transformaciones que son consideradas como algo “poco explorado” por estos saberes expertos y, consecuentemente, de lo que se tiene poca información. La técnica empleada fue el análisis de narrativas de entrevistas a psicólogos/ as y psiquiatras que trabajan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el periodo 2020-2022.Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219545del Mónaco, Romina Laura; Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis clave; 169; 5-2023; 1-102344-9632CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/205531info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/upload/sintesis/41_169.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:44.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
title |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
spellingShingle |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina del Mónaco, Romina Laura PSICOLOGÍA PSIQUIATRÍA MOVIMIENTOS LGTBIQ ARGENTINA |
title_short |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
title_full |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
title_fullStr |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
title_full_unstemmed |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
title_sort |
Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura |
author |
del Mónaco, Romina Laura |
author_facet |
del Mónaco, Romina Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA PSIQUIATRÍA MOVIMIENTOS LGTBIQ ARGENTINA |
topic |
PSICOLOGÍA PSIQUIATRÍA MOVIMIENTOS LGTBIQ ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de una investigación desde las Ciencias Sociales sobre las formas en que los saberes expertos psi abordan cuestiones vinculadas al género y la sexualidad, en este trabajo se explora en las narrativas de profesionales en torno a los modos de abordar dicha temática, teniendo en cuenta, específicamente la noción de género. Es decir, los cambios en las últimas décadas en la esfera social y jurídica a partir del reconocimiento de derechos y mayor visibilidad de las demandas de los movimientos de la disidencia sexual han problematizado las formas de nombrar e intervenir en distintas instituciones como el ámbito de la salud. De esta forma, se indaga en los modos internos de hacer referencia a ciertos aspectos teniendo en cuenta que estos saberes expertos constituyen tecnologías atravesadas por una matriz sexo-generizada que interviene en los modelos de producción de subjetividad. De esta forma, se propone explorar cómo desde ciertos conocimientos psi se comienzan a problematizar y discutir determinadas nociones y saberes. A su vez, se trata de transformaciones que son consideradas como algo “poco explorado” por estos saberes expertos y, consecuentemente, de lo que se tiene poca información. La técnica empleada fue el análisis de narrativas de entrevistas a psicólogos/ as y psiquiatras que trabajan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el periodo 2020-2022. Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Partiendo de una investigación desde las Ciencias Sociales sobre las formas en que los saberes expertos psi abordan cuestiones vinculadas al género y la sexualidad, en este trabajo se explora en las narrativas de profesionales en torno a los modos de abordar dicha temática, teniendo en cuenta, específicamente la noción de género. Es decir, los cambios en las últimas décadas en la esfera social y jurídica a partir del reconocimiento de derechos y mayor visibilidad de las demandas de los movimientos de la disidencia sexual han problematizado las formas de nombrar e intervenir en distintas instituciones como el ámbito de la salud. De esta forma, se indaga en los modos internos de hacer referencia a ciertos aspectos teniendo en cuenta que estos saberes expertos constituyen tecnologías atravesadas por una matriz sexo-generizada que interviene en los modelos de producción de subjetividad. De esta forma, se propone explorar cómo desde ciertos conocimientos psi se comienzan a problematizar y discutir determinadas nociones y saberes. A su vez, se trata de transformaciones que son consideradas como algo “poco explorado” por estos saberes expertos y, consecuentemente, de lo que se tiene poca información. La técnica empleada fue el análisis de narrativas de entrevistas a psicólogos/ as y psiquiatras que trabajan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el periodo 2020-2022. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219545 del Mónaco, Romina Laura; Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis clave; 169; 5-2023; 1-10 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219545 |
identifier_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura; Debates en los saberes psi en torno a temáticas de género y sexualidad a partir de los cambios en Argentina; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis clave; 169; 5-2023; 1-10 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/205531 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/upload/sintesis/41_169.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613660535685120 |
score |
13.070432 |