Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes

Autores
Chao, Luis Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordaremos el nacimiento del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes (CESCEM) a partir de un análisis de su construcción identitaria. En la primera parte, nos enfocaremos en las definiciones sobre los soldados presentes en los medios correntinos, desde el fin de la guerra hasta el primer aniversario del cese al fuego entre argentinos y británicos (junio de 1982 y abril de 1983).Este primer nivel será entendido como las condiciones de emergencia de la narración, es decir como las huellas que marcarán el qué decir en las primeras discusiones y apariciones públicas del CESCEM. Posteriormente, nos centra-remos en los debates internos (reflejados en las actas delas reuniones del organismo) del Centro entre 1984 y 1987,para establecer ciertos posicionamientos que nos permitan hablar de un proceso de construcción identitaria en términos narrativos, es decir atendiendo a las formas en que se autodefinen y caracterizan los grupos. El segundo nivel se sostiene en el análisis de las tres dimensiones de lo identitario según Aboy Carlés (alteridad, representación y tradición)a partir del discurso de los excombatientes.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
GUERRA DE MALVINAS
EXCOMBATIENTES
IDENTIDAD
CONDICIONES DE EMERGENCIA
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44856

id CONICETDig_758fe843f6e2d753f48de87d7c72aa9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM CorrientesBe ex-combatants in the 80’: Identity and conditions in the genesis of CESCEM CorrientesChao, Luis DanielGUERRA DE MALVINASEXCOMBATIENTESIDENTIDADCONDICIONES DE EMERGENCIADISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo abordaremos el nacimiento del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes (CESCEM) a partir de un análisis de su construcción identitaria. En la primera parte, nos enfocaremos en las definiciones sobre los soldados presentes en los medios correntinos, desde el fin de la guerra hasta el primer aniversario del cese al fuego entre argentinos y británicos (junio de 1982 y abril de 1983).Este primer nivel será entendido como las condiciones de emergencia de la narración, es decir como las huellas que marcarán el qué decir en las primeras discusiones y apariciones públicas del CESCEM. Posteriormente, nos centra-remos en los debates internos (reflejados en las actas delas reuniones del organismo) del Centro entre 1984 y 1987,para establecer ciertos posicionamientos que nos permitan hablar de un proceso de construcción identitaria en términos narrativos, es decir atendiendo a las formas en que se autodefinen y caracterizan los grupos. El segundo nivel se sostiene en el análisis de las tres dimensiones de lo identitario según Aboy Carlés (alteridad, representación y tradición)a partir del discurso de los excombatientes.Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44856Chao, Luis Daniel; Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 21; 2; 12-2017; 51-701668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/628info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:20.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
Be ex-combatants in the 80’: Identity and conditions in the genesis of CESCEM Corrientes
title Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
spellingShingle Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
Chao, Luis Daniel
GUERRA DE MALVINAS
EXCOMBATIENTES
IDENTIDAD
CONDICIONES DE EMERGENCIA
DISCURSO
title_short Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
title_full Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
title_fullStr Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
title_full_unstemmed Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
title_sort Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel
author Chao, Luis Daniel
author_facet Chao, Luis Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA DE MALVINAS
EXCOMBATIENTES
IDENTIDAD
CONDICIONES DE EMERGENCIA
DISCURSO
topic GUERRA DE MALVINAS
EXCOMBATIENTES
IDENTIDAD
CONDICIONES DE EMERGENCIA
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordaremos el nacimiento del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes (CESCEM) a partir de un análisis de su construcción identitaria. En la primera parte, nos enfocaremos en las definiciones sobre los soldados presentes en los medios correntinos, desde el fin de la guerra hasta el primer aniversario del cese al fuego entre argentinos y británicos (junio de 1982 y abril de 1983).Este primer nivel será entendido como las condiciones de emergencia de la narración, es decir como las huellas que marcarán el qué decir en las primeras discusiones y apariciones públicas del CESCEM. Posteriormente, nos centra-remos en los debates internos (reflejados en las actas delas reuniones del organismo) del Centro entre 1984 y 1987,para establecer ciertos posicionamientos que nos permitan hablar de un proceso de construcción identitaria en términos narrativos, es decir atendiendo a las formas en que se autodefinen y caracterizan los grupos. El segundo nivel se sostiene en el análisis de las tres dimensiones de lo identitario según Aboy Carlés (alteridad, representación y tradición)a partir del discurso de los excombatientes.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description En este artículo abordaremos el nacimiento del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes (CESCEM) a partir de un análisis de su construcción identitaria. En la primera parte, nos enfocaremos en las definiciones sobre los soldados presentes en los medios correntinos, desde el fin de la guerra hasta el primer aniversario del cese al fuego entre argentinos y británicos (junio de 1982 y abril de 1983).Este primer nivel será entendido como las condiciones de emergencia de la narración, es decir como las huellas que marcarán el qué decir en las primeras discusiones y apariciones públicas del CESCEM. Posteriormente, nos centra-remos en los debates internos (reflejados en las actas delas reuniones del organismo) del Centro entre 1984 y 1987,para establecer ciertos posicionamientos que nos permitan hablar de un proceso de construcción identitaria en términos narrativos, es decir atendiendo a las formas en que se autodefinen y caracterizan los grupos. El segundo nivel se sostiene en el análisis de las tres dimensiones de lo identitario según Aboy Carlés (alteridad, representación y tradición)a partir del discurso de los excombatientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44856
Chao, Luis Daniel; Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 21; 2; 12-2017; 51-70
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44856
identifier_str_mv Chao, Luis Daniel; Ser excombatiente en los 80: Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 21; 2; 12-2017; 51-70
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/628
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613578625122304
score 13.070432