Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular
- Autores
- Cardoso, María Mercedes
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la teoría del riesgo, la vulnerabilidad y la resiliencia emergen como categorías centrales. El estudio de la vulnerabilidad, de sus dimensiones, su medición y distribución en el territorio representa un diagnóstico imprescindible. La resiliencia, como capacidad de adaptación y transformación del sistema, es una herramienta para la prognosis que posibilita avanzar hacia sociedades más justas y sostenibles. El diseño y aplicación del índice de vulnerabilidad socio-ambiental para la ciudad de Santa Fe, Argentina, devela que los sectores de alto riesgo configuran un cordón al oeste e islas al norte y al este. En 2010, la población más vulnerable a las inundaciones representa el 22% del total y el 70% es vulnerable a todo tipo de amenazas. Este trabajo brinda elementos de análisis para el abordaje de la vulnerabilidad y resiliencia a través de la exploración sobre la accesibilidad a los servicios urbanos, caso del transporte de pasajeros.
Within risk theory, vulnerability and resilience emerge as significant categories. The study of vulnerability, its dimensions, its measurement, and its territorial distribution constitutes an indispensable diagnose. Resilience, as a capacity of the system for adapting and transforming itself, is a tool for prognosis which also leads to more fair and sustainable societies. The design and implementation of the socio-environmental vulnerability index in the city of Santa Fe, Argentina, has shown the highest risk sectors are found all along the west side of the city, and in the form of islands throughout the north and east sectors. In 2010, 22 % of the total population had the highest flood vulnerability, and 70% was vulnerable to all kinds of threats. This research provides elements of analysis for approaching vulnerability and resilience by exploring accessibility to urban services, mainly urban passenger transport.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Servicios públicos urbanos básicos
Indicador sintético
Vulnerabilidad socio-ambiental
Transporte urbano de pasajeros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75509c2b6089f23fc56993b550ee2a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particularStudy of vulnerability and resilience in the city of Santa Fe, Argentina: The role of urban services in general and urban transport in particularCardoso, María MercedesServicios públicos urbanos básicosIndicador sintéticoVulnerabilidad socio-ambientalTransporte urbano de pasajeroshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la teoría del riesgo, la vulnerabilidad y la resiliencia emergen como categorías centrales. El estudio de la vulnerabilidad, de sus dimensiones, su medición y distribución en el territorio representa un diagnóstico imprescindible. La resiliencia, como capacidad de adaptación y transformación del sistema, es una herramienta para la prognosis que posibilita avanzar hacia sociedades más justas y sostenibles. El diseño y aplicación del índice de vulnerabilidad socio-ambiental para la ciudad de Santa Fe, Argentina, devela que los sectores de alto riesgo configuran un cordón al oeste e islas al norte y al este. En 2010, la población más vulnerable a las inundaciones representa el 22% del total y el 70% es vulnerable a todo tipo de amenazas. Este trabajo brinda elementos de análisis para el abordaje de la vulnerabilidad y resiliencia a través de la exploración sobre la accesibilidad a los servicios urbanos, caso del transporte de pasajeros.Within risk theory, vulnerability and resilience emerge as significant categories. The study of vulnerability, its dimensions, its measurement, and its territorial distribution constitutes an indispensable diagnose. Resilience, as a capacity of the system for adapting and transforming itself, is a tool for prognosis which also leads to more fair and sustainable societies. The design and implementation of the socio-environmental vulnerability index in the city of Santa Fe, Argentina, has shown the highest risk sectors are found all along the west side of the city, and in the form of islands throughout the north and east sectors. In 2010, 22 % of the total population had the highest flood vulnerability, and 70% was vulnerable to all kinds of threats. This research provides elements of analysis for approaching vulnerability and resilience by exploring accessibility to urban services, mainly urban passenger transport.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153152Cardoso, María Mercedes; Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 73; 9-2019; 133-1590379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/14580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular Study of vulnerability and resilience in the city of Santa Fe, Argentina: The role of urban services in general and urban transport in particular |
title |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
spellingShingle |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular Cardoso, María Mercedes Servicios públicos urbanos básicos Indicador sintético Vulnerabilidad socio-ambiental Transporte urbano de pasajeros |
title_short |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
title_full |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
title_fullStr |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
title_full_unstemmed |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
title_sort |
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes |
author |
Cardoso, María Mercedes |
author_facet |
Cardoso, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios públicos urbanos básicos Indicador sintético Vulnerabilidad socio-ambiental Transporte urbano de pasajeros |
topic |
Servicios públicos urbanos básicos Indicador sintético Vulnerabilidad socio-ambiental Transporte urbano de pasajeros |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la teoría del riesgo, la vulnerabilidad y la resiliencia emergen como categorías centrales. El estudio de la vulnerabilidad, de sus dimensiones, su medición y distribución en el territorio representa un diagnóstico imprescindible. La resiliencia, como capacidad de adaptación y transformación del sistema, es una herramienta para la prognosis que posibilita avanzar hacia sociedades más justas y sostenibles. El diseño y aplicación del índice de vulnerabilidad socio-ambiental para la ciudad de Santa Fe, Argentina, devela que los sectores de alto riesgo configuran un cordón al oeste e islas al norte y al este. En 2010, la población más vulnerable a las inundaciones representa el 22% del total y el 70% es vulnerable a todo tipo de amenazas. Este trabajo brinda elementos de análisis para el abordaje de la vulnerabilidad y resiliencia a través de la exploración sobre la accesibilidad a los servicios urbanos, caso del transporte de pasajeros. Within risk theory, vulnerability and resilience emerge as significant categories. The study of vulnerability, its dimensions, its measurement, and its territorial distribution constitutes an indispensable diagnose. Resilience, as a capacity of the system for adapting and transforming itself, is a tool for prognosis which also leads to more fair and sustainable societies. The design and implementation of the socio-environmental vulnerability index in the city of Santa Fe, Argentina, has shown the highest risk sectors are found all along the west side of the city, and in the form of islands throughout the north and east sectors. In 2010, 22 % of the total population had the highest flood vulnerability, and 70% was vulnerable to all kinds of threats. This research provides elements of analysis for approaching vulnerability and resilience by exploring accessibility to urban services, mainly urban passenger transport. Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
En la teoría del riesgo, la vulnerabilidad y la resiliencia emergen como categorías centrales. El estudio de la vulnerabilidad, de sus dimensiones, su medición y distribución en el territorio representa un diagnóstico imprescindible. La resiliencia, como capacidad de adaptación y transformación del sistema, es una herramienta para la prognosis que posibilita avanzar hacia sociedades más justas y sostenibles. El diseño y aplicación del índice de vulnerabilidad socio-ambiental para la ciudad de Santa Fe, Argentina, devela que los sectores de alto riesgo configuran un cordón al oeste e islas al norte y al este. En 2010, la población más vulnerable a las inundaciones representa el 22% del total y el 70% es vulnerable a todo tipo de amenazas. Este trabajo brinda elementos de análisis para el abordaje de la vulnerabilidad y resiliencia a través de la exploración sobre la accesibilidad a los servicios urbanos, caso del transporte de pasajeros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153152 Cardoso, María Mercedes; Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 73; 9-2019; 133-159 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153152 |
identifier_str_mv |
Cardoso, María Mercedes; Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 73; 9-2019; 133-159 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/14580 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614000509190144 |
score |
13.069144 |