Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña
- Autores
- del Mónaco, Romina Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este escrito se exploran y analizan, desde las Ciencias Sociales, algunas particularidades de los tratamientos para la migraña desde un enfoque relacional que articula los dichos de los profesionales con las experiencias de los pacientes en los servicios de salud y en sus trayectorias y prácticas de cuidado cotidianas con este dolor. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas a médicos neurólogos y pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el saber biomédico, la migraña carece de condiciones fácticas de verificación, de una etiología precisa y de tratamientos eficaces. Entonces, se observan un conjunto de procesos por medio de los cuales la biomedicina delega en los pacientes parte de la responsabilidad del curso de su dolencia a través de una lógica de (auto) cuidado. Es decir, los sujetos deben realizar numerosos cambios en sus modos de vida a fin de evitar la aparición de los dolores de cabeza. Sin embargo, como no existen certezas en torno a la eficacia de estas modificaciones, la cotidianidad se recubre de incertidumbre y de la exigencia de seguir pautas de cuidado cuyo cumplimiento es valorado no sólo por los profesionales sino también socialmente. La adherencia a los tratamientos médicos se convierte en una práctica "moralmente correcta" que establece un límite entre sujetos "saludables", "responsables" y "comprometidos" y aquellos que no lo son.
Based in the social sciences, this text explores and analyzes the particularities of migraine treatments using a relational approach, articulating the statements of professionals with the experiences and practices of patients in health services and their everyday care trajectories to manage pain. This qualitative research study utilized semi-structured interviews with neurologists and patients in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires. A number of processes were observed by which biomedicine assigns part of the responsibility for the course of the disease to the patient through the logic of self-care. Patients must make changes in their ways of life in order to prevent headaches from appearing. Nevertheless, as the efficacy of these modifications is unclear, daily life is filled with uncertainty and charged with the mandate to follow care guidelines, which are valued not only professionally but also socially.
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DOLOR CRÓNICO
TRANSTORNOS MIGRAÑOSOS
TRATAMIENTO
AUTOCUIDADO-INCERTIDUMBRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_748721a9c0405590b843b27d557fa30e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migrañaSelf-care, adherence and uncertainty: biomedical treatments and patients’ experiences regarding chronic migraine paindel Mónaco, Romina LauraDOLOR CRÓNICOTRANSTORNOS MIGRAÑOSOSTRATAMIENTOAUTOCUIDADO-INCERTIDUMBREhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito se exploran y analizan, desde las Ciencias Sociales, algunas particularidades de los tratamientos para la migraña desde un enfoque relacional que articula los dichos de los profesionales con las experiencias de los pacientes en los servicios de salud y en sus trayectorias y prácticas de cuidado cotidianas con este dolor. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas a médicos neurólogos y pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el saber biomédico, la migraña carece de condiciones fácticas de verificación, de una etiología precisa y de tratamientos eficaces. Entonces, se observan un conjunto de procesos por medio de los cuales la biomedicina delega en los pacientes parte de la responsabilidad del curso de su dolencia a través de una lógica de (auto) cuidado. Es decir, los sujetos deben realizar numerosos cambios en sus modos de vida a fin de evitar la aparición de los dolores de cabeza. Sin embargo, como no existen certezas en torno a la eficacia de estas modificaciones, la cotidianidad se recubre de incertidumbre y de la exigencia de seguir pautas de cuidado cuyo cumplimiento es valorado no sólo por los profesionales sino también socialmente. La adherencia a los tratamientos médicos se convierte en una práctica "moralmente correcta" que establece un límite entre sujetos "saludables", "responsables" y "comprometidos" y aquellos que no lo son.Based in the social sciences, this text explores and analyzes the particularities of migraine treatments using a relational approach, articulating the statements of professionals with the experiences and practices of patients in health services and their everyday care trajectories to manage pain. This qualitative research study utilized semi-structured interviews with neurologists and patients in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires. A number of processes were observed by which biomedicine assigns part of the responsibility for the course of the disease to the patient through the logic of self-care. Patients must make changes in their ways of life in order to prevent headaches from appearing. Nevertheless, as the efficacy of these modifications is unclear, daily life is filled with uncertainty and charged with the mandate to follow care guidelines, which are valued not only professionally but also socially.Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21169del Mónaco, Romina Laura; Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 9; 1; 1-2013; 65-781851-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q4sbjxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña Self-care, adherence and uncertainty: biomedical treatments and patients’ experiences regarding chronic migraine pain |
title |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
spellingShingle |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña del Mónaco, Romina Laura DOLOR CRÓNICO TRANSTORNOS MIGRAÑOSOS TRATAMIENTO AUTOCUIDADO-INCERTIDUMBRE |
title_short |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
title_full |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
title_fullStr |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
title_full_unstemmed |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
title_sort |
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura |
author |
del Mónaco, Romina Laura |
author_facet |
del Mónaco, Romina Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOLOR CRÓNICO TRANSTORNOS MIGRAÑOSOS TRATAMIENTO AUTOCUIDADO-INCERTIDUMBRE |
topic |
DOLOR CRÓNICO TRANSTORNOS MIGRAÑOSOS TRATAMIENTO AUTOCUIDADO-INCERTIDUMBRE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este escrito se exploran y analizan, desde las Ciencias Sociales, algunas particularidades de los tratamientos para la migraña desde un enfoque relacional que articula los dichos de los profesionales con las experiencias de los pacientes en los servicios de salud y en sus trayectorias y prácticas de cuidado cotidianas con este dolor. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas a médicos neurólogos y pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el saber biomédico, la migraña carece de condiciones fácticas de verificación, de una etiología precisa y de tratamientos eficaces. Entonces, se observan un conjunto de procesos por medio de los cuales la biomedicina delega en los pacientes parte de la responsabilidad del curso de su dolencia a través de una lógica de (auto) cuidado. Es decir, los sujetos deben realizar numerosos cambios en sus modos de vida a fin de evitar la aparición de los dolores de cabeza. Sin embargo, como no existen certezas en torno a la eficacia de estas modificaciones, la cotidianidad se recubre de incertidumbre y de la exigencia de seguir pautas de cuidado cuyo cumplimiento es valorado no sólo por los profesionales sino también socialmente. La adherencia a los tratamientos médicos se convierte en una práctica "moralmente correcta" que establece un límite entre sujetos "saludables", "responsables" y "comprometidos" y aquellos que no lo son. Based in the social sciences, this text explores and analyzes the particularities of migraine treatments using a relational approach, articulating the statements of professionals with the experiences and practices of patients in health services and their everyday care trajectories to manage pain. This qualitative research study utilized semi-structured interviews with neurologists and patients in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires. A number of processes were observed by which biomedicine assigns part of the responsibility for the course of the disease to the patient through the logic of self-care. Patients must make changes in their ways of life in order to prevent headaches from appearing. Nevertheless, as the efficacy of these modifications is unclear, daily life is filled with uncertainty and charged with the mandate to follow care guidelines, which are valued not only professionally but also socially. Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este escrito se exploran y analizan, desde las Ciencias Sociales, algunas particularidades de los tratamientos para la migraña desde un enfoque relacional que articula los dichos de los profesionales con las experiencias de los pacientes en los servicios de salud y en sus trayectorias y prácticas de cuidado cotidianas con este dolor. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas a médicos neurólogos y pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el saber biomédico, la migraña carece de condiciones fácticas de verificación, de una etiología precisa y de tratamientos eficaces. Entonces, se observan un conjunto de procesos por medio de los cuales la biomedicina delega en los pacientes parte de la responsabilidad del curso de su dolencia a través de una lógica de (auto) cuidado. Es decir, los sujetos deben realizar numerosos cambios en sus modos de vida a fin de evitar la aparición de los dolores de cabeza. Sin embargo, como no existen certezas en torno a la eficacia de estas modificaciones, la cotidianidad se recubre de incertidumbre y de la exigencia de seguir pautas de cuidado cuyo cumplimiento es valorado no sólo por los profesionales sino también socialmente. La adherencia a los tratamientos médicos se convierte en una práctica "moralmente correcta" que establece un límite entre sujetos "saludables", "responsables" y "comprometidos" y aquellos que no lo son. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21169 del Mónaco, Romina Laura; Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 9; 1; 1-2013; 65-78 1851-8265 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21169 |
identifier_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura; Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 9; 1; 1-2013; 65-78 1851-8265 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q4sbjx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269043078201344 |
score |
13.13397 |