Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento
- Autores
- Barros, Maria Paula; Blasi, Adriana Mónica; Politis, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se exponen los resultados obtenidos del análisis petrográfico realizado sobre 21 muestras de artefactos líticos confeccionados sobre diversas materias primas recuperadas en estratigrafía en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Los fechados radicocarbónicos sitúan a las ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Los estudios realizados muestran que las rocas analizadas provienen de distintos afloramientos primarios y secundarios de la subregión Pampa Húmeda, situados en diferentes sectores de las sierras de Ventana, Tandilia, en la cuenca de Claromecó (área Interserrana) y en los depósitos de la costa Atlántica. Estos datos sirvieron para corroborar y profundizar, por un lado las características litológicas de las rocas explotadas en el sitio y por otro lado, las propuestas sobre el origen, selección, modos de aprovisionamiento y trayectorias de circulación llevadas a cabo por los grupos para la obtención de las distintas rocas desde el Pleistoceno tardío.
This article presents the results of the petrographic analysis conducted on 21 samples of lithic artifacts manufactured on several raw materials and recovered from the stratigraphic context in Arroyo Seco 2 site (Tres Arroyos locality, Buenos Aires province). Several radiocarbon dates place the human occupations from the final Pleistocene to the Late Holocene. Our studies indicate that the analyzed rocks come from different outcrops of the Humid Pampas subregion. These sources are both primary and secondary, and are located in various sectors of the Ventania and Tandilia hill ranges, the Claromecó basin (Interserrana area), and the Atlantic coast. Our data corroborate and deepen the knowledge about the lithological characteristics of the rocks used at the site, as well as the origin, selection, provisioning, and circulation trajectories of the rocks since the Late Pleistocene
Fil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Blasi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
PETROARQUEOLOGÏA
CAZADORES RECOLECTORES
MATERIAS PRIMAS LITICAS
PETROARCHAEOLOGY
HUNTER-GATHERERS
LITHIC RAW MATERIALS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164235
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74669fde9c6b4b187f37e5cc8534fb68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164235 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamientoAnalysis of lithic artifacts from Arroyo Seco 2 (Interserrana Area, Buenos Aires Province, Argentina), petrographic identification and possible provisioning sourcesBarros, Maria PaulaBlasi, Adriana MónicaPolitis, Gustavo GabrielPETROARQUEOLOGÏACAZADORES RECOLECTORESMATERIAS PRIMAS LITICASPETROARCHAEOLOGYHUNTER-GATHERERSLITHIC RAW MATERIALShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se exponen los resultados obtenidos del análisis petrográfico realizado sobre 21 muestras de artefactos líticos confeccionados sobre diversas materias primas recuperadas en estratigrafía en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Los fechados radicocarbónicos sitúan a las ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Los estudios realizados muestran que las rocas analizadas provienen de distintos afloramientos primarios y secundarios de la subregión Pampa Húmeda, situados en diferentes sectores de las sierras de Ventana, Tandilia, en la cuenca de Claromecó (área Interserrana) y en los depósitos de la costa Atlántica. Estos datos sirvieron para corroborar y profundizar, por un lado las características litológicas de las rocas explotadas en el sitio y por otro lado, las propuestas sobre el origen, selección, modos de aprovisionamiento y trayectorias de circulación llevadas a cabo por los grupos para la obtención de las distintas rocas desde el Pleistoceno tardío.This article presents the results of the petrographic analysis conducted on 21 samples of lithic artifacts manufactured on several raw materials and recovered from the stratigraphic context in Arroyo Seco 2 site (Tres Arroyos locality, Buenos Aires province). Several radiocarbon dates place the human occupations from the final Pleistocene to the Late Holocene. Our studies indicate that the analyzed rocks come from different outcrops of the Humid Pampas subregion. These sources are both primary and secondary, and are located in various sectors of the Ventania and Tandilia hill ranges, the Claromecó basin (Interserrana area), and the Atlantic coast. Our data corroborate and deepen the knowledge about the lithological characteristics of the rocks used at the site, as well as the origin, selection, provisioning, and circulation trajectories of the rocks since the Late PleistoceneFil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Blasi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; ArgentinaFil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164235Barros, Maria Paula; Blasi, Adriana Mónica; Politis, Gustavo Gabriel; Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 4-2022; 1-270327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:05.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento Analysis of lithic artifacts from Arroyo Seco 2 (Interserrana Area, Buenos Aires Province, Argentina), petrographic identification and possible provisioning sources |
title |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
spellingShingle |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento Barros, Maria Paula PETROARQUEOLOGÏA CAZADORES RECOLECTORES MATERIAS PRIMAS LITICAS PETROARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LITHIC RAW MATERIALS |
title_short |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
title_full |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
title_fullStr |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
title_full_unstemmed |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
title_sort |
Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Maria Paula Blasi, Adriana Mónica Politis, Gustavo Gabriel |
author |
Barros, Maria Paula |
author_facet |
Barros, Maria Paula Blasi, Adriana Mónica Politis, Gustavo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Blasi, Adriana Mónica Politis, Gustavo Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PETROARQUEOLOGÏA CAZADORES RECOLECTORES MATERIAS PRIMAS LITICAS PETROARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LITHIC RAW MATERIALS |
topic |
PETROARQUEOLOGÏA CAZADORES RECOLECTORES MATERIAS PRIMAS LITICAS PETROARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LITHIC RAW MATERIALS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos del análisis petrográfico realizado sobre 21 muestras de artefactos líticos confeccionados sobre diversas materias primas recuperadas en estratigrafía en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Los fechados radicocarbónicos sitúan a las ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Los estudios realizados muestran que las rocas analizadas provienen de distintos afloramientos primarios y secundarios de la subregión Pampa Húmeda, situados en diferentes sectores de las sierras de Ventana, Tandilia, en la cuenca de Claromecó (área Interserrana) y en los depósitos de la costa Atlántica. Estos datos sirvieron para corroborar y profundizar, por un lado las características litológicas de las rocas explotadas en el sitio y por otro lado, las propuestas sobre el origen, selección, modos de aprovisionamiento y trayectorias de circulación llevadas a cabo por los grupos para la obtención de las distintas rocas desde el Pleistoceno tardío. This article presents the results of the petrographic analysis conducted on 21 samples of lithic artifacts manufactured on several raw materials and recovered from the stratigraphic context in Arroyo Seco 2 site (Tres Arroyos locality, Buenos Aires province). Several radiocarbon dates place the human occupations from the final Pleistocene to the Late Holocene. Our studies indicate that the analyzed rocks come from different outcrops of the Humid Pampas subregion. These sources are both primary and secondary, and are located in various sectors of the Ventania and Tandilia hill ranges, the Claromecó basin (Interserrana area), and the Atlantic coast. Our data corroborate and deepen the knowledge about the lithological characteristics of the rocks used at the site, as well as the origin, selection, provisioning, and circulation trajectories of the rocks since the Late Pleistocene Fil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Blasi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos del análisis petrográfico realizado sobre 21 muestras de artefactos líticos confeccionados sobre diversas materias primas recuperadas en estratigrafía en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Los fechados radicocarbónicos sitúan a las ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Los estudios realizados muestran que las rocas analizadas provienen de distintos afloramientos primarios y secundarios de la subregión Pampa Húmeda, situados en diferentes sectores de las sierras de Ventana, Tandilia, en la cuenca de Claromecó (área Interserrana) y en los depósitos de la costa Atlántica. Estos datos sirvieron para corroborar y profundizar, por un lado las características litológicas de las rocas explotadas en el sitio y por otro lado, las propuestas sobre el origen, selección, modos de aprovisionamiento y trayectorias de circulación llevadas a cabo por los grupos para la obtención de las distintas rocas desde el Pleistoceno tardío. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164235 Barros, Maria Paula; Blasi, Adriana Mónica; Politis, Gustavo Gabriel; Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 4-2022; 1-27 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164235 |
identifier_str_mv |
Barros, Maria Paula; Blasi, Adriana Mónica; Politis, Gustavo Gabriel; Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense, Argentina), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 4-2022; 1-27 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9985 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269989302697984 |
score |
13.13397 |