El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos
- Autores
- Cena, María Julieta
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante la legalización de las interrupciones de embarazo, la objeción de conciencia se inscribe en marcos de conflicto con derechos ajenos, con contenidos que por definición no había tenido, con obligaciones religiosas e institucionales, entre otras. Una lectura acrítica de la objeción de conciencia en el contexto de leyes que reconocen derechos de la SSR, corre el riesgo de legitimar acciones políticas que tienen como propósito debilitar la fuerza normativa del derecho y el status de ciudadanía de quienes lo ejercen. La objeción de conciencia no es solo una construcción del derecho sino, fundamentalmente, una producción política. Por ello es imprescindible visibilizar el juego político y de poder que inaugura ante la legalización de las interrupciones de embarazo.
Given the legalization of pregnancy interruptions, conscientious objection is inscribed in conflict frameworks with the rights of others, with content that by definition had not had, with religious and institutional obligations, among others. An uncritical reading of conscientious objection in the context of laws that recognize SRH rights runs the risk of legitimizing political actions whose purpose is to weaken the normative force of the right and the citizenship status of those who exercise it. Conscientious objection is not only a legal construction but, fundamentally, a political production. For this reason, it is essential to make visible the political and power game that it inaugurates before the legalization of pregnancy interruptions.
Fil: Cena, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Objeción de conciencia
Legalización de las interrupciones de embarazos
Salud sexual y no reproductiva
Contexto patriarca
Violencia de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226294
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74443af9852d7628a6b9974803b9f63f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226294 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazosContext matters: Reviews of conscientious objection to the legalization of pregnancy terminationsCena, María JulietaObjeción de concienciaLegalización de las interrupciones de embarazosSalud sexual y no reproductivaContexto patriarcaViolencia de génerohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Ante la legalización de las interrupciones de embarazo, la objeción de conciencia se inscribe en marcos de conflicto con derechos ajenos, con contenidos que por definición no había tenido, con obligaciones religiosas e institucionales, entre otras. Una lectura acrítica de la objeción de conciencia en el contexto de leyes que reconocen derechos de la SSR, corre el riesgo de legitimar acciones políticas que tienen como propósito debilitar la fuerza normativa del derecho y el status de ciudadanía de quienes lo ejercen. La objeción de conciencia no es solo una construcción del derecho sino, fundamentalmente, una producción política. Por ello es imprescindible visibilizar el juego político y de poder que inaugura ante la legalización de las interrupciones de embarazo.Given the legalization of pregnancy interruptions, conscientious objection is inscribed in conflict frameworks with the rights of others, with content that by definition had not had, with religious and institutional obligations, among others. An uncritical reading of conscientious objection in the context of laws that recognize SRH rights runs the risk of legitimizing political actions whose purpose is to weaken the normative force of the right and the citizenship status of those who exercise it. Conscientious objection is not only a legal construction but, fundamentally, a political production. For this reason, it is essential to make visible the political and power game that it inaugurates before the legalization of pregnancy interruptions.Fil: Cena, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226294Cena, María Julieta; El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 30; 6-2023; 126-1531851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:42.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos Context matters: Reviews of conscientious objection to the legalization of pregnancy terminations |
title |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
spellingShingle |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos Cena, María Julieta Objeción de conciencia Legalización de las interrupciones de embarazos Salud sexual y no reproductiva Contexto patriarca Violencia de género |
title_short |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
title_full |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
title_fullStr |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
title_full_unstemmed |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
title_sort |
El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cena, María Julieta |
author |
Cena, María Julieta |
author_facet |
Cena, María Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Objeción de conciencia Legalización de las interrupciones de embarazos Salud sexual y no reproductiva Contexto patriarca Violencia de género |
topic |
Objeción de conciencia Legalización de las interrupciones de embarazos Salud sexual y no reproductiva Contexto patriarca Violencia de género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante la legalización de las interrupciones de embarazo, la objeción de conciencia se inscribe en marcos de conflicto con derechos ajenos, con contenidos que por definición no había tenido, con obligaciones religiosas e institucionales, entre otras. Una lectura acrítica de la objeción de conciencia en el contexto de leyes que reconocen derechos de la SSR, corre el riesgo de legitimar acciones políticas que tienen como propósito debilitar la fuerza normativa del derecho y el status de ciudadanía de quienes lo ejercen. La objeción de conciencia no es solo una construcción del derecho sino, fundamentalmente, una producción política. Por ello es imprescindible visibilizar el juego político y de poder que inaugura ante la legalización de las interrupciones de embarazo. Given the legalization of pregnancy interruptions, conscientious objection is inscribed in conflict frameworks with the rights of others, with content that by definition had not had, with religious and institutional obligations, among others. An uncritical reading of conscientious objection in the context of laws that recognize SRH rights runs the risk of legitimizing political actions whose purpose is to weaken the normative force of the right and the citizenship status of those who exercise it. Conscientious objection is not only a legal construction but, fundamentally, a political production. For this reason, it is essential to make visible the political and power game that it inaugurates before the legalization of pregnancy interruptions. Fil: Cena, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Ante la legalización de las interrupciones de embarazo, la objeción de conciencia se inscribe en marcos de conflicto con derechos ajenos, con contenidos que por definición no había tenido, con obligaciones religiosas e institucionales, entre otras. Una lectura acrítica de la objeción de conciencia en el contexto de leyes que reconocen derechos de la SSR, corre el riesgo de legitimar acciones políticas que tienen como propósito debilitar la fuerza normativa del derecho y el status de ciudadanía de quienes lo ejercen. La objeción de conciencia no es solo una construcción del derecho sino, fundamentalmente, una producción política. Por ello es imprescindible visibilizar el juego político y de poder que inaugura ante la legalización de las interrupciones de embarazo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226294 Cena, María Julieta; El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 30; 6-2023; 126-153 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226294 |
identifier_str_mv |
Cena, María Julieta; El contexto importa: Revisiones de la objeción de conciencia frente a la legalización de las interrupciones de embarazos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 30; 6-2023; 126-153 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/index |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781828001693696 |
score |
12.9626465 |