Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Autores
Caram Romero, Franco Nahuel; Alberca, Lucas Nicolás; Bellera, Carolina Leticia; Talevi, Alan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG) está involucrada en múltiples procesos de reparación genómica, regulación de la transcripción y apoptosis. Se sospecha que la enzima PARG de los hospedadores es esencial para que el Tripanosoma Cruzi pueda llevar a cabo la infección. Esto ha sido demostrado tanto mediante experimentos de inhibición y silenciamiento de la enzima humana PARG (huPARG como con inhibidores conocidos de la enzima y líneas celulares shut up, donde se observó que las infecciones disminuyeron marcadamente1. Estas condiciones hacen que la huPARG se postule como un potencial nuevo blanco para la búsqueda de tratamientos para la enfermedad de Chagas. Nuestro objetivo es desarrollar modelos computacionales, mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático supervisado, capaces de identificar nuevos inhibidoresde la huPARG, y subsecuentes aplicaciones en campañas de cribado virtual.
Fil: Caram Romero, Franco Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bellera, Carolina Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina
Fil: Talevi, Alan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fundación Mundo Sano
Materia
PARG
CHAGAS
SCREENING VIRTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264240

id CONICETDig_73ed96e10b6b8085fa0c188e572d62e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de ChagasCaram Romero, Franco NahuelAlberca, Lucas NicolásBellera, Carolina LeticiaTalevi, AlanPARGCHAGASSCREENING VIRTUALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG) está involucrada en múltiples procesos de reparación genómica, regulación de la transcripción y apoptosis. Se sospecha que la enzima PARG de los hospedadores es esencial para que el Tripanosoma Cruzi pueda llevar a cabo la infección. Esto ha sido demostrado tanto mediante experimentos de inhibición y silenciamiento de la enzima humana PARG (huPARG como con inhibidores conocidos de la enzima y líneas celulares shut up, donde se observó que las infecciones disminuyeron marcadamente1. Estas condiciones hacen que la huPARG se postule como un potencial nuevo blanco para la búsqueda de tratamientos para la enfermedad de Chagas. Nuestro objetivo es desarrollar modelos computacionales, mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático supervisado, capaces de identificar nuevos inhibidoresde la huPARG, y subsecuentes aplicaciones en campañas de cribado virtual.Fil: Caram Romero, Franco Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bellera, Carolina Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; ArgentinaFil: Talevi, Alan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaXIX Simposio Internacional sobre Enfermedades DesatendidasCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaFundación Mundo SanoFundación Mundo Sano2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264240Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 68-68CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2019/08/08-28-Libro-de-res%C3%BAmenes.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:20.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
title Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
spellingShingle Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Caram Romero, Franco Nahuel
PARG
CHAGAS
SCREENING VIRTUAL
title_short Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
title_full Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
title_fullStr Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
title_full_unstemmed Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
title_sort Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
dc.creator.none.fl_str_mv Caram Romero, Franco Nahuel
Alberca, Lucas Nicolás
Bellera, Carolina Leticia
Talevi, Alan
author Caram Romero, Franco Nahuel
author_facet Caram Romero, Franco Nahuel
Alberca, Lucas Nicolás
Bellera, Carolina Leticia
Talevi, Alan
author_role author
author2 Alberca, Lucas Nicolás
Bellera, Carolina Leticia
Talevi, Alan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARG
CHAGAS
SCREENING VIRTUAL
topic PARG
CHAGAS
SCREENING VIRTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG) está involucrada en múltiples procesos de reparación genómica, regulación de la transcripción y apoptosis. Se sospecha que la enzima PARG de los hospedadores es esencial para que el Tripanosoma Cruzi pueda llevar a cabo la infección. Esto ha sido demostrado tanto mediante experimentos de inhibición y silenciamiento de la enzima humana PARG (huPARG como con inhibidores conocidos de la enzima y líneas celulares shut up, donde se observó que las infecciones disminuyeron marcadamente1. Estas condiciones hacen que la huPARG se postule como un potencial nuevo blanco para la búsqueda de tratamientos para la enfermedad de Chagas. Nuestro objetivo es desarrollar modelos computacionales, mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático supervisado, capaces de identificar nuevos inhibidoresde la huPARG, y subsecuentes aplicaciones en campañas de cribado virtual.
Fil: Caram Romero, Franco Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bellera, Carolina Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina
Fil: Talevi, Alan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fundación Mundo Sano
description La poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG) está involucrada en múltiples procesos de reparación genómica, regulación de la transcripción y apoptosis. Se sospecha que la enzima PARG de los hospedadores es esencial para que el Tripanosoma Cruzi pueda llevar a cabo la infección. Esto ha sido demostrado tanto mediante experimentos de inhibición y silenciamiento de la enzima humana PARG (huPARG como con inhibidores conocidos de la enzima y líneas celulares shut up, donde se observó que las infecciones disminuyeron marcadamente1. Estas condiciones hacen que la huPARG se postule como un potencial nuevo blanco para la búsqueda de tratamientos para la enfermedad de Chagas. Nuestro objetivo es desarrollar modelos computacionales, mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático supervisado, capaces de identificar nuevos inhibidoresde la huPARG, y subsecuentes aplicaciones en campañas de cribado virtual.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264240
Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 68-68
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264240
identifier_str_mv Búsqueda de nuevos inhibidores de la Poli (ADP-ribosa) glicohidrolasa (PARG), asistido por computadora, como potenciales drogas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 68-68
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2019/08/08-28-Libro-de-res%C3%BAmenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Mundo Sano
publisher.none.fl_str_mv Fundación Mundo Sano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083433088942080
score 13.22299