Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles
- Autores
- Sánchez Aguirre, Rafael Andrés; Ferreras, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado ´diálogos sonoros´ y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires -desde hace un año y medio atrás- con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir ´una-apuesta-metodológica-en-construcción´ basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte.
This article introduces a sociological research exercise based on the sounds and the different senses of musicality that persons can constitute. We present the advances of an exploratory strategy that use the sound as an access to study collective sensibilities and as a source for social analysis. We offer preliminary ideas on an experience that we have denominated “sonorous dialogues” –it has been developed since a year and a half with persons that live in the city of Buenos Aires–. We share a “methodological-tool-in-construction” that is founded on the creativity/expressiveness; in this case music serves as a vehicle, process and device to apprehend social senses. This article is divided in three sections. The first one suggests a conceptual reflection on sounds-music-noises. The second one presents our methodology of work. The third one offers some opinions related to the interviewed persons in connection with our analytical notes.
Fil: Sánchez Aguirre, Rafael Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferreras, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
Diálogos sonoros
Expresividad
Sonidos
Investigación basada en el arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73c163b80839bdded333b6e5052074aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensiblesOn the sonorous experience as a methodological strategy: an approach to frames of social-sensibilitySánchez Aguirre, Rafael AndrésFerreras, Juan IgnacioDiálogos sonorosExpresividadSonidosInvestigación basada en el artehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado ´diálogos sonoros´ y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires -desde hace un año y medio atrás- con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir ´una-apuesta-metodológica-en-construcción´ basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte.This article introduces a sociological research exercise based on the sounds and the different senses of musicality that persons can constitute. We present the advances of an exploratory strategy that use the sound as an access to study collective sensibilities and as a source for social analysis. We offer preliminary ideas on an experience that we have denominated “sonorous dialogues” –it has been developed since a year and a half with persons that live in the city of Buenos Aires–. We share a “methodological-tool-in-construction” that is founded on the creativity/expressiveness; in this case music serves as a vehicle, process and device to apprehend social senses. This article is divided in three sections. The first one suggests a conceptual reflection on sounds-music-noises. The second one presents our methodology of work. The third one offers some opinions related to the interviewed persons in connection with our analytical notes.Fil: Sánchez Aguirre, Rafael Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ferreras, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116907Sánchez Aguirre, Rafael Andrés; Ferreras, Juan Ignacio; Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 12; 10-2016; 27-401853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/71info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:56:57.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles On the sonorous experience as a methodological strategy: an approach to frames of social-sensibility |
title |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
spellingShingle |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles Sánchez Aguirre, Rafael Andrés Diálogos sonoros Expresividad Sonidos Investigación basada en el arte |
title_short |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
title_full |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
title_fullStr |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
title_full_unstemmed |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
title_sort |
Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Aguirre, Rafael Andrés Ferreras, Juan Ignacio |
author |
Sánchez Aguirre, Rafael Andrés |
author_facet |
Sánchez Aguirre, Rafael Andrés Ferreras, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Ferreras, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diálogos sonoros Expresividad Sonidos Investigación basada en el arte |
topic |
Diálogos sonoros Expresividad Sonidos Investigación basada en el arte |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado ´diálogos sonoros´ y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires -desde hace un año y medio atrás- con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir ´una-apuesta-metodológica-en-construcción´ basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte. This article introduces a sociological research exercise based on the sounds and the different senses of musicality that persons can constitute. We present the advances of an exploratory strategy that use the sound as an access to study collective sensibilities and as a source for social analysis. We offer preliminary ideas on an experience that we have denominated “sonorous dialogues” –it has been developed since a year and a half with persons that live in the city of Buenos Aires–. We share a “methodological-tool-in-construction” that is founded on the creativity/expressiveness; in this case music serves as a vehicle, process and device to apprehend social senses. This article is divided in three sections. The first one suggests a conceptual reflection on sounds-music-noises. The second one presents our methodology of work. The third one offers some opinions related to the interviewed persons in connection with our analytical notes. Fil: Sánchez Aguirre, Rafael Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Ferreras, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado ´diálogos sonoros´ y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires -desde hace un año y medio atrás- con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir ´una-apuesta-metodológica-en-construcción´ basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116907 Sánchez Aguirre, Rafael Andrés; Ferreras, Juan Ignacio; Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 12; 10-2016; 27-40 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116907 |
identifier_str_mv |
Sánchez Aguirre, Rafael Andrés; Ferreras, Juan Ignacio; Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 12; 10-2016; 27-40 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/71 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606912477691904 |
score |
13.001348 |