Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías

Autores
Rotstein Habarnau, Yamila Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
de Florian, Daniel Enrique
Sassot, Rodolfo
Descripción
Se estudian en esta tesis procesos semi-inclusivos en colisionadores de altas energías, con el fin de contar con la descripción más precisa posible de dichos fenómenos. Este tipo de procesos se caracterizan por la observación de un leptón o hadrón en el estado final. En particular, analizamos los procesos de dispersión inelástica profunda semiinclusiva (SIDIS) y la producción de un bosón W decayendo en un par leptón-neutrino en colisionadores hadrónicos.En primer lugar, se presenta en este trabajo la primera etapa del análisis de la componente longitudinal de SIDIS a segundo orden en teoría de perturbaciones en la constante de acoplamiento de la teoría de la Cromodinámica Cuántica (QCD), es decir a next-to-next-to-leading-order (NNLO). Hemos realizado el cálculo completamente analítico de la contribución a las funciones de estructura longitudinales de los canales partónicos que contribuyen por primera vez al orden analizado, que cuentan con la ventaja de no contener contribuciones con lazos (loops) ni distribuciones. Además, se presentan aspectos generales relacionados con la organización de un futuro cálculo completo a NNLO, como la descomposición en sabores de la sección eficaz total y un resumen de las diferentes contribuciones partónicas a tener en cuenta.Por otro lado, se estudia en esta tesis el proceso de producción de un leptón a través del decaimiento de un bosón W en la colisión de dos protones polarizados, tal como sucede en el Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). En particular, se realiza la resumación a todo orden en la constante de acomplamiento fuerte de las grandes correcciones logarítmicas que surgen cerca de la región cinemática umbral en que el espacio de fase disponible para la radiación de gluones reales se ve reducida. Este procedimiento se conoce como resumación de umbral y permite mejorar el comportamiento de la serie perturbativa. Estudiamos en este trabajo la implementación de la resumación de umbral al orden siguiente al dominante, conocido como next-to-leading logarithmic (NLL).
We study in this thesis semi-inclusive processes at high energy colliders, in order to obtain the most precise description of such phenomena. This kind of processes are characterized by the observation of a lepton or a hadron in the nal state. In particular, we study semi-inclusive deep inelastic scattering (SIDIS) and the production of a W boson, decaying into a lepton-neutrino pair, in hadron colliders. Firstly, we present the rst stage of the analysis of the longitudinal component of SIDIS at second order in perturbation theory in the strong coupling constant of Quantum ChromoDynamics (QCD), that is to say at next-to-next-to-leading-order (NNLO). We have performed the fully analytical computation of the contributions to the longitudinal structure function of those partonic channels that open for the rst time at this order, which have the advantage of presenting no loop corrections and no distributions. Besides, we show some general issues related to the organization of a future complete computation at NNLO, such as the avor decomposition of the total cross section and a summary of the di erent partonic contributions that must be taken into account. In addition, we study the process of lepton production through the decay of an intermediate W boson in the collision of two polarized protons, as measured at the Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). In particular, we perform the all-order resummation of the large logarithmic corrections arising near threshold, when the available phase space for real gluon emission is reduced. This procedure is known as threshold resummation and improves the behavior of the perturbative expansion. We perform the implementation of threshold resummation at next-to-leading logarithmic accuracy (NLL).
Fil: Rotstein Habarnau, Yamila Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cromodinámica Cuántica
Cálculos Perturbativos
Resumación
Procesos Semi-Inclusivos
Procesos Polarizados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83031

id CONICETDig_736a39e86435ad1846fcbf13066e668d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energíasPrecision studies of semi-inclusive processes at high energy collidersRotstein Habarnau, Yamila ValeriaCromodinámica CuánticaCálculos PerturbativosResumaciónProcesos Semi-InclusivosProcesos Polarizadoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se estudian en esta tesis procesos semi-inclusivos en colisionadores de altas energías, con el fin de contar con la descripción más precisa posible de dichos fenómenos. Este tipo de procesos se caracterizan por la observación de un leptón o hadrón en el estado final. En particular, analizamos los procesos de dispersión inelástica profunda semiinclusiva (SIDIS) y la producción de un bosón W decayendo en un par leptón-neutrino en colisionadores hadrónicos.En primer lugar, se presenta en este trabajo la primera etapa del análisis de la componente longitudinal de SIDIS a segundo orden en teoría de perturbaciones en la constante de acoplamiento de la teoría de la Cromodinámica Cuántica (QCD), es decir a next-to-next-to-leading-order (NNLO). Hemos realizado el cálculo completamente analítico de la contribución a las funciones de estructura longitudinales de los canales partónicos que contribuyen por primera vez al orden analizado, que cuentan con la ventaja de no contener contribuciones con lazos (loops) ni distribuciones. Además, se presentan aspectos generales relacionados con la organización de un futuro cálculo completo a NNLO, como la descomposición en sabores de la sección eficaz total y un resumen de las diferentes contribuciones partónicas a tener en cuenta.Por otro lado, se estudia en esta tesis el proceso de producción de un leptón a través del decaimiento de un bosón W en la colisión de dos protones polarizados, tal como sucede en el Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). En particular, se realiza la resumación a todo orden en la constante de acomplamiento fuerte de las grandes correcciones logarítmicas que surgen cerca de la región cinemática umbral en que el espacio de fase disponible para la radiación de gluones reales se ve reducida. Este procedimiento se conoce como resumación de umbral y permite mejorar el comportamiento de la serie perturbativa. Estudiamos en este trabajo la implementación de la resumación de umbral al orden siguiente al dominante, conocido como next-to-leading logarithmic (NLL).We study in this thesis semi-inclusive processes at high energy colliders, in order to obtain the most precise description of such phenomena. This kind of processes are characterized by the observation of a lepton or a hadron in the nal state. In particular, we study semi-inclusive deep inelastic scattering (SIDIS) and the production of a W boson, decaying into a lepton-neutrino pair, in hadron colliders. Firstly, we present the rst stage of the analysis of the longitudinal component of SIDIS at second order in perturbation theory in the strong coupling constant of Quantum ChromoDynamics (QCD), that is to say at next-to-next-to-leading-order (NNLO). We have performed the fully analytical computation of the contributions to the longitudinal structure function of those partonic channels that open for the rst time at this order, which have the advantage of presenting no loop corrections and no distributions. Besides, we show some general issues related to the organization of a future complete computation at NNLO, such as the avor decomposition of the total cross section and a summary of the di erent partonic contributions that must be taken into account. In addition, we study the process of lepton production through the decay of an intermediate W boson in the collision of two polarized protons, as measured at the Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). In particular, we perform the all-order resummation of the large logarithmic corrections arising near threshold, when the available phase space for real gluon emission is reduced. This procedure is known as threshold resummation and improves the behavior of the perturbative expansion. We perform the implementation of threshold resummation at next-to-leading logarithmic accuracy (NLL).Fil: Rotstein Habarnau, Yamila Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinade Florian, Daniel EnriqueSassot, Rodolfo2017-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83031Rotstein Habarnau, Yamila Valeria; de Florian, Daniel Enrique; Sassot, Rodolfo; Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías; 12-12-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6308_RotsteinHabarnau.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:15.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
Precision studies of semi-inclusive processes at high energy colliders
title Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
spellingShingle Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
Rotstein Habarnau, Yamila Valeria
Cromodinámica Cuántica
Cálculos Perturbativos
Resumación
Procesos Semi-Inclusivos
Procesos Polarizados
title_short Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
title_full Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
title_fullStr Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
title_full_unstemmed Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
title_sort Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías
dc.creator.none.fl_str_mv Rotstein Habarnau, Yamila Valeria
author Rotstein Habarnau, Yamila Valeria
author_facet Rotstein Habarnau, Yamila Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Florian, Daniel Enrique
Sassot, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Cromodinámica Cuántica
Cálculos Perturbativos
Resumación
Procesos Semi-Inclusivos
Procesos Polarizados
topic Cromodinámica Cuántica
Cálculos Perturbativos
Resumación
Procesos Semi-Inclusivos
Procesos Polarizados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudian en esta tesis procesos semi-inclusivos en colisionadores de altas energías, con el fin de contar con la descripción más precisa posible de dichos fenómenos. Este tipo de procesos se caracterizan por la observación de un leptón o hadrón en el estado final. En particular, analizamos los procesos de dispersión inelástica profunda semiinclusiva (SIDIS) y la producción de un bosón W decayendo en un par leptón-neutrino en colisionadores hadrónicos.En primer lugar, se presenta en este trabajo la primera etapa del análisis de la componente longitudinal de SIDIS a segundo orden en teoría de perturbaciones en la constante de acoplamiento de la teoría de la Cromodinámica Cuántica (QCD), es decir a next-to-next-to-leading-order (NNLO). Hemos realizado el cálculo completamente analítico de la contribución a las funciones de estructura longitudinales de los canales partónicos que contribuyen por primera vez al orden analizado, que cuentan con la ventaja de no contener contribuciones con lazos (loops) ni distribuciones. Además, se presentan aspectos generales relacionados con la organización de un futuro cálculo completo a NNLO, como la descomposición en sabores de la sección eficaz total y un resumen de las diferentes contribuciones partónicas a tener en cuenta.Por otro lado, se estudia en esta tesis el proceso de producción de un leptón a través del decaimiento de un bosón W en la colisión de dos protones polarizados, tal como sucede en el Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). En particular, se realiza la resumación a todo orden en la constante de acomplamiento fuerte de las grandes correcciones logarítmicas que surgen cerca de la región cinemática umbral en que el espacio de fase disponible para la radiación de gluones reales se ve reducida. Este procedimiento se conoce como resumación de umbral y permite mejorar el comportamiento de la serie perturbativa. Estudiamos en este trabajo la implementación de la resumación de umbral al orden siguiente al dominante, conocido como next-to-leading logarithmic (NLL).
We study in this thesis semi-inclusive processes at high energy colliders, in order to obtain the most precise description of such phenomena. This kind of processes are characterized by the observation of a lepton or a hadron in the nal state. In particular, we study semi-inclusive deep inelastic scattering (SIDIS) and the production of a W boson, decaying into a lepton-neutrino pair, in hadron colliders. Firstly, we present the rst stage of the analysis of the longitudinal component of SIDIS at second order in perturbation theory in the strong coupling constant of Quantum ChromoDynamics (QCD), that is to say at next-to-next-to-leading-order (NNLO). We have performed the fully analytical computation of the contributions to the longitudinal structure function of those partonic channels that open for the rst time at this order, which have the advantage of presenting no loop corrections and no distributions. Besides, we show some general issues related to the organization of a future complete computation at NNLO, such as the avor decomposition of the total cross section and a summary of the di erent partonic contributions that must be taken into account. In addition, we study the process of lepton production through the decay of an intermediate W boson in the collision of two polarized protons, as measured at the Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). In particular, we perform the all-order resummation of the large logarithmic corrections arising near threshold, when the available phase space for real gluon emission is reduced. This procedure is known as threshold resummation and improves the behavior of the perturbative expansion. We perform the implementation of threshold resummation at next-to-leading logarithmic accuracy (NLL).
Fil: Rotstein Habarnau, Yamila Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se estudian en esta tesis procesos semi-inclusivos en colisionadores de altas energías, con el fin de contar con la descripción más precisa posible de dichos fenómenos. Este tipo de procesos se caracterizan por la observación de un leptón o hadrón en el estado final. En particular, analizamos los procesos de dispersión inelástica profunda semiinclusiva (SIDIS) y la producción de un bosón W decayendo en un par leptón-neutrino en colisionadores hadrónicos.En primer lugar, se presenta en este trabajo la primera etapa del análisis de la componente longitudinal de SIDIS a segundo orden en teoría de perturbaciones en la constante de acoplamiento de la teoría de la Cromodinámica Cuántica (QCD), es decir a next-to-next-to-leading-order (NNLO). Hemos realizado el cálculo completamente analítico de la contribución a las funciones de estructura longitudinales de los canales partónicos que contribuyen por primera vez al orden analizado, que cuentan con la ventaja de no contener contribuciones con lazos (loops) ni distribuciones. Además, se presentan aspectos generales relacionados con la organización de un futuro cálculo completo a NNLO, como la descomposición en sabores de la sección eficaz total y un resumen de las diferentes contribuciones partónicas a tener en cuenta.Por otro lado, se estudia en esta tesis el proceso de producción de un leptón a través del decaimiento de un bosón W en la colisión de dos protones polarizados, tal como sucede en el Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). En particular, se realiza la resumación a todo orden en la constante de acomplamiento fuerte de las grandes correcciones logarítmicas que surgen cerca de la región cinemática umbral en que el espacio de fase disponible para la radiación de gluones reales se ve reducida. Este procedimiento se conoce como resumación de umbral y permite mejorar el comportamiento de la serie perturbativa. Estudiamos en este trabajo la implementación de la resumación de umbral al orden siguiente al dominante, conocido como next-to-leading logarithmic (NLL).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83031
Rotstein Habarnau, Yamila Valeria; de Florian, Daniel Enrique; Sassot, Rodolfo; Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías; 12-12-2017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83031
identifier_str_mv Rotstein Habarnau, Yamila Valeria; de Florian, Daniel Enrique; Sassot, Rodolfo; Estudios de precisión para procesos semi-inclusivos en colisionadores a altas energías; 12-12-2017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6308_RotsteinHabarnau.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614274908946432
score 13.069144