Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni

Autores
Queirolo, Graciela Amalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a partir de los principios teóricos y metodológicos que ofrecen la Historia de las Mujeres, la Historia Cultural y, fundamentalmente, la economía y la sociología con perspectiva de género.
The participation of women in the urban labor market was overwhelming in Buenos Aires throughout the decade of 1920. This essay sets out to analyze the representations of female labor crafted by Alfonsina Storni in their chronicles, drawing from theories and methodologies within the fields of Women's History, Cultural History, and, particularly, gender-related studies in Economics and Sociology.
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TRABAJO FEMENINO
ALFONSINA STORNI
CRONICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181351

id CONICETDig_735f1fa41ce9a064b3bad1a4321f5112
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina StorniWorking women in Alfonsina Storni's chroniclesQueirolo, Graciela AmaliaTRABAJO FEMENINOALFONSINA STORNICRONICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a partir de los principios teóricos y metodológicos que ofrecen la Historia de las Mujeres, la Historia Cultural y, fundamentalmente, la economía y la sociología con perspectiva de género.The participation of women in the urban labor market was overwhelming in Buenos Aires throughout the decade of 1920. This essay sets out to analyze the representations of female labor crafted by Alfonsina Storni in their chronicles, drawing from theories and methodologies within the fields of Women's History, Cultural History, and, particularly, gender-related studies in Economics and Sociology.Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181351Queirolo, Graciela Amalia; Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 2; 8-2020; 275-2932718-6571CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:28.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
Working women in Alfonsina Storni's chronicles
title Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
spellingShingle Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
Queirolo, Graciela Amalia
TRABAJO FEMENINO
ALFONSINA STORNI
CRONICA
ARGENTINA
title_short Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
title_full Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
title_fullStr Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
title_full_unstemmed Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
title_sort Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni
dc.creator.none.fl_str_mv Queirolo, Graciela Amalia
author Queirolo, Graciela Amalia
author_facet Queirolo, Graciela Amalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO FEMENINO
ALFONSINA STORNI
CRONICA
ARGENTINA
topic TRABAJO FEMENINO
ALFONSINA STORNI
CRONICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a partir de los principios teóricos y metodológicos que ofrecen la Historia de las Mujeres, la Historia Cultural y, fundamentalmente, la economía y la sociología con perspectiva de género.
The participation of women in the urban labor market was overwhelming in Buenos Aires throughout the decade of 1920. This essay sets out to analyze the representations of female labor crafted by Alfonsina Storni in their chronicles, drawing from theories and methodologies within the fields of Women's History, Cultural History, and, particularly, gender-related studies in Economics and Sociology.
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a partir de los principios teóricos y metodológicos que ofrecen la Historia de las Mujeres, la Historia Cultural y, fundamentalmente, la economía y la sociología con perspectiva de género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181351
Queirolo, Graciela Amalia; Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 2; 8-2020; 275-293
2718-6571
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181351
identifier_str_mv Queirolo, Graciela Amalia; Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 2; 8-2020; 275-293
2718-6571
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781717935816704
score 12.982451