Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica
- Autores
- Juri Ayub, Maximiliano; Manzur, Maria Jimena; Campos, Ludmila Estefanía; Castro, Melina Gabriela; Jerez, Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente guía de estudios se ha desarrollado para los estudiantes del curso de grado de “Ingeniería genética y Genómica”, dictado para la carrera de Lic. en Biología Molecular (Plan 15/14), y el curso optativo de grado “Manipulación genética y Genómica” para las carreras de Lic. en Biotecnología (Plan 7/17) y Lic. en Ciencias Biológicas (Plan 8/13). El objetivo general del curso es formar a los y las estudiantes en los aspectos fundamentales de la manipulación genética, sus principales usos y aplicaciones, y también sus limitaciones. Se transmitirá también a los y las estudiantes cómo la explosión reciente de las metodologías genómicas (primero a través de la secuenciación clásica y posteriormente mediante estrategias de secuenciación masiva) modificó radicalmente las posibilidades de manipulación genética y sus alcances. Además, se discutirán aspectos éticos, epistemológicos y políticos relacionados con la disciplina, y nuevos conflictos que surgen del avance técnico disciplinar. Finalmente, se abordarán textos que interpelen a futuros egresados y egresadas como sujeto social y político. Para cumplimentar los objetivos propuestos, esta guía de estudio comprende un marco teórico de cada temática abordada en el desarrollo de las clases teóricas y actividades a desarrollar en el marco de los trabajos prácticos de aula, de laboratorio y de bioinformática.
Fil: Juri Ayub, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Manzur, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Campos, Ludmila Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Castro, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Jerez, Belén. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
Manipulación Genética
Vectores
Escherichia coli
Enzimas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119394
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7351d61c0f28a09cf3c729ce6c16b346 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119394 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómicaJuri Ayub, MaximilianoManzur, Maria JimenaCampos, Ludmila EstefaníaCastro, Melina GabrielaJerez, BelénManipulación GenéticaVectoresEscherichia coliEnzimashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presente guía de estudios se ha desarrollado para los estudiantes del curso de grado de “Ingeniería genética y Genómica”, dictado para la carrera de Lic. en Biología Molecular (Plan 15/14), y el curso optativo de grado “Manipulación genética y Genómica” para las carreras de Lic. en Biotecnología (Plan 7/17) y Lic. en Ciencias Biológicas (Plan 8/13). El objetivo general del curso es formar a los y las estudiantes en los aspectos fundamentales de la manipulación genética, sus principales usos y aplicaciones, y también sus limitaciones. Se transmitirá también a los y las estudiantes cómo la explosión reciente de las metodologías genómicas (primero a través de la secuenciación clásica y posteriormente mediante estrategias de secuenciación masiva) modificó radicalmente las posibilidades de manipulación genética y sus alcances. Además, se discutirán aspectos éticos, epistemológicos y políticos relacionados con la disciplina, y nuevos conflictos que surgen del avance técnico disciplinar. Finalmente, se abordarán textos que interpelen a futuros egresados y egresadas como sujeto social y político. Para cumplimentar los objetivos propuestos, esta guía de estudio comprende un marco teórico de cada temática abordada en el desarrollo de las clases teóricas y actividades a desarrollar en el marco de los trabajos prácticos de aula, de laboratorio y de bioinformática.Fil: Juri Ayub, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Manzur, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Campos, Ludmila Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Castro, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Jerez, Belén. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119394Juri Ayub, Maximiliano; Manzur, Maria Jimena; Campos, Ludmila Estefanía; Castro, Melina Gabriela; Jerez, Belén; Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Serie Didáctica: Material Didáctico para Estudiantes; 8-2019; 872545-7683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/documentos/mde/Biolog%C3%ADa%20Molecular/ing_genetica_juri_ayub.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/documentos/mde/Biolog%c3%ada%20Molecular/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:58.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| title |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| spellingShingle |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica Juri Ayub, Maximiliano Manipulación Genética Vectores Escherichia coli Enzimas |
| title_short |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| title_full |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| title_fullStr |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| title_full_unstemmed |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| title_sort |
Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juri Ayub, Maximiliano Manzur, Maria Jimena Campos, Ludmila Estefanía Castro, Melina Gabriela Jerez, Belén |
| author |
Juri Ayub, Maximiliano |
| author_facet |
Juri Ayub, Maximiliano Manzur, Maria Jimena Campos, Ludmila Estefanía Castro, Melina Gabriela Jerez, Belén |
| author_role |
author |
| author2 |
Manzur, Maria Jimena Campos, Ludmila Estefanía Castro, Melina Gabriela Jerez, Belén |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Manipulación Genética Vectores Escherichia coli Enzimas |
| topic |
Manipulación Genética Vectores Escherichia coli Enzimas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente guía de estudios se ha desarrollado para los estudiantes del curso de grado de “Ingeniería genética y Genómica”, dictado para la carrera de Lic. en Biología Molecular (Plan 15/14), y el curso optativo de grado “Manipulación genética y Genómica” para las carreras de Lic. en Biotecnología (Plan 7/17) y Lic. en Ciencias Biológicas (Plan 8/13). El objetivo general del curso es formar a los y las estudiantes en los aspectos fundamentales de la manipulación genética, sus principales usos y aplicaciones, y también sus limitaciones. Se transmitirá también a los y las estudiantes cómo la explosión reciente de las metodologías genómicas (primero a través de la secuenciación clásica y posteriormente mediante estrategias de secuenciación masiva) modificó radicalmente las posibilidades de manipulación genética y sus alcances. Además, se discutirán aspectos éticos, epistemológicos y políticos relacionados con la disciplina, y nuevos conflictos que surgen del avance técnico disciplinar. Finalmente, se abordarán textos que interpelen a futuros egresados y egresadas como sujeto social y político. Para cumplimentar los objetivos propuestos, esta guía de estudio comprende un marco teórico de cada temática abordada en el desarrollo de las clases teóricas y actividades a desarrollar en el marco de los trabajos prácticos de aula, de laboratorio y de bioinformática. Fil: Juri Ayub, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Manzur, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Campos, Ludmila Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Castro, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Jerez, Belén. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
| description |
La presente guía de estudios se ha desarrollado para los estudiantes del curso de grado de “Ingeniería genética y Genómica”, dictado para la carrera de Lic. en Biología Molecular (Plan 15/14), y el curso optativo de grado “Manipulación genética y Genómica” para las carreras de Lic. en Biotecnología (Plan 7/17) y Lic. en Ciencias Biológicas (Plan 8/13). El objetivo general del curso es formar a los y las estudiantes en los aspectos fundamentales de la manipulación genética, sus principales usos y aplicaciones, y también sus limitaciones. Se transmitirá también a los y las estudiantes cómo la explosión reciente de las metodologías genómicas (primero a través de la secuenciación clásica y posteriormente mediante estrategias de secuenciación masiva) modificó radicalmente las posibilidades de manipulación genética y sus alcances. Además, se discutirán aspectos éticos, epistemológicos y políticos relacionados con la disciplina, y nuevos conflictos que surgen del avance técnico disciplinar. Finalmente, se abordarán textos que interpelen a futuros egresados y egresadas como sujeto social y político. Para cumplimentar los objetivos propuestos, esta guía de estudio comprende un marco teórico de cada temática abordada en el desarrollo de las clases teóricas y actividades a desarrollar en el marco de los trabajos prácticos de aula, de laboratorio y de bioinformática. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119394 Juri Ayub, Maximiliano; Manzur, Maria Jimena; Campos, Ludmila Estefanía; Castro, Melina Gabriela; Jerez, Belén; Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Serie Didáctica: Material Didáctico para Estudiantes; 8-2019; 87 2545-7683 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/119394 |
| identifier_str_mv |
Juri Ayub, Maximiliano; Manzur, Maria Jimena; Campos, Ludmila Estefanía; Castro, Melina Gabriela; Jerez, Belén; Guía de trabajos prácticos: Ingeniería genética y genómica/ manipulación genética y genómica; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Serie Didáctica: Material Didáctico para Estudiantes; 8-2019; 87 2545-7683 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/documentos/mde/Biolog%C3%ADa%20Molecular/ing_genetica_juri_ayub.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/documentos/mde/Biolog%c3%ada%20Molecular/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781182422810624 |
| score |
12.982451 |