Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación
- Autores
- Pereyra, Walter Rodrigo; Martino, Fernando; Castillo, Mariángeles; Sala, Juan Manuel; Barone, Lucas José; PAOLAZZI, Claudio Carlos; Capozzo, Alejandra Victoria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus de la diarrea viral bovina (BVDV, por su sigla en inglés) ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria ganadera internacional y en Argentina, donde circula con alta prevalencia. En condiciones de alta prevalencia, las infecciones causadas por el BVDV se controlan mediante vacunación una vez identificados y segregados los animales persistentemente infectados. En este estudio, se evaluó la factibilidad de controlar la circulación del BVDV en condiciones de campo combinando herramientas de diagnóstico, medidas de manejo y vacunación. La experiencia abarcó 2 tambos de la provincia de Santa Fe. Se utilizaron kits de ELISA comerciales para determinar la proteína NS3 (P80) o los anticuerpos contra esta proteína, RT-PCR anidada para detectar el genoma viral y seroneutralización viral para evaluar la eficacia vacunal. Antes de la intervención, la seroprevalencia promedio de los tambos fue del 58,4%, con una tasa de animales persistentemente infectados del 2,4%. Tras la segregación de los animales persistentemente infectados y la vacunación con una vacuna combinada comercial que contiene BVDV inactivado, los porcentajes de aborto disminuyeron significativamente (p < 0,05),del 20,5 al 11,6% en el tambo 1 y del 34% al 23,4% en el tambo 2 durante el segundo ano˜ de la estrategia de control. La tasa de concepción aumentó del 29 al 33% en el tambo 1 durante el primer ano; ˜ en el tambo 2, el aumento fue de 7 puntos durante el segundo ano. ˜ La estrategia implementada logró condiciones en las que el BVDV dejó de circular. Este es el primer reporte sobre el manejo controlado del BVDV en tambos utilizando herramientas disponibles para los productores en Argentina.
Bovine viral diarrhea virus (BVDV) causes significant economic losses in the international livestock industry and in Argentina, where it circulates at high prevalence. Under high prevalence conditions, BVDV infections are controlled through vaccination once persistently infected animals are identified and segregated. This study evaluated the feasibility of controlling BVDV circulation under field conditions by combining diagnosis, management measures, and vaccination in 2 dairy farms in the province of Santa Fe. Commercial ELISAs were used for the detection of the NS3 (P80) protein or antibodies against this protein as well as an RT-nested PCR for the detection of the viral genome, and viral seroneutralization to assess vaccine efficacy. The average seroprevalence of the farms was 58.4%, with a persistently infected animal rate of 2.4%. After segregating the persistently infected animals and vaccinating them with a commercial combined vaccine containing inactivated BVDV, abortion rates significantly decreased (p < 0.05) in farm 1 (from 20.5 to 11.6%) and in farm 2 (from 34 to 23.4%) during the second year of the control strategy. Conception rates increased from 29 to 33% in farm 1 during the first year, while in farm 2, the increase was 7 points during the second year. This methodology achieved conditions in which BVDV ceased to circulate, constituting the first controlled report on BVDV management in dairy farms using tools available to producers in Argentina.
Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; Argentina
Fil: Martino, Fernando. No especifíca;
Fil: Castillo, Mariángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Barone, Lucas José. Agropharma Salud Animal Sa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: PAOLAZZI, Claudio Carlos. Agropharma Salud Animal Sa.; Argentina
Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina - Materia
-
DIARREA VIRAL BOVINA
PERDIDAS REPRODUCTIVAS
LECHERIA
VACUNA INACTIVADA COMBINADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265866
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7343d32a388473a4805ae59c1f5f6b78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265866 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunaciónReport of a field control experience of bovine viral diarrhea virus in 2 dairy farms of Argentina applying management, diagnostic, and vaccination toolsPereyra, Walter RodrigoMartino, FernandoCastillo, MariángelesSala, Juan ManuelBarone, Lucas JoséPAOLAZZI, Claudio CarlosCapozzo, Alejandra VictoriaDIARREA VIRAL BOVINAPERDIDAS REPRODUCTIVASLECHERIAVACUNA INACTIVADA COMBINADAhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El virus de la diarrea viral bovina (BVDV, por su sigla en inglés) ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria ganadera internacional y en Argentina, donde circula con alta prevalencia. En condiciones de alta prevalencia, las infecciones causadas por el BVDV se controlan mediante vacunación una vez identificados y segregados los animales persistentemente infectados. En este estudio, se evaluó la factibilidad de controlar la circulación del BVDV en condiciones de campo combinando herramientas de diagnóstico, medidas de manejo y vacunación. La experiencia abarcó 2 tambos de la provincia de Santa Fe. Se utilizaron kits de ELISA comerciales para determinar la proteína NS3 (P80) o los anticuerpos contra esta proteína, RT-PCR anidada para detectar el genoma viral y seroneutralización viral para evaluar la eficacia vacunal. Antes de la intervención, la seroprevalencia promedio de los tambos fue del 58,4%, con una tasa de animales persistentemente infectados del 2,4%. Tras la segregación de los animales persistentemente infectados y la vacunación con una vacuna combinada comercial que contiene BVDV inactivado, los porcentajes de aborto disminuyeron significativamente (p < 0,05),del 20,5 al 11,6% en el tambo 1 y del 34% al 23,4% en el tambo 2 durante el segundo ano˜ de la estrategia de control. La tasa de concepción aumentó del 29 al 33% en el tambo 1 durante el primer ano; ˜ en el tambo 2, el aumento fue de 7 puntos durante el segundo ano. ˜ La estrategia implementada logró condiciones en las que el BVDV dejó de circular. Este es el primer reporte sobre el manejo controlado del BVDV en tambos utilizando herramientas disponibles para los productores en Argentina.Bovine viral diarrhea virus (BVDV) causes significant economic losses in the international livestock industry and in Argentina, where it circulates at high prevalence. Under high prevalence conditions, BVDV infections are controlled through vaccination once persistently infected animals are identified and segregated. This study evaluated the feasibility of controlling BVDV circulation under field conditions by combining diagnosis, management measures, and vaccination in 2 dairy farms in the province of Santa Fe. Commercial ELISAs were used for the detection of the NS3 (P80) protein or antibodies against this protein as well as an RT-nested PCR for the detection of the viral genome, and viral seroneutralization to assess vaccine efficacy. The average seroprevalence of the farms was 58.4%, with a persistently infected animal rate of 2.4%. After segregating the persistently infected animals and vaccinating them with a commercial combined vaccine containing inactivated BVDV, abortion rates significantly decreased (p < 0.05) in farm 1 (from 20.5 to 11.6%) and in farm 2 (from 34 to 23.4%) during the second year of the control strategy. Conception rates increased from 29 to 33% in farm 1 during the first year, while in farm 2, the increase was 7 points during the second year. This methodology achieved conditions in which BVDV ceased to circulate, constituting the first controlled report on BVDV management in dairy farms using tools available to producers in Argentina.Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; ArgentinaFil: Martino, Fernando. No especifíca;Fil: Castillo, Mariángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Barone, Lucas José. Agropharma Salud Animal Sa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: PAOLAZZI, Claudio Carlos. Agropharma Salud Animal Sa.; ArgentinaFil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265866Pereyra, Walter Rodrigo; Martino, Fernando; Castillo, Mariángeles; Sala, Juan Manuel; Barone, Lucas José; et al.; Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 1-2025; 1-100325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0325754124001573info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2024.12.001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:11.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación Report of a field control experience of bovine viral diarrhea virus in 2 dairy farms of Argentina applying management, diagnostic, and vaccination tools |
title |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
spellingShingle |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación Pereyra, Walter Rodrigo DIARREA VIRAL BOVINA PERDIDAS REPRODUCTIVAS LECHERIA VACUNA INACTIVADA COMBINADA |
title_short |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
title_full |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
title_fullStr |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
title_full_unstemmed |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
title_sort |
Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Walter Rodrigo Martino, Fernando Castillo, Mariángeles Sala, Juan Manuel Barone, Lucas José PAOLAZZI, Claudio Carlos Capozzo, Alejandra Victoria |
author |
Pereyra, Walter Rodrigo |
author_facet |
Pereyra, Walter Rodrigo Martino, Fernando Castillo, Mariángeles Sala, Juan Manuel Barone, Lucas José PAOLAZZI, Claudio Carlos Capozzo, Alejandra Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Martino, Fernando Castillo, Mariángeles Sala, Juan Manuel Barone, Lucas José PAOLAZZI, Claudio Carlos Capozzo, Alejandra Victoria |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIARREA VIRAL BOVINA PERDIDAS REPRODUCTIVAS LECHERIA VACUNA INACTIVADA COMBINADA |
topic |
DIARREA VIRAL BOVINA PERDIDAS REPRODUCTIVAS LECHERIA VACUNA INACTIVADA COMBINADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus de la diarrea viral bovina (BVDV, por su sigla en inglés) ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria ganadera internacional y en Argentina, donde circula con alta prevalencia. En condiciones de alta prevalencia, las infecciones causadas por el BVDV se controlan mediante vacunación una vez identificados y segregados los animales persistentemente infectados. En este estudio, se evaluó la factibilidad de controlar la circulación del BVDV en condiciones de campo combinando herramientas de diagnóstico, medidas de manejo y vacunación. La experiencia abarcó 2 tambos de la provincia de Santa Fe. Se utilizaron kits de ELISA comerciales para determinar la proteína NS3 (P80) o los anticuerpos contra esta proteína, RT-PCR anidada para detectar el genoma viral y seroneutralización viral para evaluar la eficacia vacunal. Antes de la intervención, la seroprevalencia promedio de los tambos fue del 58,4%, con una tasa de animales persistentemente infectados del 2,4%. Tras la segregación de los animales persistentemente infectados y la vacunación con una vacuna combinada comercial que contiene BVDV inactivado, los porcentajes de aborto disminuyeron significativamente (p < 0,05),del 20,5 al 11,6% en el tambo 1 y del 34% al 23,4% en el tambo 2 durante el segundo ano˜ de la estrategia de control. La tasa de concepción aumentó del 29 al 33% en el tambo 1 durante el primer ano; ˜ en el tambo 2, el aumento fue de 7 puntos durante el segundo ano. ˜ La estrategia implementada logró condiciones en las que el BVDV dejó de circular. Este es el primer reporte sobre el manejo controlado del BVDV en tambos utilizando herramientas disponibles para los productores en Argentina. Bovine viral diarrhea virus (BVDV) causes significant economic losses in the international livestock industry and in Argentina, where it circulates at high prevalence. Under high prevalence conditions, BVDV infections are controlled through vaccination once persistently infected animals are identified and segregated. This study evaluated the feasibility of controlling BVDV circulation under field conditions by combining diagnosis, management measures, and vaccination in 2 dairy farms in the province of Santa Fe. Commercial ELISAs were used for the detection of the NS3 (P80) protein or antibodies against this protein as well as an RT-nested PCR for the detection of the viral genome, and viral seroneutralization to assess vaccine efficacy. The average seroprevalence of the farms was 58.4%, with a persistently infected animal rate of 2.4%. After segregating the persistently infected animals and vaccinating them with a commercial combined vaccine containing inactivated BVDV, abortion rates significantly decreased (p < 0.05) in farm 1 (from 20.5 to 11.6%) and in farm 2 (from 34 to 23.4%) during the second year of the control strategy. Conception rates increased from 29 to 33% in farm 1 during the first year, while in farm 2, the increase was 7 points during the second year. This methodology achieved conditions in which BVDV ceased to circulate, constituting the first controlled report on BVDV management in dairy farms using tools available to producers in Argentina. Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; Argentina Fil: Martino, Fernando. No especifíca; Fil: Castillo, Mariángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina Fil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Barone, Lucas José. Agropharma Salud Animal Sa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: PAOLAZZI, Claudio Carlos. Agropharma Salud Animal Sa.; Argentina Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina |
description |
El virus de la diarrea viral bovina (BVDV, por su sigla en inglés) ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria ganadera internacional y en Argentina, donde circula con alta prevalencia. En condiciones de alta prevalencia, las infecciones causadas por el BVDV se controlan mediante vacunación una vez identificados y segregados los animales persistentemente infectados. En este estudio, se evaluó la factibilidad de controlar la circulación del BVDV en condiciones de campo combinando herramientas de diagnóstico, medidas de manejo y vacunación. La experiencia abarcó 2 tambos de la provincia de Santa Fe. Se utilizaron kits de ELISA comerciales para determinar la proteína NS3 (P80) o los anticuerpos contra esta proteína, RT-PCR anidada para detectar el genoma viral y seroneutralización viral para evaluar la eficacia vacunal. Antes de la intervención, la seroprevalencia promedio de los tambos fue del 58,4%, con una tasa de animales persistentemente infectados del 2,4%. Tras la segregación de los animales persistentemente infectados y la vacunación con una vacuna combinada comercial que contiene BVDV inactivado, los porcentajes de aborto disminuyeron significativamente (p < 0,05),del 20,5 al 11,6% en el tambo 1 y del 34% al 23,4% en el tambo 2 durante el segundo ano˜ de la estrategia de control. La tasa de concepción aumentó del 29 al 33% en el tambo 1 durante el primer ano; ˜ en el tambo 2, el aumento fue de 7 puntos durante el segundo ano. ˜ La estrategia implementada logró condiciones en las que el BVDV dejó de circular. Este es el primer reporte sobre el manejo controlado del BVDV en tambos utilizando herramientas disponibles para los productores en Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265866 Pereyra, Walter Rodrigo; Martino, Fernando; Castillo, Mariángeles; Sala, Juan Manuel; Barone, Lucas José; et al.; Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 1-2025; 1-10 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265866 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Walter Rodrigo; Martino, Fernando; Castillo, Mariángeles; Sala, Juan Manuel; Barone, Lucas José; et al.; Reporte de una experiencia de control del virus de la diarrea viral bovina en 2 tambos de Argentina aplicando herramientas de manejo, diagnóstico y vacunación; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 1-2025; 1-10 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0325754124001573 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2024.12.001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613757432496128 |
score |
13.070432 |