Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo X...
- Autores
- Fogelman, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto analiza la relación de la causa ante el Santo Oficio de la Inquisición contra el escultor portugués Manuel de Coito, que vivió en Buenos Aires en el siglo XVII. La fuente ha sido consultada en el Archivo Histórico de Madrid. El artículo refiere al Tribunal del Santo Oficio ante la blasfemia y la herejía, señala a las blasfemias contra la Virgen como tópico especial de las afrentas a la religión y las proposiciones y blasfemias atribuidas a Manuel de Coito. La presencia de artistas y artesanos de calidad en el espacio rioplatense fue escasa si la comparamos con las grandes ciudades y villas coloniales. Entre los más destacados artistas de Buenos Aires encontramos a este escultor oriundo de Porto, delatado por maltratar imágenes religiosas, lo que lo hizo sospechoso de judaísmo. Más allá de la verosimilitud de las imputaciones, se percibe la importancia de ciertas ideas y preconceptos y las modulaciones de la relación con las imágenes religiosas dentro del imaginario colonial.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina - Materia
-
Escultura colonial
Imágenes religiosas
Blasfemias
Inquisición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42557
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73431eb23cc1dd9935957ee003e35629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42557 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVIIFogelman, Patricia AlejandraEscultura colonialImágenes religiosasBlasfemiasInquisiciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este texto analiza la relación de la causa ante el Santo Oficio de la Inquisición contra el escultor portugués Manuel de Coito, que vivió en Buenos Aires en el siglo XVII. La fuente ha sido consultada en el Archivo Histórico de Madrid. El artículo refiere al Tribunal del Santo Oficio ante la blasfemia y la herejía, señala a las blasfemias contra la Virgen como tópico especial de las afrentas a la religión y las proposiciones y blasfemias atribuidas a Manuel de Coito. La presencia de artistas y artesanos de calidad en el espacio rioplatense fue escasa si la comparamos con las grandes ciudades y villas coloniales. Entre los más destacados artistas de Buenos Aires encontramos a este escultor oriundo de Porto, delatado por maltratar imágenes religiosas, lo que lo hizo sospechoso de judaísmo. Más allá de la verosimilitud de las imputaciones, se percibe la importancia de ciertas ideas y preconceptos y las modulaciones de la relación con las imágenes religiosas dentro del imaginario colonial.Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaCentro de Estudos da População Economia e Sociedade2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42557Fogelman, Patricia Alejandra; Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII; Centro de Estudos da População Economia e Sociedade; População e Sociedade; 20; 10-2012; 92-1070873-1861CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/populacao-e-sociedade-n-o-20/201cson-unas-puercas-todas-las-imagenes-y-unos-pedazos-de-palo201d-manuel-de-coito-escultor-portugues-acusado-por-blasfemias-ante-el-santo-oficio-de-la-inquisicion-buenos-aires-siglo-xviiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:23.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
title |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
spellingShingle |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII Fogelman, Patricia Alejandra Escultura colonial Imágenes religiosas Blasfemias Inquisición |
title_short |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
title_full |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
title_fullStr |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
title_full_unstemmed |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
title_sort |
Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fogelman, Patricia Alejandra |
author |
Fogelman, Patricia Alejandra |
author_facet |
Fogelman, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escultura colonial Imágenes religiosas Blasfemias Inquisición |
topic |
Escultura colonial Imágenes religiosas Blasfemias Inquisición |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto analiza la relación de la causa ante el Santo Oficio de la Inquisición contra el escultor portugués Manuel de Coito, que vivió en Buenos Aires en el siglo XVII. La fuente ha sido consultada en el Archivo Histórico de Madrid. El artículo refiere al Tribunal del Santo Oficio ante la blasfemia y la herejía, señala a las blasfemias contra la Virgen como tópico especial de las afrentas a la religión y las proposiciones y blasfemias atribuidas a Manuel de Coito. La presencia de artistas y artesanos de calidad en el espacio rioplatense fue escasa si la comparamos con las grandes ciudades y villas coloniales. Entre los más destacados artistas de Buenos Aires encontramos a este escultor oriundo de Porto, delatado por maltratar imágenes religiosas, lo que lo hizo sospechoso de judaísmo. Más allá de la verosimilitud de las imputaciones, se percibe la importancia de ciertas ideas y preconceptos y las modulaciones de la relación con las imágenes religiosas dentro del imaginario colonial. Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina |
description |
Este texto analiza la relación de la causa ante el Santo Oficio de la Inquisición contra el escultor portugués Manuel de Coito, que vivió en Buenos Aires en el siglo XVII. La fuente ha sido consultada en el Archivo Histórico de Madrid. El artículo refiere al Tribunal del Santo Oficio ante la blasfemia y la herejía, señala a las blasfemias contra la Virgen como tópico especial de las afrentas a la religión y las proposiciones y blasfemias atribuidas a Manuel de Coito. La presencia de artistas y artesanos de calidad en el espacio rioplatense fue escasa si la comparamos con las grandes ciudades y villas coloniales. Entre los más destacados artistas de Buenos Aires encontramos a este escultor oriundo de Porto, delatado por maltratar imágenes religiosas, lo que lo hizo sospechoso de judaísmo. Más allá de la verosimilitud de las imputaciones, se percibe la importancia de ciertas ideas y preconceptos y las modulaciones de la relación con las imágenes religiosas dentro del imaginario colonial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42557 Fogelman, Patricia Alejandra; Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII; Centro de Estudos da População Economia e Sociedade; População e Sociedade; 20; 10-2012; 92-107 0873-1861 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42557 |
identifier_str_mv |
Fogelman, Patricia Alejandra; Son unas puercas todas las imágenes y unos pedazos de palo: Manuel de Coito, escultor portugués acusado por blasfemias ante el Santo Oficio de la Inquisición. Buenos Aires, siglo XVII; Centro de Estudos da População Economia e Sociedade; População e Sociedade; 20; 10-2012; 92-107 0873-1861 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/populacao-e-sociedade-n-o-20/201cson-unas-puercas-todas-las-imagenes-y-unos-pedazos-de-palo201d-manuel-de-coito-escultor-portugues-acusado-por-blasfemias-ante-el-santo-oficio-de-la-inquisicion-buenos-aires-siglo-xvii |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudos da População Economia e Sociedade |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudos da População Economia e Sociedade |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614406321733632 |
score |
13.070432 |