Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos

Autores
Lell, Helga María; Escudero Giménez, Ramiro; Lafferriere, Nicolás; Ratti, Florencia; Macbeth, Guillermo Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dignidad es uno de los conceptos jurídicos centrales en la normativa internacional de derechos humanos. El sistema interamericano no es ajeno a esta realidad y, además de receptar el término en sus tratados, también es utilizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Uno de los sentidos que se le suele atribuir a la dignidad es la de su vínculo con la autonomía. Aquí proponemos indagar cómo la Corte hace referencia a la dignidad como autonomía a través del uso de la herramienta informática LIWC-22. A efectos de medir cuánto utiliza la Corte la noción de dignidad asociada con la autonomía, hemos elaborado un diccionario de términos asociados. Luego de validar dicho diccionario, hemos utilizado el software LIWC-22 para realizar la cuantificación. Este trabajo se centra en la experiencia metodológica de la construcción de categorías y de utilización de la tecnología para, finalmente, comentar los resultados.
Dignity is one of the central legal concepts in international human rights law. The InterAmerican system is part of this reality and, in addition to including the term in its treaties, it is also used by the Inter-American Court of Human Rights. One of the meanings usually attributed to dignity is its link with autonomy. Here we propose to investigate how the Court refers to dignity as autonomy through the use of the software LIWC-22. In order to measure how much the Court uses the notion of dignity associated with autonomy, we have elaborated a dictionary of associated noun phrases. After validating this dictionary, we used the LIWC -22 software to perform the quantification. This paper focuses on the methodological experience of the construction of categories and the use of technology and, finally, comments on the results.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Escudero Giménez, Ramiro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Ratti, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DIGNIDAD
AUTONOMÍA
CORTE IDH
LIWC-22
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247533

id CONICETDig_72aab047da3a58983b6e6891d7426bfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términosDignity and Autonomy in the Discourse of the Inter-American Court of Human Rights: An Experience Working with a Dictionary of Noun PhrasesLell, Helga MaríaEscudero Giménez, RamiroLafferriere, NicolásRatti, FlorenciaMacbeth, Guillermo EduardoDIGNIDADAUTONOMÍACORTE IDHLIWC-22https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La dignidad es uno de los conceptos jurídicos centrales en la normativa internacional de derechos humanos. El sistema interamericano no es ajeno a esta realidad y, además de receptar el término en sus tratados, también es utilizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Uno de los sentidos que se le suele atribuir a la dignidad es la de su vínculo con la autonomía. Aquí proponemos indagar cómo la Corte hace referencia a la dignidad como autonomía a través del uso de la herramienta informática LIWC-22. A efectos de medir cuánto utiliza la Corte la noción de dignidad asociada con la autonomía, hemos elaborado un diccionario de términos asociados. Luego de validar dicho diccionario, hemos utilizado el software LIWC-22 para realizar la cuantificación. Este trabajo se centra en la experiencia metodológica de la construcción de categorías y de utilización de la tecnología para, finalmente, comentar los resultados.Dignity is one of the central legal concepts in international human rights law. The InterAmerican system is part of this reality and, in addition to including the term in its treaties, it is also used by the Inter-American Court of Human Rights. One of the meanings usually attributed to dignity is its link with autonomy. Here we propose to investigate how the Court refers to dignity as autonomy through the use of the software LIWC-22. In order to measure how much the Court uses the notion of dignity associated with autonomy, we have elaborated a dictionary of associated noun phrases. After validating this dictionary, we used the LIWC -22 software to perform the quantification. This paper focuses on the methodological experience of the construction of categories and the use of technology and, finally, comments on the results.Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Escudero Giménez, Ramiro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Ratti, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247533Lell, Helga María; Escudero Giménez, Ramiro; Lafferriere, Nicolás; Ratti, Florencia; Macbeth, Guillermo Eduardo; Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología; Revista de Humanidades Digitales; 9; 9-2024; 95-1132531-1786CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/RHD/article/view/40224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:27.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
Dignity and Autonomy in the Discourse of the Inter-American Court of Human Rights: An Experience Working with a Dictionary of Noun Phrases
title Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
spellingShingle Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
Lell, Helga María
DIGNIDAD
AUTONOMÍA
CORTE IDH
LIWC-22
title_short Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
title_full Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
title_fullStr Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
title_full_unstemmed Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
title_sort Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos
dc.creator.none.fl_str_mv Lell, Helga María
Escudero Giménez, Ramiro
Lafferriere, Nicolás
Ratti, Florencia
Macbeth, Guillermo Eduardo
author Lell, Helga María
author_facet Lell, Helga María
Escudero Giménez, Ramiro
Lafferriere, Nicolás
Ratti, Florencia
Macbeth, Guillermo Eduardo
author_role author
author2 Escudero Giménez, Ramiro
Lafferriere, Nicolás
Ratti, Florencia
Macbeth, Guillermo Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIGNIDAD
AUTONOMÍA
CORTE IDH
LIWC-22
topic DIGNIDAD
AUTONOMÍA
CORTE IDH
LIWC-22
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La dignidad es uno de los conceptos jurídicos centrales en la normativa internacional de derechos humanos. El sistema interamericano no es ajeno a esta realidad y, además de receptar el término en sus tratados, también es utilizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Uno de los sentidos que se le suele atribuir a la dignidad es la de su vínculo con la autonomía. Aquí proponemos indagar cómo la Corte hace referencia a la dignidad como autonomía a través del uso de la herramienta informática LIWC-22. A efectos de medir cuánto utiliza la Corte la noción de dignidad asociada con la autonomía, hemos elaborado un diccionario de términos asociados. Luego de validar dicho diccionario, hemos utilizado el software LIWC-22 para realizar la cuantificación. Este trabajo se centra en la experiencia metodológica de la construcción de categorías y de utilización de la tecnología para, finalmente, comentar los resultados.
Dignity is one of the central legal concepts in international human rights law. The InterAmerican system is part of this reality and, in addition to including the term in its treaties, it is also used by the Inter-American Court of Human Rights. One of the meanings usually attributed to dignity is its link with autonomy. Here we propose to investigate how the Court refers to dignity as autonomy through the use of the software LIWC-22. In order to measure how much the Court uses the notion of dignity associated with autonomy, we have elaborated a dictionary of associated noun phrases. After validating this dictionary, we used the LIWC -22 software to perform the quantification. This paper focuses on the methodological experience of the construction of categories and the use of technology and, finally, comments on the results.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Escudero Giménez, Ramiro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Ratti, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La dignidad es uno de los conceptos jurídicos centrales en la normativa internacional de derechos humanos. El sistema interamericano no es ajeno a esta realidad y, además de receptar el término en sus tratados, también es utilizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Uno de los sentidos que se le suele atribuir a la dignidad es la de su vínculo con la autonomía. Aquí proponemos indagar cómo la Corte hace referencia a la dignidad como autonomía a través del uso de la herramienta informática LIWC-22. A efectos de medir cuánto utiliza la Corte la noción de dignidad asociada con la autonomía, hemos elaborado un diccionario de términos asociados. Luego de validar dicho diccionario, hemos utilizado el software LIWC-22 para realizar la cuantificación. Este trabajo se centra en la experiencia metodológica de la construcción de categorías y de utilización de la tecnología para, finalmente, comentar los resultados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247533
Lell, Helga María; Escudero Giménez, Ramiro; Lafferriere, Nicolás; Ratti, Florencia; Macbeth, Guillermo Eduardo; Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología; Revista de Humanidades Digitales; 9; 9-2024; 95-113
2531-1786
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247533
identifier_str_mv Lell, Helga María; Escudero Giménez, Ramiro; Lafferriere, Nicolás; Ratti, Florencia; Macbeth, Guillermo Eduardo; Dignidad y autonomía en el discurso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Experiencia de trabajo con un diccionario de términos; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología; Revista de Humanidades Digitales; 9; 9-2024; 95-113
2531-1786
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/RHD/article/view/40224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082847290425344
score 13.22299