Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina

Autores
Gimenez Beliveau, Veronica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el ala izquierda del catolicismo han confluido agentes colectivos e individuales variados en distintos momentos históricos en América latina: infinidad de grupos de sacerdotes, religiosas y laicos, variadas corrientes teológicas, multiplicidad de rituales han ido conformando un espacio plural y abierto, caracterizado por una reivindicación central que lo atraviesa como un hilo de plata: la elección de los pobres como sujeto de la historia y eje de sus acciones militantes. Asumiendo como telón de fondo y como contexto los lazos entre estado, sociedad y religión, nos proponemos en este artículo pensar los usos del espacio público en Argentina desde una círculo amplio de católicos identificados con el ala izquierda, en el arco temporal que va de la posdictadura hasta el cierre de la segunda década del siglo XXI (1983- 2019). El catolicismo se caracterizó históricamente por la tendencia de ciertas corrientes a pretender influenciar en el espacio público. Analizar estas intervenciones no debería tomar en cuenta solamente distancias ideológicas (el clásico izquierda-derecha), sino también otros factores, como los ámbitos en los que esta influencia se juega, las organizaciones dentro de la misma iglesia que proponen las intervenciones, las modalidades posibles de injerencia, las políticas públicas que los grupos pretenden afectar o no. Y partir siempre de la idea de flexibilidad en las intervenciones: la presencia en el espacio público se negocia, las decisiones de si privilegiar convicciones religiosas personales o seguir movimientos sociales son materia de discusiones encendidas, como veremos. Este artículo se compondrá de un primer apartado en el que presentaré la relación con el espacio público del catolicismo ?a la izquierda? en los años 1990, un segundo apartado en el que analizaré el mismo tema en la segunda década del siglo XXI, tomados como dos momentos típicos, y un tercer apartado en el que trabajaré las controversias y las tensiones que genera la discusión sobre la posibilidad de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en movimientos que se definen como católicos, y parte de cuyas bases está constituida por jóvenes que también adhieren a los feminismos.
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
ESPACIO PÚBLICO
RELIGIÓN
CATOLICISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174133

id CONICETDig_72570328e63ac5c76bd6bfa4fb1855b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174133
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en ArgentinaGimenez Beliveau, VeronicaESPACIO PÚBLICORELIGIÓNCATOLICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el ala izquierda del catolicismo han confluido agentes colectivos e individuales variados en distintos momentos históricos en América latina: infinidad de grupos de sacerdotes, religiosas y laicos, variadas corrientes teológicas, multiplicidad de rituales han ido conformando un espacio plural y abierto, caracterizado por una reivindicación central que lo atraviesa como un hilo de plata: la elección de los pobres como sujeto de la historia y eje de sus acciones militantes. Asumiendo como telón de fondo y como contexto los lazos entre estado, sociedad y religión, nos proponemos en este artículo pensar los usos del espacio público en Argentina desde una círculo amplio de católicos identificados con el ala izquierda, en el arco temporal que va de la posdictadura hasta el cierre de la segunda década del siglo XXI (1983- 2019). El catolicismo se caracterizó históricamente por la tendencia de ciertas corrientes a pretender influenciar en el espacio público. Analizar estas intervenciones no debería tomar en cuenta solamente distancias ideológicas (el clásico izquierda-derecha), sino también otros factores, como los ámbitos en los que esta influencia se juega, las organizaciones dentro de la misma iglesia que proponen las intervenciones, las modalidades posibles de injerencia, las políticas públicas que los grupos pretenden afectar o no. Y partir siempre de la idea de flexibilidad en las intervenciones: la presencia en el espacio público se negocia, las decisiones de si privilegiar convicciones religiosas personales o seguir movimientos sociales son materia de discusiones encendidas, como veremos. Este artículo se compondrá de un primer apartado en el que presentaré la relación con el espacio público del catolicismo ?a la izquierda? en los años 1990, un segundo apartado en el que analizaré el mismo tema en la segunda década del siglo XXI, tomados como dos momentos típicos, y un tercer apartado en el que trabajaré las controversias y las tensiones que genera la discusión sobre la posibilidad de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en movimientos que se definen como católicos, y parte de cuyas bases está constituida por jóvenes que también adhieren a los feminismos.Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Socialesde la Torre Castellanos, Ángela RenéeSeman, Pablo Federico2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174133Gimenez Beliveau, Veronica; Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 273-298978-987-722-821-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/religiones-y-espacios-publicos-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:56.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
title Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
spellingShingle Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
Gimenez Beliveau, Veronica
ESPACIO PÚBLICO
RELIGIÓN
CATOLICISMO
title_short Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
title_full Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
title_fullStr Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
title_full_unstemmed Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
title_sort Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gimenez Beliveau, Veronica
author Gimenez Beliveau, Veronica
author_facet Gimenez Beliveau, Veronica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de la Torre Castellanos, Ángela Renée
Seman, Pablo Federico
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO PÚBLICO
RELIGIÓN
CATOLICISMO
topic ESPACIO PÚBLICO
RELIGIÓN
CATOLICISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el ala izquierda del catolicismo han confluido agentes colectivos e individuales variados en distintos momentos históricos en América latina: infinidad de grupos de sacerdotes, religiosas y laicos, variadas corrientes teológicas, multiplicidad de rituales han ido conformando un espacio plural y abierto, caracterizado por una reivindicación central que lo atraviesa como un hilo de plata: la elección de los pobres como sujeto de la historia y eje de sus acciones militantes. Asumiendo como telón de fondo y como contexto los lazos entre estado, sociedad y religión, nos proponemos en este artículo pensar los usos del espacio público en Argentina desde una círculo amplio de católicos identificados con el ala izquierda, en el arco temporal que va de la posdictadura hasta el cierre de la segunda década del siglo XXI (1983- 2019). El catolicismo se caracterizó históricamente por la tendencia de ciertas corrientes a pretender influenciar en el espacio público. Analizar estas intervenciones no debería tomar en cuenta solamente distancias ideológicas (el clásico izquierda-derecha), sino también otros factores, como los ámbitos en los que esta influencia se juega, las organizaciones dentro de la misma iglesia que proponen las intervenciones, las modalidades posibles de injerencia, las políticas públicas que los grupos pretenden afectar o no. Y partir siempre de la idea de flexibilidad en las intervenciones: la presencia en el espacio público se negocia, las decisiones de si privilegiar convicciones religiosas personales o seguir movimientos sociales son materia de discusiones encendidas, como veremos. Este artículo se compondrá de un primer apartado en el que presentaré la relación con el espacio público del catolicismo ?a la izquierda? en los años 1990, un segundo apartado en el que analizaré el mismo tema en la segunda década del siglo XXI, tomados como dos momentos típicos, y un tercer apartado en el que trabajaré las controversias y las tensiones que genera la discusión sobre la posibilidad de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en movimientos que se definen como católicos, y parte de cuyas bases está constituida por jóvenes que también adhieren a los feminismos.
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En el ala izquierda del catolicismo han confluido agentes colectivos e individuales variados en distintos momentos históricos en América latina: infinidad de grupos de sacerdotes, religiosas y laicos, variadas corrientes teológicas, multiplicidad de rituales han ido conformando un espacio plural y abierto, caracterizado por una reivindicación central que lo atraviesa como un hilo de plata: la elección de los pobres como sujeto de la historia y eje de sus acciones militantes. Asumiendo como telón de fondo y como contexto los lazos entre estado, sociedad y religión, nos proponemos en este artículo pensar los usos del espacio público en Argentina desde una círculo amplio de católicos identificados con el ala izquierda, en el arco temporal que va de la posdictadura hasta el cierre de la segunda década del siglo XXI (1983- 2019). El catolicismo se caracterizó históricamente por la tendencia de ciertas corrientes a pretender influenciar en el espacio público. Analizar estas intervenciones no debería tomar en cuenta solamente distancias ideológicas (el clásico izquierda-derecha), sino también otros factores, como los ámbitos en los que esta influencia se juega, las organizaciones dentro de la misma iglesia que proponen las intervenciones, las modalidades posibles de injerencia, las políticas públicas que los grupos pretenden afectar o no. Y partir siempre de la idea de flexibilidad en las intervenciones: la presencia en el espacio público se negocia, las decisiones de si privilegiar convicciones religiosas personales o seguir movimientos sociales son materia de discusiones encendidas, como veremos. Este artículo se compondrá de un primer apartado en el que presentaré la relación con el espacio público del catolicismo ?a la izquierda? en los años 1990, un segundo apartado en el que analizaré el mismo tema en la segunda década del siglo XXI, tomados como dos momentos típicos, y un tercer apartado en el que trabajaré las controversias y las tensiones que genera la discusión sobre la posibilidad de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en movimientos que se definen como católicos, y parte de cuyas bases está constituida por jóvenes que también adhieren a los feminismos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174133
Gimenez Beliveau, Veronica; Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 273-298
978-987-722-821-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174133
identifier_str_mv Gimenez Beliveau, Veronica; Marchar con "el pueblo", honrar la memoria de los mártires: los católicos "a la izquierda" y el espacio público en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 273-298
978-987-722-821-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/religiones-y-espacios-publicos-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781682741411840
score 12.982451