Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880

Autores
García Garino, Gabriela Belén
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los enfoques que renuevan la historiografía argentina desde la década del ochenta, se destaca la cultura política como conjunto de prácticas, representaciones y actitudes sobre lo político, que articulan y enmarcan el accionar de los sujetos, siendo a su vez transformada por su quehacer. Uno de los elementos de esta cultura es el vocabulario político, y la historia de los conceptos es una herramienta fundamental para su análisis. El objetivo del trabajo es indagar en las formas y significados asignados por diversos actores a "democracia" en Mendoza entre 1852 y 1880. Para realizar el trabajo se tomará como fuente la prensa.
Fil: García Garino, Gabriela Belén. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imes - Idhesi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
INSTITUCIÓN
REPRESENTACIÓN
SIGNIFICADO
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9970

id CONICETDig_7193f8c5d8637ee5c7bec6710a30dc9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880García Garino, Gabriela BelénDEMOCRACIAINSTITUCIÓNREPRESENTACIÓNSIGNIFICADOMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre los enfoques que renuevan la historiografía argentina desde la década del ochenta, se destaca la cultura política como conjunto de prácticas, representaciones y actitudes sobre lo político, que articulan y enmarcan el accionar de los sujetos, siendo a su vez transformada por su quehacer. Uno de los elementos de esta cultura es el vocabulario político, y la historia de los conceptos es una herramienta fundamental para su análisis. El objetivo del trabajo es indagar en las formas y significados asignados por diversos actores a "democracia" en Mendoza entre 1852 y 1880. Para realizar el trabajo se tomará como fuente la prensa.Fil: García Garino, Gabriela Belén. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imes - Idhesi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del País Vasco2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9970García Garino, Gabriela Belén; Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880; Universidad del País Vasco; ARIADNA Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas; 3; 10-2014; 141-1562255-0968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/10443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:35.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
title Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
spellingShingle Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
García Garino, Gabriela Belén
DEMOCRACIA
INSTITUCIÓN
REPRESENTACIÓN
SIGNIFICADO
MENDOZA
title_short Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
title_full Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
title_fullStr Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
title_full_unstemmed Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
title_sort Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
dc.creator.none.fl_str_mv García Garino, Gabriela Belén
author García Garino, Gabriela Belén
author_facet García Garino, Gabriela Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
INSTITUCIÓN
REPRESENTACIÓN
SIGNIFICADO
MENDOZA
topic DEMOCRACIA
INSTITUCIÓN
REPRESENTACIÓN
SIGNIFICADO
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los enfoques que renuevan la historiografía argentina desde la década del ochenta, se destaca la cultura política como conjunto de prácticas, representaciones y actitudes sobre lo político, que articulan y enmarcan el accionar de los sujetos, siendo a su vez transformada por su quehacer. Uno de los elementos de esta cultura es el vocabulario político, y la historia de los conceptos es una herramienta fundamental para su análisis. El objetivo del trabajo es indagar en las formas y significados asignados por diversos actores a "democracia" en Mendoza entre 1852 y 1880. Para realizar el trabajo se tomará como fuente la prensa.
Fil: García Garino, Gabriela Belén. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imes - Idhesi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Entre los enfoques que renuevan la historiografía argentina desde la década del ochenta, se destaca la cultura política como conjunto de prácticas, representaciones y actitudes sobre lo político, que articulan y enmarcan el accionar de los sujetos, siendo a su vez transformada por su quehacer. Uno de los elementos de esta cultura es el vocabulario político, y la historia de los conceptos es una herramienta fundamental para su análisis. El objetivo del trabajo es indagar en las formas y significados asignados por diversos actores a "democracia" en Mendoza entre 1852 y 1880. Para realizar el trabajo se tomará como fuente la prensa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9970
García Garino, Gabriela Belén; Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880; Universidad del País Vasco; ARIADNA Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas; 3; 10-2014; 141-156
2255-0968
url http://hdl.handle.net/11336/9970
identifier_str_mv García Garino, Gabriela Belén; Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880; Universidad del País Vasco; ARIADNA Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas; 3; 10-2014; 141-156
2255-0968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/10443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco
publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781169743429632
score 12.982451