El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca
- Autores
- Borelli, Marcela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modelo aristotélico según el cual el fin de la vida humana consiste en la realización del alma racional, sustrae al hombre de los negotia y lo mantiene dentro de un horizonte político: en una dimensión urbana de sociabilidad. Este modelo sirvió a los magistri artium para poder justificar teóricamente su función. Sin embargo, en el siglo XIV enfrentó una feroz crítica en el primer Humanismo. En el presente artículo me propongo dar cuenta de este fenómeno a partir del análisis de la concepción de felicidad de dos autores: en primer lugar, el maestro de artes Jacobo de Pistoia y su Quaestio de felicítate y, en segundo lugar, y por oposición, la concepción de felicidad de Francesco Petrarca en tanto alejamiento de los centros urbanos y vida solitaria en el marco de sus críticas a la cultura universitaria.
Fil: Borelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Petrarca
Jacobo de Pistoia
Felicidad intelectual
Vida solitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105679
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70a8d02ed011be8028ef262909a01983 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105679 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco PetrarcaBorelli, MarcelaPetrarcaJacobo de PistoiaFelicidad intelectualVida solitariahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El modelo aristotélico según el cual el fin de la vida humana consiste en la realización del alma racional, sustrae al hombre de los negotia y lo mantiene dentro de un horizonte político: en una dimensión urbana de sociabilidad. Este modelo sirvió a los magistri artium para poder justificar teóricamente su función. Sin embargo, en el siglo XIV enfrentó una feroz crítica en el primer Humanismo. En el presente artículo me propongo dar cuenta de este fenómeno a partir del análisis de la concepción de felicidad de dos autores: en primer lugar, el maestro de artes Jacobo de Pistoia y su Quaestio de felicítate y, en segundo lugar, y por oposición, la concepción de felicidad de Francesco Petrarca en tanto alejamiento de los centros urbanos y vida solitaria en el marco de sus críticas a la cultura universitaria.Fil: Borelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Latinoamericana de Filosofía Medieval2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105679Borelli, Marcela; El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 73-1012422-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105679instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:55.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
title |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
spellingShingle |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca Borelli, Marcela Petrarca Jacobo de Pistoia Felicidad intelectual Vida solitaria |
title_short |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
title_full |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
title_fullStr |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
title_full_unstemmed |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
title_sort |
El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borelli, Marcela |
author |
Borelli, Marcela |
author_facet |
Borelli, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Petrarca Jacobo de Pistoia Felicidad intelectual Vida solitaria |
topic |
Petrarca Jacobo de Pistoia Felicidad intelectual Vida solitaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo aristotélico según el cual el fin de la vida humana consiste en la realización del alma racional, sustrae al hombre de los negotia y lo mantiene dentro de un horizonte político: en una dimensión urbana de sociabilidad. Este modelo sirvió a los magistri artium para poder justificar teóricamente su función. Sin embargo, en el siglo XIV enfrentó una feroz crítica en el primer Humanismo. En el presente artículo me propongo dar cuenta de este fenómeno a partir del análisis de la concepción de felicidad de dos autores: en primer lugar, el maestro de artes Jacobo de Pistoia y su Quaestio de felicítate y, en segundo lugar, y por oposición, la concepción de felicidad de Francesco Petrarca en tanto alejamiento de los centros urbanos y vida solitaria en el marco de sus críticas a la cultura universitaria. Fil: Borelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El modelo aristotélico según el cual el fin de la vida humana consiste en la realización del alma racional, sustrae al hombre de los negotia y lo mantiene dentro de un horizonte político: en una dimensión urbana de sociabilidad. Este modelo sirvió a los magistri artium para poder justificar teóricamente su función. Sin embargo, en el siglo XIV enfrentó una feroz crítica en el primer Humanismo. En el presente artículo me propongo dar cuenta de este fenómeno a partir del análisis de la concepción de felicidad de dos autores: en primer lugar, el maestro de artes Jacobo de Pistoia y su Quaestio de felicítate y, en segundo lugar, y por oposición, la concepción de felicidad de Francesco Petrarca en tanto alejamiento de los centros urbanos y vida solitaria en el marco de sus críticas a la cultura universitaria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105679 Borelli, Marcela; El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 73-101 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105679 |
identifier_str_mv |
Borelli, Marcela; El filósofo, el poeta y la felicidad: Un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco Petrarca; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 73-101 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268825253314560 |
score |
13.13397 |