Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino
- Autores
- Aguirrebengoa, Juan Pablo; Galindez, Guadalupe; Scopel, Ana Leonor; Ortega Baes, Francisco Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es necesario ampliar información de base acerca de la biología de las especies invasoras para establecer estrategias para su control. En este trabajo se estudió el efecto de la luz sobre la germinación de semillas de Tithonia tubaeformis, una especie que invade tanto sistemas naturales como productivos. El estudio se realizó a partir de semillas de cuatro poblaciones del Valle de Lerma (Salta). Se sembraron, para cada población, cuatro réplicas de 25 semillas cada una, bajo dos regímenes de luz (fotoperiodo 8hs luz/16hs oscuridad y oscuridad 24hs) a temperatura constante (25°C) y alterna (30/20°C). Se determinó el porcentaje de germinación, el t50 y los requerimientos lumínicos para germinar (RLG). Los resultados muestran una germinación superior al 50%, tanto en luz como en oscuridad en los dos regímenes de temperatura. Las semillas colocadas a temperatura constante comenzaron a germinar antes que las sometidas a temperatura alterna. Para el tratamiento a temperatura constante se registró un menor valor de t50. Según los valores de RLG, las semillas pueden clasificarse como indiferentes a la luz. Los resultados indican que las semillas de esta especie pueden germinar tanto en superficie como enterradas, por lo que los manejos culturales no afectarían la emergencia en campo.
Fil: Aguirrebengoa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina
Fil: Galindez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina
Fil: Scopel, Ana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina
Fil: Ortega Baes, Francisco Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
GERMINACIÓN
LUZ
TITHONIA TUBAEFORMIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161019
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_70a8003ac7b749ec52cc90418f38aa6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161019 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentinoLight effect on seed germination of Tithonia tubaeformis, an invasive species from the northwestern ArgentinaAguirrebengoa, Juan PabloGalindez, GuadalupeScopel, Ana LeonorOrtega Baes, Francisco PabloGERMINACIÓNLUZTITHONIA TUBAEFORMIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Es necesario ampliar información de base acerca de la biología de las especies invasoras para establecer estrategias para su control. En este trabajo se estudió el efecto de la luz sobre la germinación de semillas de Tithonia tubaeformis, una especie que invade tanto sistemas naturales como productivos. El estudio se realizó a partir de semillas de cuatro poblaciones del Valle de Lerma (Salta). Se sembraron, para cada población, cuatro réplicas de 25 semillas cada una, bajo dos regímenes de luz (fotoperiodo 8hs luz/16hs oscuridad y oscuridad 24hs) a temperatura constante (25°C) y alterna (30/20°C). Se determinó el porcentaje de germinación, el t50 y los requerimientos lumínicos para germinar (RLG). Los resultados muestran una germinación superior al 50%, tanto en luz como en oscuridad en los dos regímenes de temperatura. Las semillas colocadas a temperatura constante comenzaron a germinar antes que las sometidas a temperatura alterna. Para el tratamiento a temperatura constante se registró un menor valor de t50. Según los valores de RLG, las semillas pueden clasificarse como indiferentes a la luz. Los resultados indican que las semillas de esta especie pueden germinar tanto en superficie como enterradas, por lo que los manejos culturales no afectarían la emergencia en campo.Fil: Aguirrebengoa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; ArgentinaFil: Galindez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; ArgentinaFil: Scopel, Ana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; ArgentinaFil: Ortega Baes, Francisco Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de BotánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161019Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 110-1100373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-52-suplemento/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:04.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino Light effect on seed germination of Tithonia tubaeformis, an invasive species from the northwestern Argentina |
| title |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| spellingShingle |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino Aguirrebengoa, Juan Pablo GERMINACIÓN LUZ TITHONIA TUBAEFORMIS |
| title_short |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| title_full |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| title_fullStr |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| title_sort |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirrebengoa, Juan Pablo Galindez, Guadalupe Scopel, Ana Leonor Ortega Baes, Francisco Pablo |
| author |
Aguirrebengoa, Juan Pablo |
| author_facet |
Aguirrebengoa, Juan Pablo Galindez, Guadalupe Scopel, Ana Leonor Ortega Baes, Francisco Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Galindez, Guadalupe Scopel, Ana Leonor Ortega Baes, Francisco Pablo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GERMINACIÓN LUZ TITHONIA TUBAEFORMIS |
| topic |
GERMINACIÓN LUZ TITHONIA TUBAEFORMIS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es necesario ampliar información de base acerca de la biología de las especies invasoras para establecer estrategias para su control. En este trabajo se estudió el efecto de la luz sobre la germinación de semillas de Tithonia tubaeformis, una especie que invade tanto sistemas naturales como productivos. El estudio se realizó a partir de semillas de cuatro poblaciones del Valle de Lerma (Salta). Se sembraron, para cada población, cuatro réplicas de 25 semillas cada una, bajo dos regímenes de luz (fotoperiodo 8hs luz/16hs oscuridad y oscuridad 24hs) a temperatura constante (25°C) y alterna (30/20°C). Se determinó el porcentaje de germinación, el t50 y los requerimientos lumínicos para germinar (RLG). Los resultados muestran una germinación superior al 50%, tanto en luz como en oscuridad en los dos regímenes de temperatura. Las semillas colocadas a temperatura constante comenzaron a germinar antes que las sometidas a temperatura alterna. Para el tratamiento a temperatura constante se registró un menor valor de t50. Según los valores de RLG, las semillas pueden clasificarse como indiferentes a la luz. Los resultados indican que las semillas de esta especie pueden germinar tanto en superficie como enterradas, por lo que los manejos culturales no afectarían la emergencia en campo. Fil: Aguirrebengoa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina Fil: Galindez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina Fil: Scopel, Ana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina Fil: Ortega Baes, Francisco Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Agronomía. Laboratorio de Investigaciones Botánicas; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
| description |
Es necesario ampliar información de base acerca de la biología de las especies invasoras para establecer estrategias para su control. En este trabajo se estudió el efecto de la luz sobre la germinación de semillas de Tithonia tubaeformis, una especie que invade tanto sistemas naturales como productivos. El estudio se realizó a partir de semillas de cuatro poblaciones del Valle de Lerma (Salta). Se sembraron, para cada población, cuatro réplicas de 25 semillas cada una, bajo dos regímenes de luz (fotoperiodo 8hs luz/16hs oscuridad y oscuridad 24hs) a temperatura constante (25°C) y alterna (30/20°C). Se determinó el porcentaje de germinación, el t50 y los requerimientos lumínicos para germinar (RLG). Los resultados muestran una germinación superior al 50%, tanto en luz como en oscuridad en los dos regímenes de temperatura. Las semillas colocadas a temperatura constante comenzaron a germinar antes que las sometidas a temperatura alterna. Para el tratamiento a temperatura constante se registró un menor valor de t50. Según los valores de RLG, las semillas pueden clasificarse como indiferentes a la luz. Los resultados indican que las semillas de esta especie pueden germinar tanto en superficie como enterradas, por lo que los manejos culturales no afectarían la emergencia en campo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161019 Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 110-110 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/161019 |
| identifier_str_mv |
Efecto de la luz sobre la germinacion de Tithonia tubaeformis, una especie invasora del noroeste argentino; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 110-110 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-52-suplemento/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782034721112064 |
| score |
12.982451 |