Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)

Autores
Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Chemale Jr., Farid; Varela, Ricardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el sur de la Precordillera mendocina, aflora el plutón de Cacheuta formado por un borde de tipo monzonítico a granodiorítico (Boca del Río) gris-verdoso y otro posterior de mayor superficie aflorante de composición granítica y tonos rosadosrojizos. Se ofrecen en este trabajo nuevos datos geoquímicos sobre las rocas monzoníticas y el análisis geocronológico por el método U/Pb (LA-ICP-MS) sobre 25 cristales de circones extraídos de tres muestras. Las rocas monzoníticas analizadas son de características subalcalinas, metaaluminosas y presentan enriquecimiento en LREE, diseño plano o ligeramente inclinado de HREE y leve anomalía negativa de Eu. La signatura geoquímica es de rocas calco-alcalinas de arco magmático. El análisis geocronológico por U/Pb permitió definir un histograma con una moda principal de edades entre 253 - 258 Ma correspondiente al Pérmico Tardío. Luego los datos isotópicos se extienden entre el Carbonífero Tardío con 302 Ma para un circón de una de las muestras como registro más antiguo y otra que presenta la edad de 249 Ma correspondiendo ya al Triásico más bajo. Con estos datos se confirma que el magmatismo del plutón de Cacheuta pertenece al ciclo gondwánico, resultando coetáneo con parte de la actividad volcánica del Grupo Choiyoi.
In the south of the Precordillera of Mendoza crops out the Cacheuta Pluton formed with an eastern belt of gray-green monzonite to granodiorite type rocks (Boca del Rio) and a subsequent larger surface outcrop of pink granitic rocks. In this work are offered new whole rock geochemical and geochronological U/Pb (LA-ICP-MS) data on 25 zircon crystals extracted from three monzonitic rock samples. These rocks have subalkaline and metaaluminous signature, with enrichment in light REE with less negative Eu anomaly. The analyses of zircon crystals by U/Pb geochronology show that a main mode of ages is 253 -258 Ma that represent the Late Permian. Then the isotopic data span between the Carboniferous with 302 Ma as the oldest zircon record and other one that presents the age of 249 Ma corresponding to the Early Triassic. With these data, the composed Cacheuta Pluton belongs entirely to the Gondwanian orogenic cycle and is coeval with the Permian-Triassic volcanic activity of the Choiyoi Group.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Chemale Jr., Farid. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Varela, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Materia
Granitoides
ciclo gondwánico
U-Pb
Rb-Sr
Isótopos Nd
Pérmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75982

id CONICETDig_709a06849eb6cf8d2bdfc24e41c40c61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)The monzonitic rocks of the eastern sector of the Cacheuta Pluton, Precordillera of Mendoza: geochemical signature and U/Pb age (LA-ICP-MS)Cingolani, Carlos AlbertoUriz, Norberto JavierChemale Jr., FaridVarela, RicardoGranitoidesciclo gondwánicoU-PbRb-SrIsótopos NdPérmicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el sur de la Precordillera mendocina, aflora el plutón de Cacheuta formado por un borde de tipo monzonítico a granodiorítico (Boca del Río) gris-verdoso y otro posterior de mayor superficie aflorante de composición granítica y tonos rosadosrojizos. Se ofrecen en este trabajo nuevos datos geoquímicos sobre las rocas monzoníticas y el análisis geocronológico por el método U/Pb (LA-ICP-MS) sobre 25 cristales de circones extraídos de tres muestras. Las rocas monzoníticas analizadas son de características subalcalinas, metaaluminosas y presentan enriquecimiento en LREE, diseño plano o ligeramente inclinado de HREE y leve anomalía negativa de Eu. La signatura geoquímica es de rocas calco-alcalinas de arco magmático. El análisis geocronológico por U/Pb permitió definir un histograma con una moda principal de edades entre 253 - 258 Ma correspondiente al Pérmico Tardío. Luego los datos isotópicos se extienden entre el Carbonífero Tardío con 302 Ma para un circón de una de las muestras como registro más antiguo y otra que presenta la edad de 249 Ma correspondiendo ya al Triásico más bajo. Con estos datos se confirma que el magmatismo del plutón de Cacheuta pertenece al ciclo gondwánico, resultando coetáneo con parte de la actividad volcánica del Grupo Choiyoi.In the south of the Precordillera of Mendoza crops out the Cacheuta Pluton formed with an eastern belt of gray-green monzonite to granodiorite type rocks (Boca del Rio) and a subsequent larger surface outcrop of pink granitic rocks. In this work are offered new whole rock geochemical and geochronological U/Pb (LA-ICP-MS) data on 25 zircon crystals extracted from three monzonitic rock samples. These rocks have subalkaline and metaaluminous signature, with enrichment in light REE with less negative Eu anomaly. The analyses of zircon crystals by U/Pb geochronology show that a main mode of ages is 253 -258 Ma that represent the Late Permian. Then the isotopic data span between the Carboniferous with 302 Ma as the oldest zircon record and other one that presents the age of 249 Ma corresponding to the Early Triassic. With these data, the composed Cacheuta Pluton belongs entirely to the Gondwanian orogenic cycle and is coeval with the Permian-Triassic volcanic activity of the Choiyoi Group.Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Chemale Jr., Farid. Universidade do Brasília; BrasilFil: Varela, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75982Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Chemale Jr., Farid; Varela, Ricardo; Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 3-2012; 195-2060004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q4t5kdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:16.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
The monzonitic rocks of the eastern sector of the Cacheuta Pluton, Precordillera of Mendoza: geochemical signature and U/Pb age (LA-ICP-MS)
title Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
spellingShingle Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
Cingolani, Carlos Alberto
Granitoides
ciclo gondwánico
U-Pb
Rb-Sr
Isótopos Nd
Pérmico
title_short Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
title_full Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
title_fullStr Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
title_full_unstemmed Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
title_sort Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS)
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Chemale Jr., Farid
Varela, Ricardo
author Cingolani, Carlos Alberto
author_facet Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Chemale Jr., Farid
Varela, Ricardo
author_role author
author2 Uriz, Norberto Javier
Chemale Jr., Farid
Varela, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Granitoides
ciclo gondwánico
U-Pb
Rb-Sr
Isótopos Nd
Pérmico
topic Granitoides
ciclo gondwánico
U-Pb
Rb-Sr
Isótopos Nd
Pérmico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el sur de la Precordillera mendocina, aflora el plutón de Cacheuta formado por un borde de tipo monzonítico a granodiorítico (Boca del Río) gris-verdoso y otro posterior de mayor superficie aflorante de composición granítica y tonos rosadosrojizos. Se ofrecen en este trabajo nuevos datos geoquímicos sobre las rocas monzoníticas y el análisis geocronológico por el método U/Pb (LA-ICP-MS) sobre 25 cristales de circones extraídos de tres muestras. Las rocas monzoníticas analizadas son de características subalcalinas, metaaluminosas y presentan enriquecimiento en LREE, diseño plano o ligeramente inclinado de HREE y leve anomalía negativa de Eu. La signatura geoquímica es de rocas calco-alcalinas de arco magmático. El análisis geocronológico por U/Pb permitió definir un histograma con una moda principal de edades entre 253 - 258 Ma correspondiente al Pérmico Tardío. Luego los datos isotópicos se extienden entre el Carbonífero Tardío con 302 Ma para un circón de una de las muestras como registro más antiguo y otra que presenta la edad de 249 Ma correspondiendo ya al Triásico más bajo. Con estos datos se confirma que el magmatismo del plutón de Cacheuta pertenece al ciclo gondwánico, resultando coetáneo con parte de la actividad volcánica del Grupo Choiyoi.
In the south of the Precordillera of Mendoza crops out the Cacheuta Pluton formed with an eastern belt of gray-green monzonite to granodiorite type rocks (Boca del Rio) and a subsequent larger surface outcrop of pink granitic rocks. In this work are offered new whole rock geochemical and geochronological U/Pb (LA-ICP-MS) data on 25 zircon crystals extracted from three monzonitic rock samples. These rocks have subalkaline and metaaluminous signature, with enrichment in light REE with less negative Eu anomaly. The analyses of zircon crystals by U/Pb geochronology show that a main mode of ages is 253 -258 Ma that represent the Late Permian. Then the isotopic data span between the Carboniferous with 302 Ma as the oldest zircon record and other one that presents the age of 249 Ma corresponding to the Early Triassic. With these data, the composed Cacheuta Pluton belongs entirely to the Gondwanian orogenic cycle and is coeval with the Permian-Triassic volcanic activity of the Choiyoi Group.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Chemale Jr., Farid. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Varela, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
description En el sur de la Precordillera mendocina, aflora el plutón de Cacheuta formado por un borde de tipo monzonítico a granodiorítico (Boca del Río) gris-verdoso y otro posterior de mayor superficie aflorante de composición granítica y tonos rosadosrojizos. Se ofrecen en este trabajo nuevos datos geoquímicos sobre las rocas monzoníticas y el análisis geocronológico por el método U/Pb (LA-ICP-MS) sobre 25 cristales de circones extraídos de tres muestras. Las rocas monzoníticas analizadas son de características subalcalinas, metaaluminosas y presentan enriquecimiento en LREE, diseño plano o ligeramente inclinado de HREE y leve anomalía negativa de Eu. La signatura geoquímica es de rocas calco-alcalinas de arco magmático. El análisis geocronológico por U/Pb permitió definir un histograma con una moda principal de edades entre 253 - 258 Ma correspondiente al Pérmico Tardío. Luego los datos isotópicos se extienden entre el Carbonífero Tardío con 302 Ma para un circón de una de las muestras como registro más antiguo y otra que presenta la edad de 249 Ma correspondiendo ya al Triásico más bajo. Con estos datos se confirma que el magmatismo del plutón de Cacheuta pertenece al ciclo gondwánico, resultando coetáneo con parte de la actividad volcánica del Grupo Choiyoi.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75982
Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Chemale Jr., Farid; Varela, Ricardo; Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 3-2012; 195-206
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75982
identifier_str_mv Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Chemale Jr., Farid; Varela, Ricardo; Las rocas monzoníticas del sector oriental del Plutón de Cacheuta, Precordillera mendocina: características geoquímicas y edad U/Pb (LA-ICP-MS); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 3-2012; 195-206
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q4t5kd
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613909417295872
score 13.070432