Agente tóxicos particulares
- Autores
- Andrinolo, Dario; Sedan, Daniela Yazmine
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se considera un gas no irritante a aquel que actúa sin provocar lesiones a nivel local, difundiendo hacia la sangre y ejerciendo su efecto a nivel sistémico. Los representantes más importantes de este grupo son los cianuros y el monóxido de carbono. Los gases irritantes, son aquellos que se caracterizan por ejercer su efecto lesionando la vía aérea. Su acción irritante no solo la efectúan a nivel del árbol respiratorio sino que también actúan sobre el resto de mucosas con las que entran en contacto provocando de esta manera: ojo rojo, lagrimeo, estornudos, entre otros síntomas.
Fil: Andrinolo, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
TOXICOLOGIA
COMPUESTOS ESPECIFICOS
GASEOSOS
VOLATILES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fe00274eec6e01414ca3bf55002e67d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agente tóxicos particularesAndrinolo, DarioSedan, Daniela YazmineTOXICOLOGIACOMPUESTOS ESPECIFICOSGASEOSOSVOLATILEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se considera un gas no irritante a aquel que actúa sin provocar lesiones a nivel local, difundiendo hacia la sangre y ejerciendo su efecto a nivel sistémico. Los representantes más importantes de este grupo son los cianuros y el monóxido de carbono. Los gases irritantes, son aquellos que se caracterizan por ejercer su efecto lesionando la vía aérea. Su acción irritante no solo la efectúan a nivel del árbol respiratorio sino que también actúan sobre el resto de mucosas con las que entran en contacto provocando de esta manera: ojo rojo, lagrimeo, estornudos, entre otros síntomas.Fil: Andrinolo, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataGiannuzzi, Leda2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136451Andrinolo, Dario; Sedan, Daniela Yazmine; Agente tóxicos particulares; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 171-248978-950-802-426-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/download/1031/1017/3351-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:17.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agente tóxicos particulares |
title |
Agente tóxicos particulares |
spellingShingle |
Agente tóxicos particulares Andrinolo, Dario TOXICOLOGIA COMPUESTOS ESPECIFICOS GASEOSOS VOLATILES |
title_short |
Agente tóxicos particulares |
title_full |
Agente tóxicos particulares |
title_fullStr |
Agente tóxicos particulares |
title_full_unstemmed |
Agente tóxicos particulares |
title_sort |
Agente tóxicos particulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrinolo, Dario Sedan, Daniela Yazmine |
author |
Andrinolo, Dario |
author_facet |
Andrinolo, Dario Sedan, Daniela Yazmine |
author_role |
author |
author2 |
Sedan, Daniela Yazmine |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giannuzzi, Leda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOXICOLOGIA COMPUESTOS ESPECIFICOS GASEOSOS VOLATILES |
topic |
TOXICOLOGIA COMPUESTOS ESPECIFICOS GASEOSOS VOLATILES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se considera un gas no irritante a aquel que actúa sin provocar lesiones a nivel local, difundiendo hacia la sangre y ejerciendo su efecto a nivel sistémico. Los representantes más importantes de este grupo son los cianuros y el monóxido de carbono. Los gases irritantes, son aquellos que se caracterizan por ejercer su efecto lesionando la vía aérea. Su acción irritante no solo la efectúan a nivel del árbol respiratorio sino que también actúan sobre el resto de mucosas con las que entran en contacto provocando de esta manera: ojo rojo, lagrimeo, estornudos, entre otros síntomas. Fil: Andrinolo, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina |
description |
Se considera un gas no irritante a aquel que actúa sin provocar lesiones a nivel local, difundiendo hacia la sangre y ejerciendo su efecto a nivel sistémico. Los representantes más importantes de este grupo son los cianuros y el monóxido de carbono. Los gases irritantes, son aquellos que se caracterizan por ejercer su efecto lesionando la vía aérea. Su acción irritante no solo la efectúan a nivel del árbol respiratorio sino que también actúan sobre el resto de mucosas con las que entran en contacto provocando de esta manera: ojo rojo, lagrimeo, estornudos, entre otros síntomas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136451 Andrinolo, Dario; Sedan, Daniela Yazmine; Agente tóxicos particulares; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 171-248 978-950-802-426-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136451 |
identifier_str_mv |
Andrinolo, Dario; Sedan, Daniela Yazmine; Agente tóxicos particulares; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 171-248 978-950-802-426-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/download/1031/1017/3351-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613825268023296 |
score |
13.070432 |