Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)

Autores
Terranova, Enrique Daniel; Lynch, Virginia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Amigo Oeste (AW), concentra el mayor registro de Puntas Cola de Pescado (PCP) de Patagonia, artefactos diagnósticos del poblamiento temprano en América durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Si bien las PCP constituyen el 40 % de los instrumentos recuperados, otros artefactos formatizados forman parte del sitio. En este trabajo se analiza las posibles actividades desarrolladas en el sitio, a partir del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del resto de los artefactos formatizados. Se reconoció variedad de grupos tipológicos, donde el conjunto de bifaces, raspadores y raederas se encuentran mayormente representados. A nivel funcional, se reconoció un bajo grado de integridad y escasa variabilidad funcional. Estos resultados nos permiten sostener que el sitio AW habría funcionado no sólo como un lugar de reequipamiento de PCP, sino también, donde se habrían llevado a cabo otras actividades como la preparación de tientos y producción de astiles, actividades principalmente orientadas a la preparación y acondicionamiento del instrumental para la caza.
The Amigo Oeste (AW) site concentrates the largest record of Fishtail Points (FTP) in Patagonia, diagnostic artifacts of early settlement in America during the PleistoceneHolocene transition. While FTPs make up 31% of recovered instruments, other tools are part of the site. In this work, the possible activities developed in the site are analyzed, based on the techno-morphological and morphological-functional analysis of the rest of the tools. A variety of typological groups was recognized, where the set of bifaces, endscrapers and sidescrapers are found mostly represented. At the functional level, a low degree of integrity and little functional variability were recognized. These results allow us to sustain that the AW site would have functioned not only as an FTP re-equipment site, but also where other activities would have been carried out, such as the preparation of leather strips and shafts production and other activities mainly oriented to the preparation and conditioning of hunting equipment.
Fil: Terranova, Enrique Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Lynch, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
Análisis Tecno-funcional
Poblamiento temprano
Norpatagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232347

id CONICETDig_6f71f40b743a5fe3bdca615968ddc4e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)Beyond fishtails points: Techno- functional studies of the Amigo Oeste site (Somuncurá, Argentina)Terranova, Enrique DanielLynch, VirginiaAnálisis Tecno-funcionalPoblamiento tempranoNorpatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Amigo Oeste (AW), concentra el mayor registro de Puntas Cola de Pescado (PCP) de Patagonia, artefactos diagnósticos del poblamiento temprano en América durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Si bien las PCP constituyen el 40 % de los instrumentos recuperados, otros artefactos formatizados forman parte del sitio. En este trabajo se analiza las posibles actividades desarrolladas en el sitio, a partir del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del resto de los artefactos formatizados. Se reconoció variedad de grupos tipológicos, donde el conjunto de bifaces, raspadores y raederas se encuentran mayormente representados. A nivel funcional, se reconoció un bajo grado de integridad y escasa variabilidad funcional. Estos resultados nos permiten sostener que el sitio AW habría funcionado no sólo como un lugar de reequipamiento de PCP, sino también, donde se habrían llevado a cabo otras actividades como la preparación de tientos y producción de astiles, actividades principalmente orientadas a la preparación y acondicionamiento del instrumental para la caza.The Amigo Oeste (AW) site concentrates the largest record of Fishtail Points (FTP) in Patagonia, diagnostic artifacts of early settlement in America during the PleistoceneHolocene transition. While FTPs make up 31% of recovered instruments, other tools are part of the site. In this work, the possible activities developed in the site are analyzed, based on the techno-morphological and morphological-functional analysis of the rest of the tools. A variety of typological groups was recognized, where the set of bifaces, endscrapers and sidescrapers are found mostly represented. At the functional level, a low degree of integrity and little functional variability were recognized. These results allow us to sustain that the AW site would have functioned not only as an FTP re-equipment site, but also where other activities would have been carried out, such as the preparation of leather strips and shafts production and other activities mainly oriented to the preparation and conditioning of hunting equipment.Fil: Terranova, Enrique Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Lynch, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232347Terranova, Enrique Daniel; Lynch, Virginia; Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 321-3360326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v27.n3.38766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/38766info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:57.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
Beyond fishtails points: Techno- functional studies of the Amigo Oeste site (Somuncurá, Argentina)
title Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
spellingShingle Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
Terranova, Enrique Daniel
Análisis Tecno-funcional
Poblamiento temprano
Norpatagonia
title_short Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
title_full Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
title_fullStr Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
title_full_unstemmed Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
title_sort Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Terranova, Enrique Daniel
Lynch, Virginia
author Terranova, Enrique Daniel
author_facet Terranova, Enrique Daniel
Lynch, Virginia
author_role author
author2 Lynch, Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Tecno-funcional
Poblamiento temprano
Norpatagonia
topic Análisis Tecno-funcional
Poblamiento temprano
Norpatagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Amigo Oeste (AW), concentra el mayor registro de Puntas Cola de Pescado (PCP) de Patagonia, artefactos diagnósticos del poblamiento temprano en América durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Si bien las PCP constituyen el 40 % de los instrumentos recuperados, otros artefactos formatizados forman parte del sitio. En este trabajo se analiza las posibles actividades desarrolladas en el sitio, a partir del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del resto de los artefactos formatizados. Se reconoció variedad de grupos tipológicos, donde el conjunto de bifaces, raspadores y raederas se encuentran mayormente representados. A nivel funcional, se reconoció un bajo grado de integridad y escasa variabilidad funcional. Estos resultados nos permiten sostener que el sitio AW habría funcionado no sólo como un lugar de reequipamiento de PCP, sino también, donde se habrían llevado a cabo otras actividades como la preparación de tientos y producción de astiles, actividades principalmente orientadas a la preparación y acondicionamiento del instrumental para la caza.
The Amigo Oeste (AW) site concentrates the largest record of Fishtail Points (FTP) in Patagonia, diagnostic artifacts of early settlement in America during the PleistoceneHolocene transition. While FTPs make up 31% of recovered instruments, other tools are part of the site. In this work, the possible activities developed in the site are analyzed, based on the techno-morphological and morphological-functional analysis of the rest of the tools. A variety of typological groups was recognized, where the set of bifaces, endscrapers and sidescrapers are found mostly represented. At the functional level, a low degree of integrity and little functional variability were recognized. These results allow us to sustain that the AW site would have functioned not only as an FTP re-equipment site, but also where other activities would have been carried out, such as the preparation of leather strips and shafts production and other activities mainly oriented to the preparation and conditioning of hunting equipment.
Fil: Terranova, Enrique Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Lynch, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El sitio Amigo Oeste (AW), concentra el mayor registro de Puntas Cola de Pescado (PCP) de Patagonia, artefactos diagnósticos del poblamiento temprano en América durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Si bien las PCP constituyen el 40 % de los instrumentos recuperados, otros artefactos formatizados forman parte del sitio. En este trabajo se analiza las posibles actividades desarrolladas en el sitio, a partir del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del resto de los artefactos formatizados. Se reconoció variedad de grupos tipológicos, donde el conjunto de bifaces, raspadores y raederas se encuentran mayormente representados. A nivel funcional, se reconoció un bajo grado de integridad y escasa variabilidad funcional. Estos resultados nos permiten sostener que el sitio AW habría funcionado no sólo como un lugar de reequipamiento de PCP, sino también, donde se habrían llevado a cabo otras actividades como la preparación de tientos y producción de astiles, actividades principalmente orientadas a la preparación y acondicionamiento del instrumental para la caza.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232347
Terranova, Enrique Daniel; Lynch, Virginia; Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 321-336
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232347
identifier_str_mv Terranova, Enrique Daniel; Lynch, Virginia; Más allá de puntas colas de pescado: Estudios tecno-funcionales del sitio Amigo Oeste (Somuncurá, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 321-336
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v27.n3.38766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/38766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082656206323712
score 13.22299