La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima.
The paper analyzes the construction of otherness in Menem´s political discourse, integrating tools from discourse theory of Ernesto Laclau and Lacanian psychoanalysis. Incorporating more complex to specialized studies, it argues that Menem´s speech assumes a quadruple construction of otherness with two particular characteristics. First, although assumes a diffuse structuring, at times the otherness takes the form of specific political actors. Second, the President builds a wide interpellation, which constructs otherness based on an inclusive superego mandate. In this context, the excluded symptom assumes an extime form.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Menemismo
Análisis del discurso
Identidades políticas
Teoría psicoanalítica lacaniana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f341d39d9e45c1d4c1e278485485038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemistaFair, HernánMenemismoAnálisis del discursoIdentidades políticasTeoría psicoanalítica lacanianahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima.The paper analyzes the construction of otherness in Menem´s political discourse, integrating tools from discourse theory of Ernesto Laclau and Lacanian psychoanalysis. Incorporating more complex to specialized studies, it argues that Menem´s speech assumes a quadruple construction of otherness with two particular characteristics. First, although assumes a diffuse structuring, at times the otherness takes the form of specific political actors. Second, the President builds a wide interpellation, which constructs otherness based on an inclusive superego mandate. In this context, the excluded symptom assumes an extime form.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45472Fair, Hernán; La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista ; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 119-1320328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zgnhvkinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5209662info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/11586info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:33.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
title |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
spellingShingle |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista Fair, Hernán Menemismo Análisis del discurso Identidades políticas Teoría psicoanalítica lacaniana |
title_short |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
title_full |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
title_fullStr |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
title_full_unstemmed |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
title_sort |
La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Menemismo Análisis del discurso Identidades políticas Teoría psicoanalítica lacaniana |
topic |
Menemismo Análisis del discurso Identidades políticas Teoría psicoanalítica lacaniana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima. The paper analyzes the construction of otherness in Menem´s political discourse, integrating tools from discourse theory of Ernesto Laclau and Lacanian psychoanalysis. Incorporating more complex to specialized studies, it argues that Menem´s speech assumes a quadruple construction of otherness with two particular characteristics. First, although assumes a diffuse structuring, at times the otherness takes the form of specific political actors. Second, the President builds a wide interpellation, which constructs otherness based on an inclusive superego mandate. In this context, the excluded symptom assumes an extime form. Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45472 Fair, Hernán; La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista ; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 119-132 0328-185X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45472 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; La dinámica de exclusión e inclusión de la alteridad política en el discurso menemista ; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 119-132 0328-185X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zgnhvk info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5209662 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/11586 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270006504587264 |
score |
13.13397 |