Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón

Autores
Priano, Carla; Señas, Lilia Norma; Moro, Juan Manuel; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los residuos de construcción, principalmente aquellos que provienen de la trituración de hormigones de demolición, pueden ser utilizados como reemplazo total o parcial del agregado natural. Como consecuencia de mayor porosidad, el agregado reciclado resulta menos denso, y con una mayor capacidad de absorción de agua que el natural.En este trabajo se presentan distintos tratamientos de impregnación sobre el agregado grueso reciclado de un hormigón de canto rodado, con el fin de mejorar la calidad del hormigón resultante y optimizar su uso. Se analizaron tres tipos de productos para tratar al agregado reciclado (dos comerciales de uso frecuente en el mercado y una pasta cementícea), y diferente tiempo entre la ejecución del tratamiento y su incorporación al hormigón. Se estudiaron propiedades mecánicas y físicas de hormigones con un reemplazo del 50% del agregado grueso natural por hormigón triturado. Se realizó un estudio petrográfico sobre las diferentes muestras a fin de determinar la influencia de los tratamientos en la morfología de la zona de interfase agregado-mortero.El tratamiento previo de impregnación del agregado reciclado demostró ser una alternativa para mejorar la estructura de poros del hormigón y llevarlo a un comportamiento similar al de un hormigón convencional. El uso de un material de desecho permite reducir la cantidad de residuos generados una vez cumplida la vida útil de las estructuras y disminuir la explotación de recursos naturales no renovables como son los agregados para hormigón.
Construction waste, mainly those coming from crushed demolition concrete, can be used as partial or complete replacement of natural aggregates. Due to their greater porosity, recycled aggregates have lower density and higher water absorption than natural ones.This research presents different impregnation treatments of the recycled coarse aggregate obtained from concrete containing boulder, in order to improve final concrete quality and optimize their use. Three types of products were analyzed to treat the recycled aggregate (two highly used commercial products and one cement paste), as well as different time between treatment execution and its addition to the concrete. Mechanical and physical properties of concretes with 50% of natural coarse aggregate replacement by crushed concrete were studied. A petrographic study of the different samples was performed to determine the treatment influence on the morphology of the aggregate-mortar interface zone. Previous impregnation treatment of the recycled aggregate proved to be an alternative to improve concrete pore structure and to allow a similar behavior to conventional concretes. The use of waste materials reduces the amount of residues generated once the useful life of the structure ends and decreases the exploitation of non-renewable natural resources like concrete aggregates.
Fil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Señas, Lilia Norma. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Moro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Marfil, Silvina Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Materia
AGREGADO RECICLADO
HORMIGÓN
TRATAMIENTO PREVIO
PETROGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49906

id CONICETDig_6f32b1c52ae619049252e629bffeb1ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49906
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agregados reciclados pretratados para uso en hormigónPretreatment recycled aggregates for concretePriano, CarlaSeñas, Lilia NormaMoro, Juan ManuelMarfil, Silvina AndreaAGREGADO RECICLADOHORMIGÓNTRATAMIENTO PREVIOPETROGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los residuos de construcción, principalmente aquellos que provienen de la trituración de hormigones de demolición, pueden ser utilizados como reemplazo total o parcial del agregado natural. Como consecuencia de mayor porosidad, el agregado reciclado resulta menos denso, y con una mayor capacidad de absorción de agua que el natural.En este trabajo se presentan distintos tratamientos de impregnación sobre el agregado grueso reciclado de un hormigón de canto rodado, con el fin de mejorar la calidad del hormigón resultante y optimizar su uso. Se analizaron tres tipos de productos para tratar al agregado reciclado (dos comerciales de uso frecuente en el mercado y una pasta cementícea), y diferente tiempo entre la ejecución del tratamiento y su incorporación al hormigón. Se estudiaron propiedades mecánicas y físicas de hormigones con un reemplazo del 50% del agregado grueso natural por hormigón triturado. Se realizó un estudio petrográfico sobre las diferentes muestras a fin de determinar la influencia de los tratamientos en la morfología de la zona de interfase agregado-mortero.El tratamiento previo de impregnación del agregado reciclado demostró ser una alternativa para mejorar la estructura de poros del hormigón y llevarlo a un comportamiento similar al de un hormigón convencional. El uso de un material de desecho permite reducir la cantidad de residuos generados una vez cumplida la vida útil de las estructuras y disminuir la explotación de recursos naturales no renovables como son los agregados para hormigón.Construction waste, mainly those coming from crushed demolition concrete, can be used as partial or complete replacement of natural aggregates. Due to their greater porosity, recycled aggregates have lower density and higher water absorption than natural ones.This research presents different impregnation treatments of the recycled coarse aggregate obtained from concrete containing boulder, in order to improve final concrete quality and optimize their use. Three types of products were analyzed to treat the recycled aggregate (two highly used commercial products and one cement paste), as well as different time between treatment execution and its addition to the concrete. Mechanical and physical properties of concretes with 50% of natural coarse aggregate replacement by crushed concrete were studied. A petrographic study of the different samples was performed to determine the treatment influence on the morphology of the aggregate-mortar interface zone. Previous impregnation treatment of the recycled aggregate proved to be an alternative to improve concrete pore structure and to allow a similar behavior to conventional concretes. The use of waste materials reduces the amount of residues generated once the useful life of the structure ends and decreases the exploitation of non-renewable natural resources like concrete aggregates.Fil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Señas, Lilia Norma. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Moro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Marfil, Silvina Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49906Priano, Carla; Señas, Lilia Norma; Moro, Juan Manuel; Marfil, Silvina Andrea; Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 36; 7-2016; 77-861851-78382422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:55.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
Pretreatment recycled aggregates for concrete
title Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
spellingShingle Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
Priano, Carla
AGREGADO RECICLADO
HORMIGÓN
TRATAMIENTO PREVIO
PETROGRAFÍA
title_short Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
title_full Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
title_fullStr Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
title_full_unstemmed Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
title_sort Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón
dc.creator.none.fl_str_mv Priano, Carla
Señas, Lilia Norma
Moro, Juan Manuel
Marfil, Silvina Andrea
author Priano, Carla
author_facet Priano, Carla
Señas, Lilia Norma
Moro, Juan Manuel
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Señas, Lilia Norma
Moro, Juan Manuel
Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGREGADO RECICLADO
HORMIGÓN
TRATAMIENTO PREVIO
PETROGRAFÍA
topic AGREGADO RECICLADO
HORMIGÓN
TRATAMIENTO PREVIO
PETROGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los residuos de construcción, principalmente aquellos que provienen de la trituración de hormigones de demolición, pueden ser utilizados como reemplazo total o parcial del agregado natural. Como consecuencia de mayor porosidad, el agregado reciclado resulta menos denso, y con una mayor capacidad de absorción de agua que el natural.En este trabajo se presentan distintos tratamientos de impregnación sobre el agregado grueso reciclado de un hormigón de canto rodado, con el fin de mejorar la calidad del hormigón resultante y optimizar su uso. Se analizaron tres tipos de productos para tratar al agregado reciclado (dos comerciales de uso frecuente en el mercado y una pasta cementícea), y diferente tiempo entre la ejecución del tratamiento y su incorporación al hormigón. Se estudiaron propiedades mecánicas y físicas de hormigones con un reemplazo del 50% del agregado grueso natural por hormigón triturado. Se realizó un estudio petrográfico sobre las diferentes muestras a fin de determinar la influencia de los tratamientos en la morfología de la zona de interfase agregado-mortero.El tratamiento previo de impregnación del agregado reciclado demostró ser una alternativa para mejorar la estructura de poros del hormigón y llevarlo a un comportamiento similar al de un hormigón convencional. El uso de un material de desecho permite reducir la cantidad de residuos generados una vez cumplida la vida útil de las estructuras y disminuir la explotación de recursos naturales no renovables como son los agregados para hormigón.
Construction waste, mainly those coming from crushed demolition concrete, can be used as partial or complete replacement of natural aggregates. Due to their greater porosity, recycled aggregates have lower density and higher water absorption than natural ones.This research presents different impregnation treatments of the recycled coarse aggregate obtained from concrete containing boulder, in order to improve final concrete quality and optimize their use. Three types of products were analyzed to treat the recycled aggregate (two highly used commercial products and one cement paste), as well as different time between treatment execution and its addition to the concrete. Mechanical and physical properties of concretes with 50% of natural coarse aggregate replacement by crushed concrete were studied. A petrographic study of the different samples was performed to determine the treatment influence on the morphology of the aggregate-mortar interface zone. Previous impregnation treatment of the recycled aggregate proved to be an alternative to improve concrete pore structure and to allow a similar behavior to conventional concretes. The use of waste materials reduces the amount of residues generated once the useful life of the structure ends and decreases the exploitation of non-renewable natural resources like concrete aggregates.
Fil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Señas, Lilia Norma. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Moro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Marfil, Silvina Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
description Los residuos de construcción, principalmente aquellos que provienen de la trituración de hormigones de demolición, pueden ser utilizados como reemplazo total o parcial del agregado natural. Como consecuencia de mayor porosidad, el agregado reciclado resulta menos denso, y con una mayor capacidad de absorción de agua que el natural.En este trabajo se presentan distintos tratamientos de impregnación sobre el agregado grueso reciclado de un hormigón de canto rodado, con el fin de mejorar la calidad del hormigón resultante y optimizar su uso. Se analizaron tres tipos de productos para tratar al agregado reciclado (dos comerciales de uso frecuente en el mercado y una pasta cementícea), y diferente tiempo entre la ejecución del tratamiento y su incorporación al hormigón. Se estudiaron propiedades mecánicas y físicas de hormigones con un reemplazo del 50% del agregado grueso natural por hormigón triturado. Se realizó un estudio petrográfico sobre las diferentes muestras a fin de determinar la influencia de los tratamientos en la morfología de la zona de interfase agregado-mortero.El tratamiento previo de impregnación del agregado reciclado demostró ser una alternativa para mejorar la estructura de poros del hormigón y llevarlo a un comportamiento similar al de un hormigón convencional. El uso de un material de desecho permite reducir la cantidad de residuos generados una vez cumplida la vida útil de las estructuras y disminuir la explotación de recursos naturales no renovables como son los agregados para hormigón.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49906
Priano, Carla; Señas, Lilia Norma; Moro, Juan Manuel; Marfil, Silvina Andrea; Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 36; 7-2016; 77-86
1851-7838
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49906
identifier_str_mv Priano, Carla; Señas, Lilia Norma; Moro, Juan Manuel; Marfil, Silvina Andrea; Agregados reciclados pretratados para uso en hormigón; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 36; 7-2016; 77-86
1851-7838
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269664970801152
score 13.13397