Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino

Autores
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el problema y las consecuencias existentes por la ausencia de perspectiva de género en la elaboración de normas y políticas tributarias. Que obedecen principalmente a los sesgos presentes en forma implícita y en menor medida la explicita. Desde un análisis de las situaciones que conflictúan la posición de los sectores vulnerables y su necesaria protección jurídica y fáctica.La estructura normativa tributaria se efectuá en forma solapada y repetitiva bajo una concepción económica. Por medio de parámetros de detección patrimonial basada en la capacidad contributiva con prescindencia de las circunstancias condicionantes que rodean a las personas y que lo posicionan en una situación de vulnerabilidad respecto de otros.Es fundamental analizar los problemas que surgen de las normativas tributarias y su generalización que impactan en forma lineal a los sectores vulnerables con presidencia de las situaciones de vulnerabilidad. Para avanzar en la incorporación de normas que actúen en coordinación con los derechos humanos y en respuesta a un sistema normativo interno armónico desde una perspectiva interseccional en franca relación con el principio de razonabilidad y proporcionalidad.Como surge de los tratados internacionales en pro de los compromisos asumidos por los Estados para garantizar la efectiva protección de los sectores vulnerables. El trabajo aborda en específico, la perspectiva de género en atención al colectivo femenino y su relación con el sistema tributario.
Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
TRIBUTOS
GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202708

id CONICETDig_6e30c0492660edad47f6e27e6145f2ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentinoRosas Villarrubia, Ingrid YaninaTRIBUTOSGÉNERODERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda el problema y las consecuencias existentes por la ausencia de perspectiva de género en la elaboración de normas y políticas tributarias. Que obedecen principalmente a los sesgos presentes en forma implícita y en menor medida la explicita. Desde un análisis de las situaciones que conflictúan la posición de los sectores vulnerables y su necesaria protección jurídica y fáctica.La estructura normativa tributaria se efectuá en forma solapada y repetitiva bajo una concepción económica. Por medio de parámetros de detección patrimonial basada en la capacidad contributiva con prescindencia de las circunstancias condicionantes que rodean a las personas y que lo posicionan en una situación de vulnerabilidad respecto de otros.Es fundamental analizar los problemas que surgen de las normativas tributarias y su generalización que impactan en forma lineal a los sectores vulnerables con presidencia de las situaciones de vulnerabilidad. Para avanzar en la incorporación de normas que actúen en coordinación con los derechos humanos y en respuesta a un sistema normativo interno armónico desde una perspectiva interseccional en franca relación con el principio de razonabilidad y proporcionalidad.Como surge de los tratados internacionales en pro de los compromisos asumidos por los Estados para garantizar la efectiva protección de los sectores vulnerables. El trabajo aborda en específico, la perspectiva de género en atención al colectivo femenino y su relación con el sistema tributario.Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202708Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina; Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Debates de Derecho Tributario y Financiero; II; 5; 12-2022; 206-2132953-450XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-estudios-der-tributario/revista-debates-de-derecho-tributario-y-financiero.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:07.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
title Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
spellingShingle Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
TRIBUTOS
GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
title_short Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
title_full Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
title_fullStr Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
title_full_unstemmed Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
title_sort Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author_facet Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIBUTOS
GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
topic TRIBUTOS
GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el problema y las consecuencias existentes por la ausencia de perspectiva de género en la elaboración de normas y políticas tributarias. Que obedecen principalmente a los sesgos presentes en forma implícita y en menor medida la explicita. Desde un análisis de las situaciones que conflictúan la posición de los sectores vulnerables y su necesaria protección jurídica y fáctica.La estructura normativa tributaria se efectuá en forma solapada y repetitiva bajo una concepción económica. Por medio de parámetros de detección patrimonial basada en la capacidad contributiva con prescindencia de las circunstancias condicionantes que rodean a las personas y que lo posicionan en una situación de vulnerabilidad respecto de otros.Es fundamental analizar los problemas que surgen de las normativas tributarias y su generalización que impactan en forma lineal a los sectores vulnerables con presidencia de las situaciones de vulnerabilidad. Para avanzar en la incorporación de normas que actúen en coordinación con los derechos humanos y en respuesta a un sistema normativo interno armónico desde una perspectiva interseccional en franca relación con el principio de razonabilidad y proporcionalidad.Como surge de los tratados internacionales en pro de los compromisos asumidos por los Estados para garantizar la efectiva protección de los sectores vulnerables. El trabajo aborda en específico, la perspectiva de género en atención al colectivo femenino y su relación con el sistema tributario.
Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description El presente trabajo aborda el problema y las consecuencias existentes por la ausencia de perspectiva de género en la elaboración de normas y políticas tributarias. Que obedecen principalmente a los sesgos presentes en forma implícita y en menor medida la explicita. Desde un análisis de las situaciones que conflictúan la posición de los sectores vulnerables y su necesaria protección jurídica y fáctica.La estructura normativa tributaria se efectuá en forma solapada y repetitiva bajo una concepción económica. Por medio de parámetros de detección patrimonial basada en la capacidad contributiva con prescindencia de las circunstancias condicionantes que rodean a las personas y que lo posicionan en una situación de vulnerabilidad respecto de otros.Es fundamental analizar los problemas que surgen de las normativas tributarias y su generalización que impactan en forma lineal a los sectores vulnerables con presidencia de las situaciones de vulnerabilidad. Para avanzar en la incorporación de normas que actúen en coordinación con los derechos humanos y en respuesta a un sistema normativo interno armónico desde una perspectiva interseccional en franca relación con el principio de razonabilidad y proporcionalidad.Como surge de los tratados internacionales en pro de los compromisos asumidos por los Estados para garantizar la efectiva protección de los sectores vulnerables. El trabajo aborda en específico, la perspectiva de género en atención al colectivo femenino y su relación con el sistema tributario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202708
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina; Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Debates de Derecho Tributario y Financiero; II; 5; 12-2022; 206-213
2953-450X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202708
identifier_str_mv Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina; Derechos humanos: análisis desde la perspectiva de género del sistema tributario argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Debates de Derecho Tributario y Financiero; II; 5; 12-2022; 206-213
2953-450X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-estudios-der-tributario/revista-debates-de-derecho-tributario-y-financiero.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269943105585152
score 13.13397