Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires
- Autores
- Socoloff, Ivana Claudia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describen tres escenas que relatan la historia de uno de los principales proyectos que tiene el Grupo IRSA-CRESUD en Buenos Aires, localizado en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, llamado Solares de Santa María. A partir de este caso, que es abordado desde la perspectiva de la estrategia empresarial en la ciudad y su vinculación con el Estado en sus diversos niveles, pretendemos mostrar algunas de las dificultades encontradas por los empresarios de IRSA para llevar adelante sus planes para Buenos Aires. Con ello, entonces, se buscar discutir algunas interpretaciones comunes sobre el rol del gran capital en la ciudad y su vinculación con el Estado. Y en particular, se sostiene –a partir del análisis de estas escenas– que las diferentes agencias del Estado delinearon los contornos del proyecto, disciplinando las aspiraciones empresarias, especialmente a partir de la autonomización de la ciudad, que transformó el marco normativo de los principales instrumentos de regulación del suelo.
Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONFLICTO URBANO
RENOVACIÓN URBANA
EMPRESA TRASNACIONAL (IRSA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44979
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e2ff095b7efe72275d72cd208f0c182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44979 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos AiresSocoloff, Ivana ClaudiaCONFLICTO URBANORENOVACIÓN URBANAEMPRESA TRASNACIONAL (IRSA)https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se describen tres escenas que relatan la historia de uno de los principales proyectos que tiene el Grupo IRSA-CRESUD en Buenos Aires, localizado en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, llamado Solares de Santa María. A partir de este caso, que es abordado desde la perspectiva de la estrategia empresarial en la ciudad y su vinculación con el Estado en sus diversos niveles, pretendemos mostrar algunas de las dificultades encontradas por los empresarios de IRSA para llevar adelante sus planes para Buenos Aires. Con ello, entonces, se buscar discutir algunas interpretaciones comunes sobre el rol del gran capital en la ciudad y su vinculación con el Estado. Y en particular, se sostiene –a partir del análisis de estas escenas– que las diferentes agencias del Estado delinearon los contornos del proyecto, disciplinando las aspiraciones empresarias, especialmente a partir de la autonomización de la ciudad, que transformó el marco normativo de los principales instrumentos de regulación del suelo.Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44979Socoloff, Ivana Claudia; Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 44; 11-2014; 116-1291669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:11.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
title |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
spellingShingle |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires Socoloff, Ivana Claudia CONFLICTO URBANO RENOVACIÓN URBANA EMPRESA TRASNACIONAL (IRSA) |
title_short |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
title_full |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
title_fullStr |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
title_sort |
Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Socoloff, Ivana Claudia |
author |
Socoloff, Ivana Claudia |
author_facet |
Socoloff, Ivana Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO URBANO RENOVACIÓN URBANA EMPRESA TRASNACIONAL (IRSA) |
topic |
CONFLICTO URBANO RENOVACIÓN URBANA EMPRESA TRASNACIONAL (IRSA) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describen tres escenas que relatan la historia de uno de los principales proyectos que tiene el Grupo IRSA-CRESUD en Buenos Aires, localizado en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, llamado Solares de Santa María. A partir de este caso, que es abordado desde la perspectiva de la estrategia empresarial en la ciudad y su vinculación con el Estado en sus diversos niveles, pretendemos mostrar algunas de las dificultades encontradas por los empresarios de IRSA para llevar adelante sus planes para Buenos Aires. Con ello, entonces, se buscar discutir algunas interpretaciones comunes sobre el rol del gran capital en la ciudad y su vinculación con el Estado. Y en particular, se sostiene –a partir del análisis de estas escenas– que las diferentes agencias del Estado delinearon los contornos del proyecto, disciplinando las aspiraciones empresarias, especialmente a partir de la autonomización de la ciudad, que transformó el marco normativo de los principales instrumentos de regulación del suelo. Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo se describen tres escenas que relatan la historia de uno de los principales proyectos que tiene el Grupo IRSA-CRESUD en Buenos Aires, localizado en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, llamado Solares de Santa María. A partir de este caso, que es abordado desde la perspectiva de la estrategia empresarial en la ciudad y su vinculación con el Estado en sus diversos niveles, pretendemos mostrar algunas de las dificultades encontradas por los empresarios de IRSA para llevar adelante sus planes para Buenos Aires. Con ello, entonces, se buscar discutir algunas interpretaciones comunes sobre el rol del gran capital en la ciudad y su vinculación con el Estado. Y en particular, se sostiene –a partir del análisis de estas escenas– que las diferentes agencias del Estado delinearon los contornos del proyecto, disciplinando las aspiraciones empresarias, especialmente a partir de la autonomización de la ciudad, que transformó el marco normativo de los principales instrumentos de regulación del suelo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44979 Socoloff, Ivana Claudia; Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 44; 11-2014; 116-129 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44979 |
identifier_str_mv |
Socoloff, Ivana Claudia; Imágenes urbanas y escenas de un conflicto: aproximaciones al proyecto de Solares de Santa María, en Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 44; 11-2014; 116-129 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614046421090304 |
score |
13.070432 |