Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido
- Autores
- Zangrandi, Marcos Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo estudia las novelas de la llamada "saga nacional" de la escritora argentina Beatriz Guido en relación con los debates intelectuales que se produjeron en las décadas de 1950 y 1960 en este país. Con este fin, el texto repasa las críticas relevantes que obtuvieron Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) y Escándalos y soledades (1970). Esas recepciones permiten ver, por un lado, los ejes de discusión políticos y culturales de estos años, desde la exigencia de compromiso y de toma de contacto con la realidad hasta la urgencia de la acción que se impone en la puerta de los años 1970. Las críticas ponen de manifiesto, asimismo, la sintonía entre política y literatura en la que participa activamente Guido. Finalmente, los debates muestran los cambios en el campo intelectual argentino provocados tanto por la presencia del peronismo como por las expectativas revolucionarias que se suscitaron durante estas décadas.
This paper examines the argentine writer Beatriz Guido's novels (known as saga nacional) in relationship with intellectual debates of the 1950s and 1960s. To this end, this text analyses the relevant reviews that obtained Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) and Escándalos y soledades (1970). These dialogues allow us to see, first, the axes of political and cultural discussion of these years, from the requirement of commitment and making contact with reality to the urgency of action that imposes on the door of the 1970s. The reviews show also the congruence between politics and literature where actively participated Guido's literature. Finally, the reviews show the changes in the Argentine intellectual field caused both by the presence of Peronism and revolutionary expectations that were raised during these decades.
Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BEATRIZ GUIDO
LITERATURA ARGENTINA
PERONISMO
REALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45321
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d88d484140a3d7c8b5799adebbfe3a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45321 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz GuidoPolemic in three times. Debates around Beatriz Guido's Saga NacionalZangrandi, Marcos GabrielBEATRIZ GUIDOLITERATURA ARGENTINAPERONISMOREALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia las novelas de la llamada "saga nacional" de la escritora argentina Beatriz Guido en relación con los debates intelectuales que se produjeron en las décadas de 1950 y 1960 en este país. Con este fin, el texto repasa las críticas relevantes que obtuvieron Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) y Escándalos y soledades (1970). Esas recepciones permiten ver, por un lado, los ejes de discusión políticos y culturales de estos años, desde la exigencia de compromiso y de toma de contacto con la realidad hasta la urgencia de la acción que se impone en la puerta de los años 1970. Las críticas ponen de manifiesto, asimismo, la sintonía entre política y literatura en la que participa activamente Guido. Finalmente, los debates muestran los cambios en el campo intelectual argentino provocados tanto por la presencia del peronismo como por las expectativas revolucionarias que se suscitaron durante estas décadas.This paper examines the argentine writer Beatriz Guido's novels (known as saga nacional) in relationship with intellectual debates of the 1950s and 1960s. To this end, this text analyses the relevant reviews that obtained Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) and Escándalos y soledades (1970). These dialogues allow us to see, first, the axes of political and cultural discussion of these years, from the requirement of commitment and making contact with reality to the urgency of action that imposes on the door of the 1970s. The reviews show also the congruence between politics and literature where actively participated Guido's literature. Finally, the reviews show the changes in the Argentine intellectual field caused both by the presence of Peronism and revolutionary expectations that were raised during these decades.Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica Silva Henríquez2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45321Zangrandi, Marcos Gabriel; Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido; Universidad Católica Silva Henríquez; Literatura y Lingüística; 33; 5-2016; 197-2160716-5811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-58112016000100010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112016000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35245697010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:00.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido Polemic in three times. Debates around Beatriz Guido's Saga Nacional |
title |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
spellingShingle |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido Zangrandi, Marcos Gabriel BEATRIZ GUIDO LITERATURA ARGENTINA PERONISMO REALISMO |
title_short |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
title_full |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
title_fullStr |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
title_full_unstemmed |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
title_sort |
Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author_facet |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BEATRIZ GUIDO LITERATURA ARGENTINA PERONISMO REALISMO |
topic |
BEATRIZ GUIDO LITERATURA ARGENTINA PERONISMO REALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo estudia las novelas de la llamada "saga nacional" de la escritora argentina Beatriz Guido en relación con los debates intelectuales que se produjeron en las décadas de 1950 y 1960 en este país. Con este fin, el texto repasa las críticas relevantes que obtuvieron Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) y Escándalos y soledades (1970). Esas recepciones permiten ver, por un lado, los ejes de discusión políticos y culturales de estos años, desde la exigencia de compromiso y de toma de contacto con la realidad hasta la urgencia de la acción que se impone en la puerta de los años 1970. Las críticas ponen de manifiesto, asimismo, la sintonía entre política y literatura en la que participa activamente Guido. Finalmente, los debates muestran los cambios en el campo intelectual argentino provocados tanto por la presencia del peronismo como por las expectativas revolucionarias que se suscitaron durante estas décadas. This paper examines the argentine writer Beatriz Guido's novels (known as saga nacional) in relationship with intellectual debates of the 1950s and 1960s. To this end, this text analyses the relevant reviews that obtained Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) and Escándalos y soledades (1970). These dialogues allow us to see, first, the axes of political and cultural discussion of these years, from the requirement of commitment and making contact with reality to the urgency of action that imposes on the door of the 1970s. The reviews show also the congruence between politics and literature where actively participated Guido's literature. Finally, the reviews show the changes in the Argentine intellectual field caused both by the presence of Peronism and revolutionary expectations that were raised during these decades. Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo estudia las novelas de la llamada "saga nacional" de la escritora argentina Beatriz Guido en relación con los debates intelectuales que se produjeron en las décadas de 1950 y 1960 en este país. Con este fin, el texto repasa las críticas relevantes que obtuvieron Fin de fiesta (1958), El incendio y las vísperas (1964) y Escándalos y soledades (1970). Esas recepciones permiten ver, por un lado, los ejes de discusión políticos y culturales de estos años, desde la exigencia de compromiso y de toma de contacto con la realidad hasta la urgencia de la acción que se impone en la puerta de los años 1970. Las críticas ponen de manifiesto, asimismo, la sintonía entre política y literatura en la que participa activamente Guido. Finalmente, los debates muestran los cambios en el campo intelectual argentino provocados tanto por la presencia del peronismo como por las expectativas revolucionarias que se suscitaron durante estas décadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45321 Zangrandi, Marcos Gabriel; Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido; Universidad Católica Silva Henríquez; Literatura y Lingüística; 33; 5-2016; 197-216 0716-5811 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45321 |
identifier_str_mv |
Zangrandi, Marcos Gabriel; Polémica en tres tiempos: Debates alrededor de la saga nacional de Beatriz Guido; Universidad Católica Silva Henríquez; Literatura y Lingüística; 33; 5-2016; 197-216 0716-5811 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-58112016000100010 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112016000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35245697010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Silva Henríquez |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Silva Henríquez |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614390446292992 |
score |
13.070432 |