La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina
- Autores
- Iucci, Matias Jose
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la implementación del programa social Argentina Trabaja en un municipio de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de mostrar que las intenciones del programa (fomentar relaciones sociolaborales en el marco de la economía social) se vieron afectadas, en este municipio, por las características de las redes políticas con las que se implementó. A partir de este caso, se sostiene que, aunque por un lado las redes políticas permiten y agilizan el funcionamiento burocrático, ya que a través de ellas los programas sociales nacionales llegan hasta sus destinatarios, por el otro, limitan a los objetivos programáticos. Se utilizó un enfoque cualitativo que combinó observación participante y entrevistas a profundidad a funcionarios municipales y destinatarios del programa.
This paper analyzes the implementation of the Argentina Trabaja social program in a municipality of Buenos Aires, Argentina, with the aim of showing that the intentions of the program to promote social and labor relations in the social economy were affected, in this municipality, by the characteristics of the political networks by which it was implemented. From this case, we argue on the one hand that political networks allow and accelerate the functioning of the State, since through them national social programs reach their recipients, but on the other hand, they limit the programmatic objectives. The work was done through a qualitative methodology that combined participant observation and in-depth interviews with municipal officials and recipients.
Fil: Iucci, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICA SOCIAL
REDES POLÍTICAS
ARGENTINA TRABAJA
BUROCRACIA ESTATAL
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91101
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d5c8dacd81db676c5af6dba89e6903a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91101 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de ArgentinaSocial policies and political networks. The implementation of a social economy program in a municipality in ArgentinaIucci, Matias JosePOLÍTICA SOCIALREDES POLÍTICASARGENTINA TRABAJABUROCRACIA ESTATALIMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza la implementación del programa social Argentina Trabaja en un municipio de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de mostrar que las intenciones del programa (fomentar relaciones sociolaborales en el marco de la economía social) se vieron afectadas, en este municipio, por las características de las redes políticas con las que se implementó. A partir de este caso, se sostiene que, aunque por un lado las redes políticas permiten y agilizan el funcionamiento burocrático, ya que a través de ellas los programas sociales nacionales llegan hasta sus destinatarios, por el otro, limitan a los objetivos programáticos. Se utilizó un enfoque cualitativo que combinó observación participante y entrevistas a profundidad a funcionarios municipales y destinatarios del programa.This paper analyzes the implementation of the Argentina Trabaja social program in a municipality of Buenos Aires, Argentina, with the aim of showing that the intentions of the program to promote social and labor relations in the social economy were affected, in this municipality, by the characteristics of the political networks by which it was implemented. From this case, we argue on the one hand that political networks allow and accelerate the functioning of the State, since through them national social programs reach their recipients, but on the other hand, they limit the programmatic objectives. The work was done through a qualitative methodology that combined participant observation and in-depth interviews with municipal officials and recipients.Fil: Iucci, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentinauniversidad de Guadalajara2018-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91101Iucci, Matias Jose; La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina; universidad de Guadalajara; Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad; 25; 72; 15-4-2018; 123-1471665-05652594-021XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/6526info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/espiral.v25i72.6526info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:36.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina Social policies and political networks. The implementation of a social economy program in a municipality in Argentina |
title |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
spellingShingle |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina Iucci, Matias Jose POLÍTICA SOCIAL REDES POLÍTICAS ARGENTINA TRABAJA BUROCRACIA ESTATAL IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS |
title_short |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
title_full |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
title_fullStr |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
title_full_unstemmed |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
title_sort |
La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iucci, Matias Jose |
author |
Iucci, Matias Jose |
author_facet |
Iucci, Matias Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA SOCIAL REDES POLÍTICAS ARGENTINA TRABAJA BUROCRACIA ESTATAL IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS |
topic |
POLÍTICA SOCIAL REDES POLÍTICAS ARGENTINA TRABAJA BUROCRACIA ESTATAL IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la implementación del programa social Argentina Trabaja en un municipio de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de mostrar que las intenciones del programa (fomentar relaciones sociolaborales en el marco de la economía social) se vieron afectadas, en este municipio, por las características de las redes políticas con las que se implementó. A partir de este caso, se sostiene que, aunque por un lado las redes políticas permiten y agilizan el funcionamiento burocrático, ya que a través de ellas los programas sociales nacionales llegan hasta sus destinatarios, por el otro, limitan a los objetivos programáticos. Se utilizó un enfoque cualitativo que combinó observación participante y entrevistas a profundidad a funcionarios municipales y destinatarios del programa. This paper analyzes the implementation of the Argentina Trabaja social program in a municipality of Buenos Aires, Argentina, with the aim of showing that the intentions of the program to promote social and labor relations in the social economy were affected, in this municipality, by the characteristics of the political networks by which it was implemented. From this case, we argue on the one hand that political networks allow and accelerate the functioning of the State, since through them national social programs reach their recipients, but on the other hand, they limit the programmatic objectives. The work was done through a qualitative methodology that combined participant observation and in-depth interviews with municipal officials and recipients. Fil: Iucci, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la implementación del programa social Argentina Trabaja en un municipio de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de mostrar que las intenciones del programa (fomentar relaciones sociolaborales en el marco de la economía social) se vieron afectadas, en este municipio, por las características de las redes políticas con las que se implementó. A partir de este caso, se sostiene que, aunque por un lado las redes políticas permiten y agilizan el funcionamiento burocrático, ya que a través de ellas los programas sociales nacionales llegan hasta sus destinatarios, por el otro, limitan a los objetivos programáticos. Se utilizó un enfoque cualitativo que combinó observación participante y entrevistas a profundidad a funcionarios municipales y destinatarios del programa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91101 Iucci, Matias Jose; La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina; universidad de Guadalajara; Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad; 25; 72; 15-4-2018; 123-147 1665-0565 2594-021X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91101 |
identifier_str_mv |
Iucci, Matias Jose; La política social para la economía social. La implementación del programa "Argentina Trabaja" en un municipio de Argentina; universidad de Guadalajara; Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad; 25; 72; 15-4-2018; 123-147 1665-0565 2594-021X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/6526 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/espiral.v25i72.6526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Guadalajara |
publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Guadalajara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613109948350464 |
score |
13.070432 |