Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso
- Autores
- Gargano, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga uno de los principales ámbitos dedicados a la investigación en tecnología agropecuaria y producción agrícola en Argentina: la Estación Experimental Agronómica Obispo Colombres (EEAOC). Con el objetivo de analizar dinámicas de producción y apropiación de conocimientos y transformaciones en las relaciones entre Estado, científicos y empresas, se reconstruye la trayectoria de esta institución centenaria y se estudia una de sus agendas de investigación orientada a la obtención de una variedad nacional de soja transgénica. Mediante fuentes escritas y entrevistas realizadas a científicos y técnicos, se analizan concepciones vigentes sobre el conocimiento producido en esta agencia estatal y sus vinculaciones con transformaciones socio-económicas del espacio rural. Las conclusiones señalan como principal resultado la identificación de un tipo de ciencia de carácter empresarial, fuertemente articulada al esquema productivo del agronegocio, en la que opera una alianza entre saberes expertos y no expertos mediada y garantizada por el del Estado.
This article explores one of the main institutions dedicated to agricultural technology research and agricultural production in Argentina: the Obispo Colombres Agronomic Experimental Station. With the aim of analyzing production dynamics and knowledge appropriations and transformations concerning the State, scientists and companies, this work reconstructs the trajectory of this century-old institution and studies one of its research agendas: the search for a national variety of transgenic soybeans. rough written sources and interviews with scientists and technicians, current conceptions about the production of knowledge in this state agency and its links with socio-economic transformations of rural space are analyzed. The main conclusion of this article is the identification of an entrepreneurial science, strongly articulated to agribusiness productive schemes, in which an alliance between expert and non-expert knowledge operates mediated and guaranteed by the State.
Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
CIENCIA EMPRESARIAL
CONOCIMIENTO
ESTADO
AGRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141279
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d3c6c2ca9363d877b5f2ced92226b02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141279 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de casoState and business science in Argentina's agribusiness: Political implications of ¿useful? knowledge, a case studyGargano, CeciliaCIENCIA EMPRESARIALCONOCIMIENTOESTADOAGROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo indaga uno de los principales ámbitos dedicados a la investigación en tecnología agropecuaria y producción agrícola en Argentina: la Estación Experimental Agronómica Obispo Colombres (EEAOC). Con el objetivo de analizar dinámicas de producción y apropiación de conocimientos y transformaciones en las relaciones entre Estado, científicos y empresas, se reconstruye la trayectoria de esta institución centenaria y se estudia una de sus agendas de investigación orientada a la obtención de una variedad nacional de soja transgénica. Mediante fuentes escritas y entrevistas realizadas a científicos y técnicos, se analizan concepciones vigentes sobre el conocimiento producido en esta agencia estatal y sus vinculaciones con transformaciones socio-económicas del espacio rural. Las conclusiones señalan como principal resultado la identificación de un tipo de ciencia de carácter empresarial, fuertemente articulada al esquema productivo del agronegocio, en la que opera una alianza entre saberes expertos y no expertos mediada y garantizada por el del Estado.This article explores one of the main institutions dedicated to agricultural technology research and agricultural production in Argentina: the Obispo Colombres Agronomic Experimental Station. With the aim of analyzing production dynamics and knowledge appropriations and transformations concerning the State, scientists and companies, this work reconstructs the trajectory of this century-old institution and studies one of its research agendas: the search for a national variety of transgenic soybeans. rough written sources and interviews with scientists and technicians, current conceptions about the production of knowledge in this state agency and its links with socio-economic transformations of rural space are analyzed. The main conclusion of this article is the identification of an entrepreneurial science, strongly articulated to agribusiness productive schemes, in which an alliance between expert and non-expert knowledge operates mediated and guaranteed by the State.Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141279Gargano, Cecilia; Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 46; 9-2020; 1-191852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe107/12594info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:25.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso State and business science in Argentina's agribusiness: Political implications of ¿useful? knowledge, a case study |
title |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
spellingShingle |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso Gargano, Cecilia CIENCIA EMPRESARIAL CONOCIMIENTO ESTADO AGRO |
title_short |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
title_full |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
title_fullStr |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
title_sort |
Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargano, Cecilia |
author |
Gargano, Cecilia |
author_facet |
Gargano, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA EMPRESARIAL CONOCIMIENTO ESTADO AGRO |
topic |
CIENCIA EMPRESARIAL CONOCIMIENTO ESTADO AGRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga uno de los principales ámbitos dedicados a la investigación en tecnología agropecuaria y producción agrícola en Argentina: la Estación Experimental Agronómica Obispo Colombres (EEAOC). Con el objetivo de analizar dinámicas de producción y apropiación de conocimientos y transformaciones en las relaciones entre Estado, científicos y empresas, se reconstruye la trayectoria de esta institución centenaria y se estudia una de sus agendas de investigación orientada a la obtención de una variedad nacional de soja transgénica. Mediante fuentes escritas y entrevistas realizadas a científicos y técnicos, se analizan concepciones vigentes sobre el conocimiento producido en esta agencia estatal y sus vinculaciones con transformaciones socio-económicas del espacio rural. Las conclusiones señalan como principal resultado la identificación de un tipo de ciencia de carácter empresarial, fuertemente articulada al esquema productivo del agronegocio, en la que opera una alianza entre saberes expertos y no expertos mediada y garantizada por el del Estado. This article explores one of the main institutions dedicated to agricultural technology research and agricultural production in Argentina: the Obispo Colombres Agronomic Experimental Station. With the aim of analyzing production dynamics and knowledge appropriations and transformations concerning the State, scientists and companies, this work reconstructs the trajectory of this century-old institution and studies one of its research agendas: the search for a national variety of transgenic soybeans. rough written sources and interviews with scientists and technicians, current conceptions about the production of knowledge in this state agency and its links with socio-economic transformations of rural space are analyzed. The main conclusion of this article is the identification of an entrepreneurial science, strongly articulated to agribusiness productive schemes, in which an alliance between expert and non-expert knowledge operates mediated and guaranteed by the State. Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El artículo indaga uno de los principales ámbitos dedicados a la investigación en tecnología agropecuaria y producción agrícola en Argentina: la Estación Experimental Agronómica Obispo Colombres (EEAOC). Con el objetivo de analizar dinámicas de producción y apropiación de conocimientos y transformaciones en las relaciones entre Estado, científicos y empresas, se reconstruye la trayectoria de esta institución centenaria y se estudia una de sus agendas de investigación orientada a la obtención de una variedad nacional de soja transgénica. Mediante fuentes escritas y entrevistas realizadas a científicos y técnicos, se analizan concepciones vigentes sobre el conocimiento producido en esta agencia estatal y sus vinculaciones con transformaciones socio-económicas del espacio rural. Las conclusiones señalan como principal resultado la identificación de un tipo de ciencia de carácter empresarial, fuertemente articulada al esquema productivo del agronegocio, en la que opera una alianza entre saberes expertos y no expertos mediada y garantizada por el del Estado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141279 Gargano, Cecilia; Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 46; 9-2020; 1-19 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141279 |
identifier_str_mv |
Gargano, Cecilia; Estado y Ciencia empresarial en la Argentina del agronegocio: Implicancias políticas del conocimiento ¿útil? Un estudio de caso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 46; 9-2020; 1-19 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe107/12594 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613178965622784 |
score |
13.070432 |