La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García
- Autores
- Fernandez Peña, Marcos Guillermo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su aparición en el ámbito internacional, el principio de la libre determinación de los pueblos ha sido interpretado en forma contradictoria por el Reino Unido. En ocasiones, el Estado británico negó que sea una institución de derecho internacional público. Sin embargo, en otros casos, como el de las Islas Malvinas, ha dicho que no puede haber negociaciones acerca de la soberanía sobre las Islas hasta, y a menos que, los isleños lo deseen. La misma obligatoriedad jurídica le otorgó en el caso de Gibraltar. El único aspecto que permanece constante es que el Reino Unido mantiene el sistema colonial en todos esos territorios. Por este motivo, resulta relevante dilucidar si esas interpretaciones tan diversas obedecen a una genuina diferencia entre los presupuestos fácticos poblacionales y territoriales que habilitan la aplicación del principio de la libre determinación, o bien se trata de una manipulación espuria de una norma de derecho internacional con el fin de que sea útil para legitimar la posesión de territorios coloniales en pleno siglo XXI.
Fil: Fernandez Peña, Marcos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
Malvinas
Colonialismo
Libre determinación
Chagos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183776
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6cc47576bb7cee6b48d6977844bbf1e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183776 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego GarcíaFernandez Peña, Marcos GuillermoMalvinasColonialismoLibre determinaciónChagoshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Desde su aparición en el ámbito internacional, el principio de la libre determinación de los pueblos ha sido interpretado en forma contradictoria por el Reino Unido. En ocasiones, el Estado británico negó que sea una institución de derecho internacional público. Sin embargo, en otros casos, como el de las Islas Malvinas, ha dicho que no puede haber negociaciones acerca de la soberanía sobre las Islas hasta, y a menos que, los isleños lo deseen. La misma obligatoriedad jurídica le otorgó en el caso de Gibraltar. El único aspecto que permanece constante es que el Reino Unido mantiene el sistema colonial en todos esos territorios. Por este motivo, resulta relevante dilucidar si esas interpretaciones tan diversas obedecen a una genuina diferencia entre los presupuestos fácticos poblacionales y territoriales que habilitan la aplicación del principio de la libre determinación, o bien se trata de una manipulación espuria de una norma de derecho internacional con el fin de que sea útil para legitimar la posesión de territorios coloniales en pleno siglo XXI.Fil: Fernandez Peña, Marcos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesSablich, Lucas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183776Fernandez Peña, Marcos Guillermo; La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 357-398978-987-813-153-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:27.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
title |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
spellingShingle |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García Fernandez Peña, Marcos Guillermo Malvinas Colonialismo Libre determinación Chagos |
title_short |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
title_full |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
title_fullStr |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
title_full_unstemmed |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
title_sort |
La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Peña, Marcos Guillermo |
author |
Fernandez Peña, Marcos Guillermo |
author_facet |
Fernandez Peña, Marcos Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sablich, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malvinas Colonialismo Libre determinación Chagos |
topic |
Malvinas Colonialismo Libre determinación Chagos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su aparición en el ámbito internacional, el principio de la libre determinación de los pueblos ha sido interpretado en forma contradictoria por el Reino Unido. En ocasiones, el Estado británico negó que sea una institución de derecho internacional público. Sin embargo, en otros casos, como el de las Islas Malvinas, ha dicho que no puede haber negociaciones acerca de la soberanía sobre las Islas hasta, y a menos que, los isleños lo deseen. La misma obligatoriedad jurídica le otorgó en el caso de Gibraltar. El único aspecto que permanece constante es que el Reino Unido mantiene el sistema colonial en todos esos territorios. Por este motivo, resulta relevante dilucidar si esas interpretaciones tan diversas obedecen a una genuina diferencia entre los presupuestos fácticos poblacionales y territoriales que habilitan la aplicación del principio de la libre determinación, o bien se trata de una manipulación espuria de una norma de derecho internacional con el fin de que sea útil para legitimar la posesión de territorios coloniales en pleno siglo XXI. Fil: Fernandez Peña, Marcos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Desde su aparición en el ámbito internacional, el principio de la libre determinación de los pueblos ha sido interpretado en forma contradictoria por el Reino Unido. En ocasiones, el Estado británico negó que sea una institución de derecho internacional público. Sin embargo, en otros casos, como el de las Islas Malvinas, ha dicho que no puede haber negociaciones acerca de la soberanía sobre las Islas hasta, y a menos que, los isleños lo deseen. La misma obligatoriedad jurídica le otorgó en el caso de Gibraltar. El único aspecto que permanece constante es que el Reino Unido mantiene el sistema colonial en todos esos territorios. Por este motivo, resulta relevante dilucidar si esas interpretaciones tan diversas obedecen a una genuina diferencia entre los presupuestos fácticos poblacionales y territoriales que habilitan la aplicación del principio de la libre determinación, o bien se trata de una manipulación espuria de una norma de derecho internacional con el fin de que sea útil para legitimar la posesión de territorios coloniales en pleno siglo XXI. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183776 Fernandez Peña, Marcos Guillermo; La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 357-398 978-987-813-153-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183776 |
identifier_str_mv |
Fernandez Peña, Marcos Guillermo; La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 357-398 978-987-813-153-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2472 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613505124139008 |
score |
13.070432 |