Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional

Autores
Burry, Lidia Susana; Benvenuto, María Laura; Palacio, Patricia Irene; D´Antoni, Héctor
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el NO de Santa Cruz la presencia de poblaciones humanas no fue siempre continua. Durante el Holoceno han sido registrados hiatos en las ocupaciones humanas y en las tropas de guanaco. A nivel regional, estos silencios arqueológicos podrían estar asociados a variaciones ambientales, relacionadas con dos erupciones del Hudson; H1 y H2 (ca 7900 y 2500 cal AP). Por esto, consideramos importante conocer el impacto de estos eventos en el funcionamiento de los ecosistemas. La dinámica de la vegetación en tiempo y espacio se puede estudiar a través de índices de vegetación como NDVI, calculado a partir de sensores remotos. Los cambios detectados se asocian a forzadores climáticos o antrópicos. En este trabajo se examina la señal H3 (agosto 1991) sobre el NDVI de Patagonia meridional para analizar la magnitud del impacto sobre la dinámica de la vegetación. Pese a que H1 y H2 fueron de mayor magnitud que H3, la información generada permitirá construir un modelo para interpretar el grado de impacto que generan estos eventos naturales catastróficos sobre los ecosistemas. Utilizando imágenes AVHRR/NOAA de 8 km (1982-2015) de Patagonia meridional se detectaron anomalías negativas de NDVI en la zona de la pluma del volcán en 1991-92, mientras que en años próximos anteriores y posteriores se observaron anomalías positivas. Se discuten otras anomalías observadas en relación a efectos El Niño. Este trabajo contribuye con estudios paleoecológicos y arqueológicos que analizan la incidencia de estos eventos en la disponibilidad de recursos de subsistencia de grupos cazadores recolectares en el NO de Santa Cruz durante el Holoceno.
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: D´Antoni, Héctor. Ames Research Center; Estados Unidos
XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Puerto Montt
Chile
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
NDVI
HUDSON
ECOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156090

id CONICETDig_6c9d1d20b27722bab98aede086648c9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia MeridionalBurry, Lidia SusanaBenvenuto, María LauraPalacio, Patricia IreneD´Antoni, HéctorNDVIHUDSONECOLOGÍAARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el NO de Santa Cruz la presencia de poblaciones humanas no fue siempre continua. Durante el Holoceno han sido registrados hiatos en las ocupaciones humanas y en las tropas de guanaco. A nivel regional, estos silencios arqueológicos podrían estar asociados a variaciones ambientales, relacionadas con dos erupciones del Hudson; H1 y H2 (ca 7900 y 2500 cal AP). Por esto, consideramos importante conocer el impacto de estos eventos en el funcionamiento de los ecosistemas. La dinámica de la vegetación en tiempo y espacio se puede estudiar a través de índices de vegetación como NDVI, calculado a partir de sensores remotos. Los cambios detectados se asocian a forzadores climáticos o antrópicos. En este trabajo se examina la señal H3 (agosto 1991) sobre el NDVI de Patagonia meridional para analizar la magnitud del impacto sobre la dinámica de la vegetación. Pese a que H1 y H2 fueron de mayor magnitud que H3, la información generada permitirá construir un modelo para interpretar el grado de impacto que generan estos eventos naturales catastróficos sobre los ecosistemas. Utilizando imágenes AVHRR/NOAA de 8 km (1982-2015) de Patagonia meridional se detectaron anomalías negativas de NDVI en la zona de la pluma del volcán en 1991-92, mientras que en años próximos anteriores y posteriores se observaron anomalías positivas. Se discuten otras anomalías observadas en relación a efectos El Niño. Este trabajo contribuye con estudios paleoecológicos y arqueológicos que analizan la incidencia de estos eventos en la disponibilidad de recursos de subsistencia de grupos cazadores recolectares en el NO de Santa Cruz durante el Holoceno.Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: D´Antoni, Héctor. Ames Research Center; Estados UnidosXI Jornadas de Arqueología de la PatagoniaPuerto MonttChileInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoUniversidad Austral de Chile. Escuela de ArqueologíaSociedad Argentina de AntropologíaUniversidad Austral de Chile2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156090Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Chile; 2021; 140-140CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xijap2021.cl/wp-content/uploads/2021/11/Libro-resumenes-XIJAP_2021.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:21.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
title Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
spellingShingle Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
Burry, Lidia Susana
NDVI
HUDSON
ECOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA
title_short Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
title_full Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
title_fullStr Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
title_full_unstemmed Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
title_sort Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional
dc.creator.none.fl_str_mv Burry, Lidia Susana
Benvenuto, María Laura
Palacio, Patricia Irene
D´Antoni, Héctor
author Burry, Lidia Susana
author_facet Burry, Lidia Susana
Benvenuto, María Laura
Palacio, Patricia Irene
D´Antoni, Héctor
author_role author
author2 Benvenuto, María Laura
Palacio, Patricia Irene
D´Antoni, Héctor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NDVI
HUDSON
ECOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA
topic NDVI
HUDSON
ECOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el NO de Santa Cruz la presencia de poblaciones humanas no fue siempre continua. Durante el Holoceno han sido registrados hiatos en las ocupaciones humanas y en las tropas de guanaco. A nivel regional, estos silencios arqueológicos podrían estar asociados a variaciones ambientales, relacionadas con dos erupciones del Hudson; H1 y H2 (ca 7900 y 2500 cal AP). Por esto, consideramos importante conocer el impacto de estos eventos en el funcionamiento de los ecosistemas. La dinámica de la vegetación en tiempo y espacio se puede estudiar a través de índices de vegetación como NDVI, calculado a partir de sensores remotos. Los cambios detectados se asocian a forzadores climáticos o antrópicos. En este trabajo se examina la señal H3 (agosto 1991) sobre el NDVI de Patagonia meridional para analizar la magnitud del impacto sobre la dinámica de la vegetación. Pese a que H1 y H2 fueron de mayor magnitud que H3, la información generada permitirá construir un modelo para interpretar el grado de impacto que generan estos eventos naturales catastróficos sobre los ecosistemas. Utilizando imágenes AVHRR/NOAA de 8 km (1982-2015) de Patagonia meridional se detectaron anomalías negativas de NDVI en la zona de la pluma del volcán en 1991-92, mientras que en años próximos anteriores y posteriores se observaron anomalías positivas. Se discuten otras anomalías observadas en relación a efectos El Niño. Este trabajo contribuye con estudios paleoecológicos y arqueológicos que analizan la incidencia de estos eventos en la disponibilidad de recursos de subsistencia de grupos cazadores recolectares en el NO de Santa Cruz durante el Holoceno.
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: D´Antoni, Héctor. Ames Research Center; Estados Unidos
XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Puerto Montt
Chile
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología
Sociedad Argentina de Antropología
description En el NO de Santa Cruz la presencia de poblaciones humanas no fue siempre continua. Durante el Holoceno han sido registrados hiatos en las ocupaciones humanas y en las tropas de guanaco. A nivel regional, estos silencios arqueológicos podrían estar asociados a variaciones ambientales, relacionadas con dos erupciones del Hudson; H1 y H2 (ca 7900 y 2500 cal AP). Por esto, consideramos importante conocer el impacto de estos eventos en el funcionamiento de los ecosistemas. La dinámica de la vegetación en tiempo y espacio se puede estudiar a través de índices de vegetación como NDVI, calculado a partir de sensores remotos. Los cambios detectados se asocian a forzadores climáticos o antrópicos. En este trabajo se examina la señal H3 (agosto 1991) sobre el NDVI de Patagonia meridional para analizar la magnitud del impacto sobre la dinámica de la vegetación. Pese a que H1 y H2 fueron de mayor magnitud que H3, la información generada permitirá construir un modelo para interpretar el grado de impacto que generan estos eventos naturales catastróficos sobre los ecosistemas. Utilizando imágenes AVHRR/NOAA de 8 km (1982-2015) de Patagonia meridional se detectaron anomalías negativas de NDVI en la zona de la pluma del volcán en 1991-92, mientras que en años próximos anteriores y posteriores se observaron anomalías positivas. Se discuten otras anomalías observadas en relación a efectos El Niño. Este trabajo contribuye con estudios paleoecológicos y arqueológicos que analizan la incidencia de estos eventos en la disponibilidad de recursos de subsistencia de grupos cazadores recolectares en el NO de Santa Cruz durante el Holoceno.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156090
Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Chile; 2021; 140-140
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156090
identifier_str_mv Prospección de los efectos de la erupción H3 del Hudson sobre la dinámica de la vegetación de Patagonia Meridional; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Chile; 2021; 140-140
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xijap2021.cl/wp-content/uploads/2021/11/Libro-resumenes-XIJAP_2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614089474572288
score 13.070432