Ozono en el aire
- Autores
- Martinez-Ghersa, Maria Alejandra; Menéndez, Analía; Gundel, Pedro Emilio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, la concentración de ozono en la porción inferior la atmósfera fue aumentando notablemente en distintas regiones del mundo. En términos generales, el ozono puede ser beneficioso o perjudicial para la salud humana y el ambiente, según su cantidad y en qué parte de la atmósfera esté. Mientras que en las capas altas filtra los rayos ultravioletas del Sol y por ende protege la vida, en la capa más cercana al suelo puede dañar a los seres vivos, algo que ha sido ampliamente documentado. El artículo examina información reciente acerca de su efecto sobre los cultivos, en especial su relación con plagas y organismos benéficos.
Fil: Martinez-Ghersa, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Menéndez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Gundel, Pedro Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina - Materia
-
Ozono
Agricultura
Pestes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50949
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c35f5dee7ac8a8b92124218de1ff62a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50949 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ozono en el aireMartinez-Ghersa, Maria AlejandraMenéndez, AnalíaGundel, Pedro EmilioOzonoAgriculturaPesteshttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En las últimas décadas, la concentración de ozono en la porción inferior la atmósfera fue aumentando notablemente en distintas regiones del mundo. En términos generales, el ozono puede ser beneficioso o perjudicial para la salud humana y el ambiente, según su cantidad y en qué parte de la atmósfera esté. Mientras que en las capas altas filtra los rayos ultravioletas del Sol y por ende protege la vida, en la capa más cercana al suelo puede dañar a los seres vivos, algo que ha sido ampliamente documentado. El artículo examina información reciente acerca de su efecto sobre los cultivos, en especial su relación con plagas y organismos benéficos.Fil: Martinez-Ghersa, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Menéndez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Gundel, Pedro Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50949Martinez-Ghersa, Maria Alejandra; Menéndez, Analía; Gundel, Pedro Emilio; Ozono en el aire; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 27-321666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/02/ozono-en-el-aire/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:55.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ozono en el aire |
title |
Ozono en el aire |
spellingShingle |
Ozono en el aire Martinez-Ghersa, Maria Alejandra Ozono Agricultura Pestes |
title_short |
Ozono en el aire |
title_full |
Ozono en el aire |
title_fullStr |
Ozono en el aire |
title_full_unstemmed |
Ozono en el aire |
title_sort |
Ozono en el aire |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez-Ghersa, Maria Alejandra Menéndez, Analía Gundel, Pedro Emilio |
author |
Martinez-Ghersa, Maria Alejandra |
author_facet |
Martinez-Ghersa, Maria Alejandra Menéndez, Analía Gundel, Pedro Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Menéndez, Analía Gundel, Pedro Emilio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ozono Agricultura Pestes |
topic |
Ozono Agricultura Pestes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, la concentración de ozono en la porción inferior la atmósfera fue aumentando notablemente en distintas regiones del mundo. En términos generales, el ozono puede ser beneficioso o perjudicial para la salud humana y el ambiente, según su cantidad y en qué parte de la atmósfera esté. Mientras que en las capas altas filtra los rayos ultravioletas del Sol y por ende protege la vida, en la capa más cercana al suelo puede dañar a los seres vivos, algo que ha sido ampliamente documentado. El artículo examina información reciente acerca de su efecto sobre los cultivos, en especial su relación con plagas y organismos benéficos. Fil: Martinez-Ghersa, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Menéndez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Gundel, Pedro Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina |
description |
En las últimas décadas, la concentración de ozono en la porción inferior la atmósfera fue aumentando notablemente en distintas regiones del mundo. En términos generales, el ozono puede ser beneficioso o perjudicial para la salud humana y el ambiente, según su cantidad y en qué parte de la atmósfera esté. Mientras que en las capas altas filtra los rayos ultravioletas del Sol y por ende protege la vida, en la capa más cercana al suelo puede dañar a los seres vivos, algo que ha sido ampliamente documentado. El artículo examina información reciente acerca de su efecto sobre los cultivos, en especial su relación con plagas y organismos benéficos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50949 Martinez-Ghersa, Maria Alejandra; Menéndez, Analía; Gundel, Pedro Emilio; Ozono en el aire; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 27-32 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50949 |
identifier_str_mv |
Martinez-Ghersa, Maria Alejandra; Menéndez, Analía; Gundel, Pedro Emilio; Ozono en el aire; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 27-32 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/02/ozono-en-el-aire/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614475600101376 |
score |
13.070432 |