Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae)
- Autores
- Brignone, Nicolás Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudios moleculares recientes demostraron altos niveles de discordancia en la columna vertebral de las Amaranthaceae s.l. en distintos árboles de genes, y este conflicto resulta principalmente por la diversificación antigua y rápida del linaje. Así, la familia Amaranthaceae es actualmente aceptada en sentido amplio al incluir a las Chenopodiaceae. De acuerdo con este nuevo esquema de clasificación, las Amaranthaceae se organizan en cinco subfamilias: Amaranthoideae, Betoideae, Chenopodioideae, Polycnemoideae y Salicornioideae. Se presenta aquí una actualización taxonómica de las subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salicornioideae, resultante del estudio de ejemplares de herbario, observaciones a campo, protólogos y materiales tipo, en el marco del proyecto Flora Argentina. En la Argentina, Betoideae incluye al género Beta L., Chenopodioideae agrupa a los géneros Atriplex L., Blitum L., Chenopodiastrum S. Fuentes, Uotila & Borsch, Chenopodium L., Dysphania R.Br., Holmbergia Hicken y Oxybasis Kar. & Kir.; y finalmente Salicornioideae está representada por los géneros. Allenrolfea Kunth, Heterostachys Ung.-Sternb., Salicornia L., Salsola L., Soda (Dumort.) Fourr., y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. Considerando estos géneros, en la Argentina se hallan representadas 67 especies nativas y 24 especies introducidas, mayormente confinadas en áreas xéricas y salitrosas.
Fil: Brignone, Nicolás Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes"
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias - Materia
-
Amaranthaceae
Argentina
Taxonomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218346
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c309fecade744c53de6b6509636221f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218346 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae)Brignone, Nicolás FernandoAmaranthaceaeArgentinaTaxonomíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Estudios moleculares recientes demostraron altos niveles de discordancia en la columna vertebral de las Amaranthaceae s.l. en distintos árboles de genes, y este conflicto resulta principalmente por la diversificación antigua y rápida del linaje. Así, la familia Amaranthaceae es actualmente aceptada en sentido amplio al incluir a las Chenopodiaceae. De acuerdo con este nuevo esquema de clasificación, las Amaranthaceae se organizan en cinco subfamilias: Amaranthoideae, Betoideae, Chenopodioideae, Polycnemoideae y Salicornioideae. Se presenta aquí una actualización taxonómica de las subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salicornioideae, resultante del estudio de ejemplares de herbario, observaciones a campo, protólogos y materiales tipo, en el marco del proyecto Flora Argentina. En la Argentina, Betoideae incluye al género Beta L., Chenopodioideae agrupa a los géneros Atriplex L., Blitum L., Chenopodiastrum S. Fuentes, Uotila & Borsch, Chenopodium L., Dysphania R.Br., Holmbergia Hicken y Oxybasis Kar. & Kir.; y finalmente Salicornioideae está representada por los géneros. Allenrolfea Kunth, Heterostachys Ung.-Sternb., Salicornia L., Salsola L., Soda (Dumort.) Fourr., y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. Considerando estos géneros, en la Argentina se hallan representadas 67 especies nativas y 24 especies introducidas, mayormente confinadas en áreas xéricas y salitrosas.Fil: Brignone, Nicolás Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes"Oro VerdeArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias AgropecuariasSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218346Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes"; Oro Verde; Argentina; 2021; 131-1310373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:11.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
title |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
spellingShingle |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) Brignone, Nicolás Fernando Amaranthaceae Argentina Taxonomía |
title_short |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
title_full |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
title_fullStr |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
title_full_unstemmed |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
title_sort |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brignone, Nicolás Fernando |
author |
Brignone, Nicolás Fernando |
author_facet |
Brignone, Nicolás Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amaranthaceae Argentina Taxonomía |
topic |
Amaranthaceae Argentina Taxonomía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudios moleculares recientes demostraron altos niveles de discordancia en la columna vertebral de las Amaranthaceae s.l. en distintos árboles de genes, y este conflicto resulta principalmente por la diversificación antigua y rápida del linaje. Así, la familia Amaranthaceae es actualmente aceptada en sentido amplio al incluir a las Chenopodiaceae. De acuerdo con este nuevo esquema de clasificación, las Amaranthaceae se organizan en cinco subfamilias: Amaranthoideae, Betoideae, Chenopodioideae, Polycnemoideae y Salicornioideae. Se presenta aquí una actualización taxonómica de las subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salicornioideae, resultante del estudio de ejemplares de herbario, observaciones a campo, protólogos y materiales tipo, en el marco del proyecto Flora Argentina. En la Argentina, Betoideae incluye al género Beta L., Chenopodioideae agrupa a los géneros Atriplex L., Blitum L., Chenopodiastrum S. Fuentes, Uotila & Borsch, Chenopodium L., Dysphania R.Br., Holmbergia Hicken y Oxybasis Kar. & Kir.; y finalmente Salicornioideae está representada por los géneros. Allenrolfea Kunth, Heterostachys Ung.-Sternb., Salicornia L., Salsola L., Soda (Dumort.) Fourr., y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. Considerando estos géneros, en la Argentina se hallan representadas 67 especies nativas y 24 especies introducidas, mayormente confinadas en áreas xéricas y salitrosas. Fil: Brignone, Nicolás Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes" Oro Verde Argentina Sociedad Argentina de Botánica Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
description |
Estudios moleculares recientes demostraron altos niveles de discordancia en la columna vertebral de las Amaranthaceae s.l. en distintos árboles de genes, y este conflicto resulta principalmente por la diversificación antigua y rápida del linaje. Así, la familia Amaranthaceae es actualmente aceptada en sentido amplio al incluir a las Chenopodiaceae. De acuerdo con este nuevo esquema de clasificación, las Amaranthaceae se organizan en cinco subfamilias: Amaranthoideae, Betoideae, Chenopodioideae, Polycnemoideae y Salicornioideae. Se presenta aquí una actualización taxonómica de las subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salicornioideae, resultante del estudio de ejemplares de herbario, observaciones a campo, protólogos y materiales tipo, en el marco del proyecto Flora Argentina. En la Argentina, Betoideae incluye al género Beta L., Chenopodioideae agrupa a los géneros Atriplex L., Blitum L., Chenopodiastrum S. Fuentes, Uotila & Borsch, Chenopodium L., Dysphania R.Br., Holmbergia Hicken y Oxybasis Kar. & Kir.; y finalmente Salicornioideae está representada por los géneros. Allenrolfea Kunth, Heterostachys Ung.-Sternb., Salicornia L., Salsola L., Soda (Dumort.) Fourr., y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. Considerando estos géneros, en la Argentina se hallan representadas 67 especies nativas y 24 especies introducidas, mayormente confinadas en áreas xéricas y salitrosas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218346 Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes"; Oro Verde; Argentina; 2021; 131-131 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218346 |
identifier_str_mv |
Actualización taxonómica de las Amaranthaceae s.l. en la Argentina (subfamilias Betoideae, Chenopodioideae y Salcornioideae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: "Aunando saberes"; Oro Verde; Argentina; 2021; 131-131 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614321615667200 |
score |
13.070432 |