Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)

Autores
Cremonte, Maria Beatriz; Gheggi, María Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esquina de Huajra es un asentamiento arqueológico ubicado en el sector centro- sur de la Quebrada de Humahuaca (extremo septentrional del noroeste de Argentina) cuya cultura material permite caracterizarlo como Humahuaca ?Inca. En este trabajo analizamos los materiales, la espacialidad y características de los entierros hallados. Los mismos son mayoritariamente secundarios, conformando verdaderos osarios en recintos cuadrangulares, dentro de estructuras circulares o bien como entierros directos en vasijas ordinarias. Los ajuares son también variados, llamando especialmente la atención la presencia cráneos de aves y de polvos de colores (rojo, amarillo, verde, naranja y azul). La perduración de materiales incaicos para momentos en que la presencia española debería ser efectiva en la zona indicaría la continuación de un modo de vida establecido bajo la administración incaica, sin alteraciones notorias, así como la vigencia de las redes de interacción preexistentes.
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
quebrada de Humahuaca
entierros
culto a los ancestros
contexto social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197301

id CONICETDig_6bb10ef8a20c6dbee27fa1531a620f48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197301
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)Cremonte, Maria BeatrizGheggi, María Soledadquebrada de Humahuacaentierrosculto a los ancestroscontexto socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esquina de Huajra es un asentamiento arqueológico ubicado en el sector centro- sur de la Quebrada de Humahuaca (extremo septentrional del noroeste de Argentina) cuya cultura material permite caracterizarlo como Humahuaca ?Inca. En este trabajo analizamos los materiales, la espacialidad y características de los entierros hallados. Los mismos son mayoritariamente secundarios, conformando verdaderos osarios en recintos cuadrangulares, dentro de estructuras circulares o bien como entierros directos en vasijas ordinarias. Los ajuares son también variados, llamando especialmente la atención la presencia cráneos de aves y de polvos de colores (rojo, amarillo, verde, naranja y azul). La perduración de materiales incaicos para momentos en que la presencia española debería ser efectiva en la zona indicaría la continuación de un modo de vida establecido bajo la administración incaica, sin alteraciones notorias, así como la vigencia de las redes de interacción preexistentes.Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaFil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197301Cremonte, Maria Beatriz; Gheggi, María Soledad; Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 42; 1; 8-2012; 9-270556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2012.v42.n1.38633info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:19.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
spellingShingle Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
Cremonte, Maria Beatriz
quebrada de Humahuaca
entierros
culto a los ancestros
contexto social
title_short Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_full Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_fullStr Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_sort Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cremonte, Maria Beatriz
Gheggi, María Soledad
author Cremonte, Maria Beatriz
author_facet Cremonte, Maria Beatriz
Gheggi, María Soledad
author_role author
author2 Gheggi, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv quebrada de Humahuaca
entierros
culto a los ancestros
contexto social
topic quebrada de Humahuaca
entierros
culto a los ancestros
contexto social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esquina de Huajra es un asentamiento arqueológico ubicado en el sector centro- sur de la Quebrada de Humahuaca (extremo septentrional del noroeste de Argentina) cuya cultura material permite caracterizarlo como Humahuaca ?Inca. En este trabajo analizamos los materiales, la espacialidad y características de los entierros hallados. Los mismos son mayoritariamente secundarios, conformando verdaderos osarios en recintos cuadrangulares, dentro de estructuras circulares o bien como entierros directos en vasijas ordinarias. Los ajuares son también variados, llamando especialmente la atención la presencia cráneos de aves y de polvos de colores (rojo, amarillo, verde, naranja y azul). La perduración de materiales incaicos para momentos en que la presencia española debería ser efectiva en la zona indicaría la continuación de un modo de vida establecido bajo la administración incaica, sin alteraciones notorias, así como la vigencia de las redes de interacción preexistentes.
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Esquina de Huajra es un asentamiento arqueológico ubicado en el sector centro- sur de la Quebrada de Humahuaca (extremo septentrional del noroeste de Argentina) cuya cultura material permite caracterizarlo como Humahuaca ?Inca. En este trabajo analizamos los materiales, la espacialidad y características de los entierros hallados. Los mismos son mayoritariamente secundarios, conformando verdaderos osarios en recintos cuadrangulares, dentro de estructuras circulares o bien como entierros directos en vasijas ordinarias. Los ajuares son también variados, llamando especialmente la atención la presencia cráneos de aves y de polvos de colores (rojo, amarillo, verde, naranja y azul). La perduración de materiales incaicos para momentos en que la presencia española debería ser efectiva en la zona indicaría la continuación de un modo de vida establecido bajo la administración incaica, sin alteraciones notorias, así como la vigencia de las redes de interacción preexistentes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197301
Cremonte, Maria Beatriz; Gheggi, María Soledad; Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 42; 1; 8-2012; 9-27
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197301
identifier_str_mv Cremonte, Maria Beatriz; Gheggi, María Soledad; Espacios rituales y cultura material en un sitio arqueológico Humahuaca-Inca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 42; 1; 8-2012; 9-27
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2012.v42.n1.38633
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268918344843264
score 13.13397