Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado

Autores
Mesa, Nestor Alejandro; Arboit, Mariela Edith; de Rosa, Carlos
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de la estructura urbana, la disponibilidad del recurso solar, depende esencialmente de las características morfológicas de cada entorno. Conocer con precisión, la disponibilidad del acceso a los recursos energéticos renovables, permitiría avanzar en la planificación del crecimiento urbano dentro de un marco de desarrollo más sustentable. Teniendo como antecedentes para el cálculo de las áreas edilicias bajo la incidencia de la radiación solar directa, un modelo gráfico - computacional desarrollado en la unidad, se avanzó en la búsqueda de un método que permita determinar la incidencia de cada componente de la radiación (directa, difusa y reflejada). El modelo gráfico-computacional ya desarrollado, toma en cuenta solamente el acceso a la componente directa de la radiación solar, en medios urbanos las componentes difusa y reflejada adquieren una significativa relevancia aún en días soleados, pero por las características de los mismos son difíciles de cuantificar. El trabajo presenta los primeros resultados del estudio de evaluación del potencial solar en entornos urbanos del Área Metropolitana de Mendoza, considerando a la radiación total incidente como la suma de sus tres componentes.
Fil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
RADIACION SOLAR
CAÑONES URBANOS
MORFOLOGÍA URBANA
COMPONENTES DIRECTA
REFLEJADA Y DIFUSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38878

id CONICETDig_6b9ca90c9fd2b05e56dda2824905a9a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arboladoMesa, Nestor AlejandroArboit, Mariela Edithde Rosa, CarlosRADIACION SOLARCAÑONES URBANOSMORFOLOGÍA URBANACOMPONENTES DIRECTAREFLEJADA Y DIFUSAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Dentro de la estructura urbana, la disponibilidad del recurso solar, depende esencialmente de las características morfológicas de cada entorno. Conocer con precisión, la disponibilidad del acceso a los recursos energéticos renovables, permitiría avanzar en la planificación del crecimiento urbano dentro de un marco de desarrollo más sustentable. Teniendo como antecedentes para el cálculo de las áreas edilicias bajo la incidencia de la radiación solar directa, un modelo gráfico - computacional desarrollado en la unidad, se avanzó en la búsqueda de un método que permita determinar la incidencia de cada componente de la radiación (directa, difusa y reflejada). El modelo gráfico-computacional ya desarrollado, toma en cuenta solamente el acceso a la componente directa de la radiación solar, en medios urbanos las componentes difusa y reflejada adquieren una significativa relevancia aún en días soleados, pero por las características de los mismos son difíciles de cuantificar. El trabajo presenta los primeros resultados del estudio de evaluación del potencial solar en entornos urbanos del Área Metropolitana de Mendoza, considerando a la radiación total incidente como la suma de sus tres componentes.Fil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2007-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38878Mesa, Nestor Alejandro; Arboit, Mariela Edith; de Rosa, Carlos; Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 11; 10-2007; 01.81-01.870329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:29.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
title Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
spellingShingle Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
Mesa, Nestor Alejandro
RADIACION SOLAR
CAÑONES URBANOS
MORFOLOGÍA URBANA
COMPONENTES DIRECTA
REFLEJADA Y DIFUSA
title_short Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
title_full Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
title_fullStr Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
title_full_unstemmed Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
title_sort Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa, Nestor Alejandro
Arboit, Mariela Edith
de Rosa, Carlos
author Mesa, Nestor Alejandro
author_facet Mesa, Nestor Alejandro
Arboit, Mariela Edith
de Rosa, Carlos
author_role author
author2 Arboit, Mariela Edith
de Rosa, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RADIACION SOLAR
CAÑONES URBANOS
MORFOLOGÍA URBANA
COMPONENTES DIRECTA
REFLEJADA Y DIFUSA
topic RADIACION SOLAR
CAÑONES URBANOS
MORFOLOGÍA URBANA
COMPONENTES DIRECTA
REFLEJADA Y DIFUSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de la estructura urbana, la disponibilidad del recurso solar, depende esencialmente de las características morfológicas de cada entorno. Conocer con precisión, la disponibilidad del acceso a los recursos energéticos renovables, permitiría avanzar en la planificación del crecimiento urbano dentro de un marco de desarrollo más sustentable. Teniendo como antecedentes para el cálculo de las áreas edilicias bajo la incidencia de la radiación solar directa, un modelo gráfico - computacional desarrollado en la unidad, se avanzó en la búsqueda de un método que permita determinar la incidencia de cada componente de la radiación (directa, difusa y reflejada). El modelo gráfico-computacional ya desarrollado, toma en cuenta solamente el acceso a la componente directa de la radiación solar, en medios urbanos las componentes difusa y reflejada adquieren una significativa relevancia aún en días soleados, pero por las características de los mismos son difíciles de cuantificar. El trabajo presenta los primeros resultados del estudio de evaluación del potencial solar en entornos urbanos del Área Metropolitana de Mendoza, considerando a la radiación total incidente como la suma de sus tres componentes.
Fil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Dentro de la estructura urbana, la disponibilidad del recurso solar, depende esencialmente de las características morfológicas de cada entorno. Conocer con precisión, la disponibilidad del acceso a los recursos energéticos renovables, permitiría avanzar en la planificación del crecimiento urbano dentro de un marco de desarrollo más sustentable. Teniendo como antecedentes para el cálculo de las áreas edilicias bajo la incidencia de la radiación solar directa, un modelo gráfico - computacional desarrollado en la unidad, se avanzó en la búsqueda de un método que permita determinar la incidencia de cada componente de la radiación (directa, difusa y reflejada). El modelo gráfico-computacional ya desarrollado, toma en cuenta solamente el acceso a la componente directa de la radiación solar, en medios urbanos las componentes difusa y reflejada adquieren una significativa relevancia aún en días soleados, pero por las características de los mismos son difíciles de cuantificar. El trabajo presenta los primeros resultados del estudio de evaluación del potencial solar en entornos urbanos del Área Metropolitana de Mendoza, considerando a la radiación total incidente como la suma de sus tres componentes.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/38878
Mesa, Nestor Alejandro; Arboit, Mariela Edith; de Rosa, Carlos; Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 11; 10-2007; 01.81-01.87
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/38878
identifier_str_mv Mesa, Nestor Alejandro; Arboit, Mariela Edith; de Rosa, Carlos; Determinación de la incidencia de las distintas componentes de la radiacion solar en cañones urbanos con alta incidencia del arbolado; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 11; 10-2007; 01.81-01.87
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269802240933888
score 13.13397