Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras

Autores
Reyna, Franco Damian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación analiza las formas en que las entidades deportivas que se adentraron en la lógica del espectáculo en los años de entreguerras se fueron construyendo como espacios de práctica ciudadana, en el marco de un proceso de mayor institucionalización del fútbol como otro efecto de la modernización de la vida social. Para dar cuenta de este fenómeno, el artículo indaga en el proceso de crecimiento social y deportivo de los clubes, en su conformación orgánica y gestión institucional, y en las diferentes instancias y mecanismos de participación y representación de los socios. Con el crecimiento y la complejización de las estructuras asociativas —que en estos años democratizaron el acceso al ocio deportivo de los habitantes— los clubes diversificaron los lazos de sociabilidad en el ejercicio de su soberanía. A partir de ello, engendraron una cultura de la participación que no se restringió al voto y que abrió nuevos engranajes de poder no necesariamente democráticos en las relaciones de representación. Las principales fuentes trabajadas son los documentos de las asociaciones deportivas locales y la prensa periódica de la época.
In Córdoba, some sports associations enter the logic of the spectacle in the interwar period. The purpose of this paper is to analyze how they become places of civic practice, which was part of a process of the greater institutionalization of football, a consequence of the modernization of social life. This paper examines the process of social and sport growth of the clubs, its organic composition and institutional management and the different mechanisms of participation and representation of their members. With the growth and complexity of the associative structures, the access of the population to the sports leisure in those years was more democratic and the clubs diversified the sociability ties in the exercise of their sovereignty. At the same time they experienced a culture of participation that was not restricted to the vote. This enables new spaces of power in the representation relations, powers which were not necessarily democratic.
Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Materia
FÚTBOL
ASOCIACIONISMO
PRÁCTICAS CÍVICAS
PARTICIPACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179844

id CONICETDig_6b229fa9cb530387a2f0250ec4aacb10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179844
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerrasFootball clubs as spaces of civic practices in Córdoba in the interwar periodReyna, Franco DamianFÚTBOLASOCIACIONISMOPRÁCTICAS CÍVICASPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La investigación analiza las formas en que las entidades deportivas que se adentraron en la lógica del espectáculo en los años de entreguerras se fueron construyendo como espacios de práctica ciudadana, en el marco de un proceso de mayor institucionalización del fútbol como otro efecto de la modernización de la vida social. Para dar cuenta de este fenómeno, el artículo indaga en el proceso de crecimiento social y deportivo de los clubes, en su conformación orgánica y gestión institucional, y en las diferentes instancias y mecanismos de participación y representación de los socios. Con el crecimiento y la complejización de las estructuras asociativas —que en estos años democratizaron el acceso al ocio deportivo de los habitantes— los clubes diversificaron los lazos de sociabilidad en el ejercicio de su soberanía. A partir de ello, engendraron una cultura de la participación que no se restringió al voto y que abrió nuevos engranajes de poder no necesariamente democráticos en las relaciones de representación. Las principales fuentes trabajadas son los documentos de las asociaciones deportivas locales y la prensa periódica de la época.In Córdoba, some sports associations enter the logic of the spectacle in the interwar period. The purpose of this paper is to analyze how they become places of civic practice, which was part of a process of the greater institutionalization of football, a consequence of the modernization of social life. This paper examines the process of social and sport growth of the clubs, its organic composition and institutional management and the different mechanisms of participation and representation of their members. With the growth and complexity of the associative structures, the access of the population to the sports leisure in those years was more democratic and the clubs diversified the sociability ties in the exercise of their sovereignty. At the same time they experienced a culture of participation that was not restricted to the vote. This enables new spaces of power in the representation relations, powers which were not necessarily democratic.Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179844Reyna, Franco Damian; Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 63; 12-2016; 211-2460539-242X2545-7055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/79info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:26.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
Football clubs as spaces of civic practices in Córdoba in the interwar period
title Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
spellingShingle Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
Reyna, Franco Damian
FÚTBOL
ASOCIACIONISMO
PRÁCTICAS CÍVICAS
PARTICIPACIÓN
title_short Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
title_full Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
title_fullStr Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
title_full_unstemmed Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
title_sort Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Franco Damian
author Reyna, Franco Damian
author_facet Reyna, Franco Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FÚTBOL
ASOCIACIONISMO
PRÁCTICAS CÍVICAS
PARTICIPACIÓN
topic FÚTBOL
ASOCIACIONISMO
PRÁCTICAS CÍVICAS
PARTICIPACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación analiza las formas en que las entidades deportivas que se adentraron en la lógica del espectáculo en los años de entreguerras se fueron construyendo como espacios de práctica ciudadana, en el marco de un proceso de mayor institucionalización del fútbol como otro efecto de la modernización de la vida social. Para dar cuenta de este fenómeno, el artículo indaga en el proceso de crecimiento social y deportivo de los clubes, en su conformación orgánica y gestión institucional, y en las diferentes instancias y mecanismos de participación y representación de los socios. Con el crecimiento y la complejización de las estructuras asociativas —que en estos años democratizaron el acceso al ocio deportivo de los habitantes— los clubes diversificaron los lazos de sociabilidad en el ejercicio de su soberanía. A partir de ello, engendraron una cultura de la participación que no se restringió al voto y que abrió nuevos engranajes de poder no necesariamente democráticos en las relaciones de representación. Las principales fuentes trabajadas son los documentos de las asociaciones deportivas locales y la prensa periódica de la época.
In Córdoba, some sports associations enter the logic of the spectacle in the interwar period. The purpose of this paper is to analyze how they become places of civic practice, which was part of a process of the greater institutionalization of football, a consequence of the modernization of social life. This paper examines the process of social and sport growth of the clubs, its organic composition and institutional management and the different mechanisms of participation and representation of their members. With the growth and complexity of the associative structures, the access of the population to the sports leisure in those years was more democratic and the clubs diversified the sociability ties in the exercise of their sovereignty. At the same time they experienced a culture of participation that was not restricted to the vote. This enables new spaces of power in the representation relations, powers which were not necessarily democratic.
Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
description La investigación analiza las formas en que las entidades deportivas que se adentraron en la lógica del espectáculo en los años de entreguerras se fueron construyendo como espacios de práctica ciudadana, en el marco de un proceso de mayor institucionalización del fútbol como otro efecto de la modernización de la vida social. Para dar cuenta de este fenómeno, el artículo indaga en el proceso de crecimiento social y deportivo de los clubes, en su conformación orgánica y gestión institucional, y en las diferentes instancias y mecanismos de participación y representación de los socios. Con el crecimiento y la complejización de las estructuras asociativas —que en estos años democratizaron el acceso al ocio deportivo de los habitantes— los clubes diversificaron los lazos de sociabilidad en el ejercicio de su soberanía. A partir de ello, engendraron una cultura de la participación que no se restringió al voto y que abrió nuevos engranajes de poder no necesariamente democráticos en las relaciones de representación. Las principales fuentes trabajadas son los documentos de las asociaciones deportivas locales y la prensa periódica de la época.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179844
Reyna, Franco Damian; Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 63; 12-2016; 211-246
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179844
identifier_str_mv Reyna, Franco Damian; Los clubes de futbol como espacios de prácticas ciudadanas en la Córdoba de entreguerras; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 63; 12-2016; 211-246
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/79
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269158052462592
score 13.13397