Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo
- Autores
- Milone, María Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo reflexionamos sobre la pregunta por qué es hablar (y su vinculación con la poesía) en el pensamiento contemporáneo, especialmente desde algunas ideas de Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucualt, Jean-Luc Nancy, entre otros. Al final de Infancia e historia, Agamben habla de dos mundos opuestos que se configuran desde la experiencia del habla (boca abierta/boca cerrada), punto desde cual proponemos reflexionar sobre algunas figuras clave: el habla de la boca cerrada en lo apofático (Derrida) y lo innombrable (Badiou) y el habla de la boca abierta en la glosolalia (Agamben) y la adoración (Nancy).
In this article we shall reflect upon the question of what speech is (and its link with poetry) in contemporary thought, especially from some ideas of Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucault, Jean-Luc Nancy, among others. At the end of Infancy and History, Agamben discusses two opposing worlds that are configured from the experience of speech (open mouth / closed mouth), a point from which we propose to consider some key figures: closed mouth speech in the apophatic (Derrida) and the unnameable (Badiou); and open mouth speech in glossolalia (Agamben) and adoration (Nancy).
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
HABLA POÉTICA
INNOMBRABLE
GLOSOLALIA
ADORACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32737
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69dcd3b3eae65504b8c07ddbbdbbb2c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32737 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneoMilone, María GabrielaHABLA POÉTICAINNOMBRABLEGLOSOLALIAADORACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo reflexionamos sobre la pregunta por qué es hablar (y su vinculación con la poesía) en el pensamiento contemporáneo, especialmente desde algunas ideas de Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucualt, Jean-Luc Nancy, entre otros. Al final de Infancia e historia, Agamben habla de dos mundos opuestos que se configuran desde la experiencia del habla (boca abierta/boca cerrada), punto desde cual proponemos reflexionar sobre algunas figuras clave: el habla de la boca cerrada en lo apofático (Derrida) y lo innombrable (Badiou) y el habla de la boca abierta en la glosolalia (Agamben) y la adoración (Nancy).In this article we shall reflect upon the question of what speech is (and its link with poetry) in contemporary thought, especially from some ideas of Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucault, Jean-Luc Nancy, among others. At the end of Infancy and History, Agamben discusses two opposing worlds that are configured from the experience of speech (open mouth / closed mouth), a point from which we propose to consider some key figures: closed mouth speech in the apophatic (Derrida) and the unnameable (Badiou); and open mouth speech in glossolalia (Agamben) and adoration (Nancy).Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32737Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria ; Orbius Tertius; XIX; 20; 7-2014; 40-481851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:17.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
title |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
spellingShingle |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo Milone, María Gabriela HABLA POÉTICA INNOMBRABLE GLOSOLALIA ADORACIÓN |
title_short |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
title_full |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
title_fullStr |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
title_sort |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milone, María Gabriela |
author |
Milone, María Gabriela |
author_facet |
Milone, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABLA POÉTICA INNOMBRABLE GLOSOLALIA ADORACIÓN |
topic |
HABLA POÉTICA INNOMBRABLE GLOSOLALIA ADORACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo reflexionamos sobre la pregunta por qué es hablar (y su vinculación con la poesía) en el pensamiento contemporáneo, especialmente desde algunas ideas de Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucualt, Jean-Luc Nancy, entre otros. Al final de Infancia e historia, Agamben habla de dos mundos opuestos que se configuran desde la experiencia del habla (boca abierta/boca cerrada), punto desde cual proponemos reflexionar sobre algunas figuras clave: el habla de la boca cerrada en lo apofático (Derrida) y lo innombrable (Badiou) y el habla de la boca abierta en la glosolalia (Agamben) y la adoración (Nancy). In this article we shall reflect upon the question of what speech is (and its link with poetry) in contemporary thought, especially from some ideas of Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucault, Jean-Luc Nancy, among others. At the end of Infancy and History, Agamben discusses two opposing worlds that are configured from the experience of speech (open mouth / closed mouth), a point from which we propose to consider some key figures: closed mouth speech in the apophatic (Derrida) and the unnameable (Badiou); and open mouth speech in glossolalia (Agamben) and adoration (Nancy). Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En el presente artículo reflexionamos sobre la pregunta por qué es hablar (y su vinculación con la poesía) en el pensamiento contemporáneo, especialmente desde algunas ideas de Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucualt, Jean-Luc Nancy, entre otros. Al final de Infancia e historia, Agamben habla de dos mundos opuestos que se configuran desde la experiencia del habla (boca abierta/boca cerrada), punto desde cual proponemos reflexionar sobre algunas figuras clave: el habla de la boca cerrada en lo apofático (Derrida) y lo innombrable (Badiou) y el habla de la boca abierta en la glosolalia (Agamben) y la adoración (Nancy). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32737 Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria ; Orbius Tertius; XIX; 20; 7-2014; 40-48 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32737 |
identifier_str_mv |
Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria ; Orbius Tertius; XIX; 20; 7-2014; 40-48 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083289812566016 |
score |
13.221938 |