Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment

Autores
Manrique, Silvina Magdalena
Año de publicación
2013
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biomasa –conjunto de materiales de origen orgánico no fosilizado- puede ser utilizada como fuente de energía renovable, contribuyendo a la sustitución parcial de combustibles fósiles (con reservas mundiales limitadas) y a la disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero (GEI) asociados al sobrecalentamiento global. En Argentina, 90% dependiente de fuentes fósiles, la bioenergía en particular podría jugar un rol significativo por lo que actualmente se está promoviendo su empleo. La provincia de Salta, ha sido identificada como una de las áreas potenciales para la implementación de Sistemas Bioenergéticos (SB) pero al comienzo de esta investigación, prácticamente no existía información generada sobre los diferentes aspectos y posibilidades de la biomasa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de aporte que la biomasa del Valle de Lerma (centro de la provincia) podría realizar en cuanto instrumento estratégico para la implementación de sistemas energéticos más sustentables. Se estudiaron, consensuaron, cuantificaron y midieron variables fundamentales (indicadores) de tres SB definidos. Dichos SB fueron evaluados comparativamente mediante un marco teórico-analítico de Sustentabilidad -construido para este propósito- que incluyó los siguientes eslabones (expresados como Índices Parciales, que integraron los valores de los indicadores medidos): Participación, Recursos, Tecnología e Impactos. Cada SB obtuvo un Índice de Sustentabilidad (IS) que osciló entre “aceptable” y “alto”, según la escala definida.Los aportes de este trabajo pueden vislumbrarse en tres áreas fundamentales: i) generación de conocimientos científico-técnicos para el manejo planificado de la biomasa del Valle de Lerma; ii) construcción y desarrollo de metodologías novedosas de análisis y evaluación de la Sustentabilidad y iii) aporte de resultados específicos en el campo de la bioenergía, que permitirálograr la integración de sectores y regiones con propuestas concretas, direccionándolos hacia niveles de mayor sustentabilidad local.
Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fuente
www.olade.org
Materia
Bioenergy
Sustainability
Multidimensionality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1476

id CONICETDig_69d993d0bf448ed62099ccc4be8ea516
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessmentManrique, Silvina MagdalenaBioenergySustainabilityMultidimensionalityhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La biomasa –conjunto de materiales de origen orgánico no fosilizado- puede ser utilizada como fuente de energía renovable, contribuyendo a la sustitución parcial de combustibles fósiles (con reservas mundiales limitadas) y a la disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero (GEI) asociados al sobrecalentamiento global. En Argentina, 90% dependiente de fuentes fósiles, la bioenergía en particular podría jugar un rol significativo por lo que actualmente se está promoviendo su empleo. La provincia de Salta, ha sido identificada como una de las áreas potenciales para la implementación de Sistemas Bioenergéticos (SB) pero al comienzo de esta investigación, prácticamente no existía información generada sobre los diferentes aspectos y posibilidades de la biomasa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de aporte que la biomasa del Valle de Lerma (centro de la provincia) podría realizar en cuanto instrumento estratégico para la implementación de sistemas energéticos más sustentables. Se estudiaron, consensuaron, cuantificaron y midieron variables fundamentales (indicadores) de tres SB definidos. Dichos SB fueron evaluados comparativamente mediante un marco teórico-analítico de Sustentabilidad -construido para este propósito- que incluyó los siguientes eslabones (expresados como Índices Parciales, que integraron los valores de los indicadores medidos): Participación, Recursos, Tecnología e Impactos. Cada SB obtuvo un Índice de Sustentabilidad (IS) que osciló entre “aceptable” y “alto”, según la escala definida.Los aportes de este trabajo pueden vislumbrarse en tres áreas fundamentales: i) generación de conocimientos científico-técnicos para el manejo planificado de la biomasa del Valle de Lerma; ii) construcción y desarrollo de metodologías novedosas de análisis y evaluación de la Sustentabilidad y iii) aporte de resultados específicos en el campo de la bioenergía, que permitirálograr la integración de sectores y regiones con propuestas concretas, direccionándolos hacia niveles de mayor sustentabilidad local.Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaOLADE2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1476Manrique, Silvina Magdalena; Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment; OLADE; ENERLAC Magazine; 5; 5; 10-2013; 51-861390-5171www.olade.orgreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olade.org/sites/default/files/ENERLAC_2013/ENERLAC%202013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T10:01:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:12.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
title Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
spellingShingle Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
Manrique, Silvina Magdalena
Bioenergy
Sustainability
Multidimensionality
title_short Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
title_full Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
title_fullStr Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
title_full_unstemmed Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
title_sort Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, Silvina Magdalena
author Manrique, Silvina Magdalena
author_facet Manrique, Silvina Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioenergy
Sustainability
Multidimensionality
topic Bioenergy
Sustainability
Multidimensionality
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La biomasa –conjunto de materiales de origen orgánico no fosilizado- puede ser utilizada como fuente de energía renovable, contribuyendo a la sustitución parcial de combustibles fósiles (con reservas mundiales limitadas) y a la disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero (GEI) asociados al sobrecalentamiento global. En Argentina, 90% dependiente de fuentes fósiles, la bioenergía en particular podría jugar un rol significativo por lo que actualmente se está promoviendo su empleo. La provincia de Salta, ha sido identificada como una de las áreas potenciales para la implementación de Sistemas Bioenergéticos (SB) pero al comienzo de esta investigación, prácticamente no existía información generada sobre los diferentes aspectos y posibilidades de la biomasa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de aporte que la biomasa del Valle de Lerma (centro de la provincia) podría realizar en cuanto instrumento estratégico para la implementación de sistemas energéticos más sustentables. Se estudiaron, consensuaron, cuantificaron y midieron variables fundamentales (indicadores) de tres SB definidos. Dichos SB fueron evaluados comparativamente mediante un marco teórico-analítico de Sustentabilidad -construido para este propósito- que incluyó los siguientes eslabones (expresados como Índices Parciales, que integraron los valores de los indicadores medidos): Participación, Recursos, Tecnología e Impactos. Cada SB obtuvo un Índice de Sustentabilidad (IS) que osciló entre “aceptable” y “alto”, según la escala definida.Los aportes de este trabajo pueden vislumbrarse en tres áreas fundamentales: i) generación de conocimientos científico-técnicos para el manejo planificado de la biomasa del Valle de Lerma; ii) construcción y desarrollo de metodologías novedosas de análisis y evaluación de la Sustentabilidad y iii) aporte de resultados específicos en el campo de la bioenergía, que permitirálograr la integración de sectores y regiones con propuestas concretas, direccionándolos hacia niveles de mayor sustentabilidad local.
Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
description La biomasa –conjunto de materiales de origen orgánico no fosilizado- puede ser utilizada como fuente de energía renovable, contribuyendo a la sustitución parcial de combustibles fósiles (con reservas mundiales limitadas) y a la disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero (GEI) asociados al sobrecalentamiento global. En Argentina, 90% dependiente de fuentes fósiles, la bioenergía en particular podría jugar un rol significativo por lo que actualmente se está promoviendo su empleo. La provincia de Salta, ha sido identificada como una de las áreas potenciales para la implementación de Sistemas Bioenergéticos (SB) pero al comienzo de esta investigación, prácticamente no existía información generada sobre los diferentes aspectos y posibilidades de la biomasa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de aporte que la biomasa del Valle de Lerma (centro de la provincia) podría realizar en cuanto instrumento estratégico para la implementación de sistemas energéticos más sustentables. Se estudiaron, consensuaron, cuantificaron y midieron variables fundamentales (indicadores) de tres SB definidos. Dichos SB fueron evaluados comparativamente mediante un marco teórico-analítico de Sustentabilidad -construido para este propósito- que incluyó los siguientes eslabones (expresados como Índices Parciales, que integraron los valores de los indicadores medidos): Participación, Recursos, Tecnología e Impactos. Cada SB obtuvo un Índice de Sustentabilidad (IS) que osciló entre “aceptable” y “alto”, según la escala definida.Los aportes de este trabajo pueden vislumbrarse en tres áreas fundamentales: i) generación de conocimientos científico-técnicos para el manejo planificado de la biomasa del Valle de Lerma; ii) construcción y desarrollo de metodologías novedosas de análisis y evaluación de la Sustentabilidad y iii) aporte de resultados específicos en el campo de la bioenergía, que permitirálograr la integración de sectores y regiones con propuestas concretas, direccionándolos hacia niveles de mayor sustentabilidad local.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1476
Manrique, Silvina Magdalena; Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment; OLADE; ENERLAC Magazine; 5; 5; 10-2013; 51-86
1390-5171
url http://hdl.handle.net/11336/1476
identifier_str_mv Manrique, Silvina Magdalena; Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment; OLADE; ENERLAC Magazine; 5; 5; 10-2013; 51-86
1390-5171
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olade.org/sites/default/files/ENERLAC_2013/ENERLAC%202013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv OLADE
publisher.none.fl_str_mv OLADE
dc.source.none.fl_str_mv www.olade.org
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269682590023680
score 13.13397