Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada
- Autores
- González, Anahí Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas los "Estudios críticos animales" se han dirigido a desmontar las estructuras y dispositivos de poder que sostienen la explotación, sujeción y subordinación animal, a fin de pensar nuevos marcos éticos y políticos que inauguren otros modos convivencia entre los vivientes. Si bien autores como Tom Regan, Peter Singer y Gary Francione han cuestionado el proceso de sojuzgamiento al que son sometidos los animales en nuestra coexistencia política actual, el protagonista de sus enfoques éticos es el hombre varón, racional, libre, representativo, autónomo y propietario que nos legó la modernidad. A partir de ese presupuesto, la relación con el otro animal es mentada bajo una lógica de homogeneización que los piensa como un otro-igual, deviniendo un planteo unificador y totalizante. En otras palabras, sus planteos éticos-políticos son construidos con un alcance universal sobre la hipótesis metafísica del Sujeto que justamente ha requerido de sus Otros para afirmarse (animales, mujeres, niños, etcétera). En cambio, las filosofías deconstructivas de la subjetividad ofrecen un camino diferente para pensar otros conceptos que inauguren un pensamiento ético y político de la animalidad. En tanto señalan un camino abierto y diseminado, permiten pensar la cuestión de los animales desde una perspectiva crítica e históricamente situada...
Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto de Estudios Críticos de Animales ; Argentina - Materia
-
ANIMALIDAD
DECONSTRUCCIÓN
ÉTICA
SACRIFICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158294
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68f8b500e82cbafbb3052967529c3dd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158294 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situadaGonzález, Anahí GabrielaANIMALIDADDECONSTRUCCIÓNÉTICASACRIFICIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas los "Estudios críticos animales" se han dirigido a desmontar las estructuras y dispositivos de poder que sostienen la explotación, sujeción y subordinación animal, a fin de pensar nuevos marcos éticos y políticos que inauguren otros modos convivencia entre los vivientes. Si bien autores como Tom Regan, Peter Singer y Gary Francione han cuestionado el proceso de sojuzgamiento al que son sometidos los animales en nuestra coexistencia política actual, el protagonista de sus enfoques éticos es el hombre varón, racional, libre, representativo, autónomo y propietario que nos legó la modernidad. A partir de ese presupuesto, la relación con el otro animal es mentada bajo una lógica de homogeneización que los piensa como un otro-igual, deviniendo un planteo unificador y totalizante. En otras palabras, sus planteos éticos-políticos son construidos con un alcance universal sobre la hipótesis metafísica del Sujeto que justamente ha requerido de sus Otros para afirmarse (animales, mujeres, niños, etcétera). En cambio, las filosofías deconstructivas de la subjetividad ofrecen un camino diferente para pensar otros conceptos que inauguren un pensamiento ético y político de la animalidad. En tanto señalan un camino abierto y diseminado, permiten pensar la cuestión de los animales desde una perspectiva crítica e históricamente situada...Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto de Estudios Críticos de Animales ; ArgentinaEdiciones desde abajoÁvila Gaitán, Iván Darío2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158294González, Anahí Gabriela; Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada; Ediciones desde abajo; 2016; 199-218978-958-8926-34-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.desdeabajo.info/images/docs/animalismo%20version%20virtual.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:41.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
title |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
spellingShingle |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada González, Anahí Gabriela ANIMALIDAD DECONSTRUCCIÓN ÉTICA SACRIFICIO |
title_short |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
title_full |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
title_fullStr |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
title_full_unstemmed |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
title_sort |
Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Anahí Gabriela |
author |
González, Anahí Gabriela |
author_facet |
González, Anahí Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ávila Gaitán, Iván Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANIMALIDAD DECONSTRUCCIÓN ÉTICA SACRIFICIO |
topic |
ANIMALIDAD DECONSTRUCCIÓN ÉTICA SACRIFICIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas los "Estudios críticos animales" se han dirigido a desmontar las estructuras y dispositivos de poder que sostienen la explotación, sujeción y subordinación animal, a fin de pensar nuevos marcos éticos y políticos que inauguren otros modos convivencia entre los vivientes. Si bien autores como Tom Regan, Peter Singer y Gary Francione han cuestionado el proceso de sojuzgamiento al que son sometidos los animales en nuestra coexistencia política actual, el protagonista de sus enfoques éticos es el hombre varón, racional, libre, representativo, autónomo y propietario que nos legó la modernidad. A partir de ese presupuesto, la relación con el otro animal es mentada bajo una lógica de homogeneización que los piensa como un otro-igual, deviniendo un planteo unificador y totalizante. En otras palabras, sus planteos éticos-políticos son construidos con un alcance universal sobre la hipótesis metafísica del Sujeto que justamente ha requerido de sus Otros para afirmarse (animales, mujeres, niños, etcétera). En cambio, las filosofías deconstructivas de la subjetividad ofrecen un camino diferente para pensar otros conceptos que inauguren un pensamiento ético y político de la animalidad. En tanto señalan un camino abierto y diseminado, permiten pensar la cuestión de los animales desde una perspectiva crítica e históricamente situada... Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto de Estudios Críticos de Animales ; Argentina |
description |
En las últimas décadas los "Estudios críticos animales" se han dirigido a desmontar las estructuras y dispositivos de poder que sostienen la explotación, sujeción y subordinación animal, a fin de pensar nuevos marcos éticos y políticos que inauguren otros modos convivencia entre los vivientes. Si bien autores como Tom Regan, Peter Singer y Gary Francione han cuestionado el proceso de sojuzgamiento al que son sometidos los animales en nuestra coexistencia política actual, el protagonista de sus enfoques éticos es el hombre varón, racional, libre, representativo, autónomo y propietario que nos legó la modernidad. A partir de ese presupuesto, la relación con el otro animal es mentada bajo una lógica de homogeneización que los piensa como un otro-igual, deviniendo un planteo unificador y totalizante. En otras palabras, sus planteos éticos-políticos son construidos con un alcance universal sobre la hipótesis metafísica del Sujeto que justamente ha requerido de sus Otros para afirmarse (animales, mujeres, niños, etcétera). En cambio, las filosofías deconstructivas de la subjetividad ofrecen un camino diferente para pensar otros conceptos que inauguren un pensamiento ético y político de la animalidad. En tanto señalan un camino abierto y diseminado, permiten pensar la cuestión de los animales desde una perspectiva crítica e históricamente situada... |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158294 González, Anahí Gabriela; Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada; Ediciones desde abajo; 2016; 199-218 978-958-8926-34-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158294 |
identifier_str_mv |
González, Anahí Gabriela; Deconstrucción y resistencia animal(ista): Hacia una perspectiva situada; Ediciones desde abajo; 2016; 199-218 978-958-8926-34-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.desdeabajo.info/images/docs/animalismo%20version%20virtual.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones desde abajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones desde abajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269418658201600 |
score |
13.13397 |