Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva
- Autores
- Mallardi, Manuel Waldemar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática de los cuidados, particularmente su injusta distribución, se ha instalado significativamente en la agenda pública, donde múltiples discursos y referentes de distintas trayectorias vienen reclamando respuestas integrales sobre la base del reconocimiento al cuidado como derecho. En esta trayectoria, reconociendo el carácter polisémico del término, el proceso investigativo supuso la puesta en consideración de las distintas aproximaciones teórico-metodológicas, dando especial relevancia a las contribuciones que emergen desde los feminismos en la búsqueda de poner sobre la mesa la invisibilización del trabajo no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres. La producción llevada a cabo, por tanto, se inscribe en un proceso que la trasciende y al cual se espera poder aportar en un claro intento de imbricar producción de conocimiento con direccionalidad política en torno a la procura societal de problematizar y erradicar las distintas formas que adquiere la síntesis entre explotación/opresión de las mujeres.
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Investigación Crítica Sobre Sociedad y Estado.; Argentina - Materia
-
Cuidados
Estrategias familiares
Pobreza
Pospandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274125
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_68dee68f055eabaefa0ae902af6e4bf5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274125 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectivaMallardi, Manuel WaldemarCuidadosEstrategias familiaresPobrezaPospandemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La problemática de los cuidados, particularmente su injusta distribución, se ha instalado significativamente en la agenda pública, donde múltiples discursos y referentes de distintas trayectorias vienen reclamando respuestas integrales sobre la base del reconocimiento al cuidado como derecho. En esta trayectoria, reconociendo el carácter polisémico del término, el proceso investigativo supuso la puesta en consideración de las distintas aproximaciones teórico-metodológicas, dando especial relevancia a las contribuciones que emergen desde los feminismos en la búsqueda de poner sobre la mesa la invisibilización del trabajo no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres. La producción llevada a cabo, por tanto, se inscribe en un proceso que la trasciende y al cual se espera poder aportar en un claro intento de imbricar producción de conocimiento con direccionalidad política en torno a la procura societal de problematizar y erradicar las distintas formas que adquiere la síntesis entre explotación/opresión de las mujeres.Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Investigación Crítica Sobre Sociedad y Estado.; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresMadrid, Liliana BelenRovacio, AlejandraCarlis, Maria Fabiana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274125Mallardi, Manuel Waldemar; Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 251-253978-950-658-593-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/9804info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nicsesite.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/05/pisac-estrategias-de-cuidado-vf3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:24.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| title |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| spellingShingle |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva Mallardi, Manuel Waldemar Cuidados Estrategias familiares Pobreza Pospandemia |
| title_short |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| title_full |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| title_fullStr |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| title_full_unstemmed |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| title_sort |
Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar |
| author |
Mallardi, Manuel Waldemar |
| author_facet |
Mallardi, Manuel Waldemar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Madrid, Liliana Belen Rovacio, Alejandra Carlis, Maria Fabiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidados Estrategias familiares Pobreza Pospandemia |
| topic |
Cuidados Estrategias familiares Pobreza Pospandemia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática de los cuidados, particularmente su injusta distribución, se ha instalado significativamente en la agenda pública, donde múltiples discursos y referentes de distintas trayectorias vienen reclamando respuestas integrales sobre la base del reconocimiento al cuidado como derecho. En esta trayectoria, reconociendo el carácter polisémico del término, el proceso investigativo supuso la puesta en consideración de las distintas aproximaciones teórico-metodológicas, dando especial relevancia a las contribuciones que emergen desde los feminismos en la búsqueda de poner sobre la mesa la invisibilización del trabajo no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres. La producción llevada a cabo, por tanto, se inscribe en un proceso que la trasciende y al cual se espera poder aportar en un claro intento de imbricar producción de conocimiento con direccionalidad política en torno a la procura societal de problematizar y erradicar las distintas formas que adquiere la síntesis entre explotación/opresión de las mujeres. Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Investigación Crítica Sobre Sociedad y Estado.; Argentina |
| description |
La problemática de los cuidados, particularmente su injusta distribución, se ha instalado significativamente en la agenda pública, donde múltiples discursos y referentes de distintas trayectorias vienen reclamando respuestas integrales sobre la base del reconocimiento al cuidado como derecho. En esta trayectoria, reconociendo el carácter polisémico del término, el proceso investigativo supuso la puesta en consideración de las distintas aproximaciones teórico-metodológicas, dando especial relevancia a las contribuciones que emergen desde los feminismos en la búsqueda de poner sobre la mesa la invisibilización del trabajo no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres. La producción llevada a cabo, por tanto, se inscribe en un proceso que la trasciende y al cual se espera poder aportar en un claro intento de imbricar producción de conocimiento con direccionalidad política en torno a la procura societal de problematizar y erradicar las distintas formas que adquiere la síntesis entre explotación/opresión de las mujeres. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274125 Mallardi, Manuel Waldemar; Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 251-253 978-950-658-593-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274125 |
| identifier_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar; Palabras de cierre: Los cuidados como agenda colectiva; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 251-253 978-950-658-593-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/9804 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nicsesite.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/05/pisac-estrategias-de-cuidado-vf3.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976813295304704 |
| score |
13.087074 |