Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua

Autores
Puchmüller, Andrea Bibiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte de la hipótesis hermenéutica de que Prietita y la llorona (1996), cuento infantil de la escritora chicana Gloria Anzaldúa, se configura como un modo de resistencia y transgresión de los discursos totalizadores de la sociedad dominante de EE. UU., al mismo tiempo que deconstruye prácticas culturales de raigambre colonial provenientes de la cultura mexicana. Nuestro análisis se enmarca en cuatro ejes teóricos centrales: la noción sociocrítica de literatura, el concepto de literatura de frontera, la función sociocultural del mito y el constructo de identidad cultural. Se concluye que el cuento textualiza la resistencia y transgresión chicanas a partir de dos estrategias discursivas: a) la valoración de una visión de mundo y un orden cultural chicanos, y b) la transgresión de la mitología mexicana colonial y patriarcal.
Aquest treball parteix de la hipòtesi hermenèutica que Prietita i la plorona (1996), conte infantil de l’escriptora xicana Gloria Anzaldúa, es configura com una manera de resistència i transgressió dels discursos totalitzadors de la societat dominant dels Estats Units, alhora que desconstrueix pràctiques culturals d’arrel colonial provinents de la cultura mexicana. La nostra anàlisi s´emmarca en quatre eixos teòrics centrals: la noció sociocrítica de literatura, el concepte de literatura de frontera, la funció sociocultural del mite i el constructe d´identitat cultural. Es conclou que el conte textualitza la resistència i la transgressió xicanes a partir de dues estratègies discursives: a) la valoració d’una visió de món i un ordre cultural xicans, i b) la transgressió de la mitologia mexicana colonial i patriarcal.
Fil: Puchmüller, Andrea Bibiana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
PRIETITA Y LA LLORONA
GLORIA ANZALDÚA
RESISTENCIA
MITOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201733

id CONICETDig_68c16ba7b21e6bc5b022649948f7b3a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria AnzalduaResistència i transgressió cultural a la literatura infantil: Prietita i la llorona, de Gloria AnzalduaPuchmüller, Andrea BibianaPRIETITA Y LA LLORONAGLORIA ANZALDÚARESISTENCIAMITOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo parte de la hipótesis hermenéutica de que Prietita y la llorona (1996), cuento infantil de la escritora chicana Gloria Anzaldúa, se configura como un modo de resistencia y transgresión de los discursos totalizadores de la sociedad dominante de EE. UU., al mismo tiempo que deconstruye prácticas culturales de raigambre colonial provenientes de la cultura mexicana. Nuestro análisis se enmarca en cuatro ejes teóricos centrales: la noción sociocrítica de literatura, el concepto de literatura de frontera, la función sociocultural del mito y el constructo de identidad cultural. Se concluye que el cuento textualiza la resistencia y transgresión chicanas a partir de dos estrategias discursivas: a) la valoración de una visión de mundo y un orden cultural chicanos, y b) la transgresión de la mitología mexicana colonial y patriarcal.Aquest treball parteix de la hipòtesi hermenèutica que Prietita i la plorona (1996), conte infantil de l’escriptora xicana Gloria Anzaldúa, es configura com una manera de resistència i transgressió dels discursos totalitzadors de la societat dominant dels Estats Units, alhora que desconstrueix pràctiques culturals d’arrel colonial provinents de la cultura mexicana. La nostra anàlisi s´emmarca en quatre eixos teòrics centrals: la noció sociocrítica de literatura, el concepte de literatura de frontera, la funció sociocultural del mite i el constructe d´identitat cultural. Es conclou que el conte textualitza la resistència i la transgressió xicanes a partir de dues estratègies discursives: a) la valoració d’una visió de món i un ordre cultural xicans, i b) la transgressió de la mitologia mexicana colonial i patriarcal.Fil: Puchmüller, Andrea Bibiana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad de Barcelona2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201733Puchmüller, Andrea Bibiana; Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua; Universidad de Barcelona; Anuari de Filolofia; 12; 12-2022; 31-472014-1394CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/AFLM/article/view/41462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:45.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
Resistència i transgressió cultural a la literatura infantil: Prietita i la llorona, de Gloria Anzaldua
title Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
spellingShingle Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
Puchmüller, Andrea Bibiana
PRIETITA Y LA LLORONA
GLORIA ANZALDÚA
RESISTENCIA
MITOLOGÍA
title_short Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
title_full Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
title_fullStr Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
title_full_unstemmed Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
title_sort Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua
dc.creator.none.fl_str_mv Puchmüller, Andrea Bibiana
author Puchmüller, Andrea Bibiana
author_facet Puchmüller, Andrea Bibiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIETITA Y LA LLORONA
GLORIA ANZALDÚA
RESISTENCIA
MITOLOGÍA
topic PRIETITA Y LA LLORONA
GLORIA ANZALDÚA
RESISTENCIA
MITOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte de la hipótesis hermenéutica de que Prietita y la llorona (1996), cuento infantil de la escritora chicana Gloria Anzaldúa, se configura como un modo de resistencia y transgresión de los discursos totalizadores de la sociedad dominante de EE. UU., al mismo tiempo que deconstruye prácticas culturales de raigambre colonial provenientes de la cultura mexicana. Nuestro análisis se enmarca en cuatro ejes teóricos centrales: la noción sociocrítica de literatura, el concepto de literatura de frontera, la función sociocultural del mito y el constructo de identidad cultural. Se concluye que el cuento textualiza la resistencia y transgresión chicanas a partir de dos estrategias discursivas: a) la valoración de una visión de mundo y un orden cultural chicanos, y b) la transgresión de la mitología mexicana colonial y patriarcal.
Aquest treball parteix de la hipòtesi hermenèutica que Prietita i la plorona (1996), conte infantil de l’escriptora xicana Gloria Anzaldúa, es configura com una manera de resistència i transgressió dels discursos totalitzadors de la societat dominant dels Estats Units, alhora que desconstrueix pràctiques culturals d’arrel colonial provinents de la cultura mexicana. La nostra anàlisi s´emmarca en quatre eixos teòrics centrals: la noció sociocrítica de literatura, el concepte de literatura de frontera, la funció sociocultural del mite i el constructe d´identitat cultural. Es conclou que el conte textualitza la resistència i la transgressió xicanes a partir de dues estratègies discursives: a) la valoració d’una visió de món i un ordre cultural xicans, i b) la transgressió de la mitologia mexicana colonial i patriarcal.
Fil: Puchmüller, Andrea Bibiana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description Este trabajo parte de la hipótesis hermenéutica de que Prietita y la llorona (1996), cuento infantil de la escritora chicana Gloria Anzaldúa, se configura como un modo de resistencia y transgresión de los discursos totalizadores de la sociedad dominante de EE. UU., al mismo tiempo que deconstruye prácticas culturales de raigambre colonial provenientes de la cultura mexicana. Nuestro análisis se enmarca en cuatro ejes teóricos centrales: la noción sociocrítica de literatura, el concepto de literatura de frontera, la función sociocultural del mito y el constructo de identidad cultural. Se concluye que el cuento textualiza la resistencia y transgresión chicanas a partir de dos estrategias discursivas: a) la valoración de una visión de mundo y un orden cultural chicanos, y b) la transgresión de la mitología mexicana colonial y patriarcal.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201733
Puchmüller, Andrea Bibiana; Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua; Universidad de Barcelona; Anuari de Filolofia; 12; 12-2022; 31-47
2014-1394
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201733
identifier_str_mv Puchmüller, Andrea Bibiana; Resistencia y transgresión cultural a la literatura infantil: Prietita y la llorona, de Gloria Anzaldua; Universidad de Barcelona; Anuari de Filolofia; 12; 12-2022; 31-47
2014-1394
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/AFLM/article/view/41462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269539197255680
score 13.13397