Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente

Autores
Drivet, Leandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo intenta señalar la vigencia implícita de algunas categorías propias de los pensamientos nietzscheano y freudiano en los desarrollos contemporáneos de la Sociología del Riesgo, con el doble fin de (i) realizar una pequeña contribución a la comprensión de dicha área disciplinar y, (ii) demostrar la relevancia de las obras de Nietzsche y de Freud para la autocomprensión de nuestra experiencia cultural como miembros de las sociedades modernas en el marco histórico del capitalismo tardío.
This paper attempts to point out the implicit relevance of some specific categories of Nietzschean and Freudian thoughts on contemporary developments in the Sociology of Risk, with the dual purpose of (i) make a small contribution to the understanding of the subject area and (ii) demonstrate the relevance of the works of Nietzsche and Freud for self-understanding of our cultural experience as members of modern societies in the historical context of late capitalism.
Fil: Drivet, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NIETZSCHE
FREUD
SOCIOLOGÍA DEL RIESGO
INCONSCIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78069

id CONICETDig_68ac1ec9a75c9f2800e2845d3b275113
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78069
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e InconscienteNietzsche, Freud and the Sociology of Risk. Reflexivity, Body and UnconsciousDrivet, LeandroNIETZSCHEFREUDSOCIOLOGÍA DEL RIESGOINCONSCIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo intenta señalar la vigencia implícita de algunas categorías propias de los pensamientos nietzscheano y freudiano en los desarrollos contemporáneos de la Sociología del Riesgo, con el doble fin de (i) realizar una pequeña contribución a la comprensión de dicha área disciplinar y, (ii) demostrar la relevancia de las obras de Nietzsche y de Freud para la autocomprensión de nuestra experiencia cultural como miembros de las sociedades modernas en el marco histórico del capitalismo tardío.This paper attempts to point out the implicit relevance of some specific categories of Nietzschean and Freudian thoughts on contemporary developments in the Sociology of Risk, with the dual purpose of (i) make a small contribution to the understanding of the subject area and (ii) demonstrate the relevance of the works of Nietzsche and Freud for self-understanding of our cultural experience as members of modern societies in the historical context of late capitalism.Fil: Drivet, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78069Drivet, Leandro; Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Reflexiones; 2; 92; 2-2013; 141-1531021-1209CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8837info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:08.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
Nietzsche, Freud and the Sociology of Risk. Reflexivity, Body and Unconscious
title Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
spellingShingle Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
Drivet, Leandro
NIETZSCHE
FREUD
SOCIOLOGÍA DEL RIESGO
INCONSCIENTE
title_short Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
title_full Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
title_fullStr Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
title_full_unstemmed Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
title_sort Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente
dc.creator.none.fl_str_mv Drivet, Leandro
author Drivet, Leandro
author_facet Drivet, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIETZSCHE
FREUD
SOCIOLOGÍA DEL RIESGO
INCONSCIENTE
topic NIETZSCHE
FREUD
SOCIOLOGÍA DEL RIESGO
INCONSCIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo intenta señalar la vigencia implícita de algunas categorías propias de los pensamientos nietzscheano y freudiano en los desarrollos contemporáneos de la Sociología del Riesgo, con el doble fin de (i) realizar una pequeña contribución a la comprensión de dicha área disciplinar y, (ii) demostrar la relevancia de las obras de Nietzsche y de Freud para la autocomprensión de nuestra experiencia cultural como miembros de las sociedades modernas en el marco histórico del capitalismo tardío.
This paper attempts to point out the implicit relevance of some specific categories of Nietzschean and Freudian thoughts on contemporary developments in the Sociology of Risk, with the dual purpose of (i) make a small contribution to the understanding of the subject area and (ii) demonstrate the relevance of the works of Nietzsche and Freud for self-understanding of our cultural experience as members of modern societies in the historical context of late capitalism.
Fil: Drivet, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo intenta señalar la vigencia implícita de algunas categorías propias de los pensamientos nietzscheano y freudiano en los desarrollos contemporáneos de la Sociología del Riesgo, con el doble fin de (i) realizar una pequeña contribución a la comprensión de dicha área disciplinar y, (ii) demostrar la relevancia de las obras de Nietzsche y de Freud para la autocomprensión de nuestra experiencia cultural como miembros de las sociedades modernas en el marco histórico del capitalismo tardío.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78069
Drivet, Leandro; Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Reflexiones; 2; 92; 2-2013; 141-153
1021-1209
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78069
identifier_str_mv Drivet, Leandro; Nietzsche, Freud y la Sociedad del Riesgo. Reflexividad, Cuerpo e Inconsciente; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Reflexiones; 2; 92; 2-2013; 141-153
1021-1209
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268905527050240
score 13.13397