La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición

Autores
Reano, Ariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ocupa de abordar la construcción de sentido de la democracia durante la transición democrática argentina. Para ello tomaremos como eje de análisis los discursos del presidente Raúl Alfonsín y las reflexiones de algunos intelectuales que formaron parte de su núcleo cercano de interlocutores. A diferencia de lo que sostienen algunos análisis sobre la transición, aquí nos proponemos entender a la democracia como significante político y no como un monismo conceptual. Esto implica mostrar que el sentido de la democracia no surgió asociado a un significado unívoco y transparente sino que fue producto de una tensión. Ella se expresó en el dualismo conceptual democracia formal-democracia sustantiva y en las reinterpretaciones que las distintas voces hacían de él. La particularidad de esta tensión es que se producía al interior del significante y operaba al nivel de las articulaciones conceptuales que organizaron el debate ideológico político. Desde esta mirada nos importa reivindicar el carácter polémico y ambiguo que caracterizó al proceso de construcción de sentido de la democracia en los años ochenta en Argentina.
Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
TRANSICIÓN
LENGUAJE
CONCEPTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193079

id CONICETDig_685d74d1ec89b4dd6a26f5eed437e2d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193079
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transiciónReano, ArianaDEMOCRACIATRANSICIÓNLENGUAJECONCEPTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se ocupa de abordar la construcción de sentido de la democracia durante la transición democrática argentina. Para ello tomaremos como eje de análisis los discursos del presidente Raúl Alfonsín y las reflexiones de algunos intelectuales que formaron parte de su núcleo cercano de interlocutores. A diferencia de lo que sostienen algunos análisis sobre la transición, aquí nos proponemos entender a la democracia como significante político y no como un monismo conceptual. Esto implica mostrar que el sentido de la democracia no surgió asociado a un significado unívoco y transparente sino que fue producto de una tensión. Ella se expresó en el dualismo conceptual democracia formal-democracia sustantiva y en las reinterpretaciones que las distintas voces hacían de él. La particularidad de esta tensión es que se producía al interior del significante y operaba al nivel de las articulaciones conceptuales que organizaron el debate ideológico político. Desde esta mirada nos importa reivindicar el carácter polémico y ambiguo que caracterizó al proceso de construcción de sentido de la democracia en los años ochenta en Argentina.Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193079Reano, Ariana; La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 7-8; 8-2011; 1-141851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ides.org.ar/programasdeposgrado/publicaciones/practicasdeoficio/2011n78.jspinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:07:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:07:39.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
title La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
spellingShingle La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
Reano, Ariana
DEMOCRACIA
TRANSICIÓN
LENGUAJE
CONCEPTOS
title_short La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
title_full La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
title_fullStr La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
title_full_unstemmed La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
title_sort La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición
dc.creator.none.fl_str_mv Reano, Ariana
author Reano, Ariana
author_facet Reano, Ariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
TRANSICIÓN
LENGUAJE
CONCEPTOS
topic DEMOCRACIA
TRANSICIÓN
LENGUAJE
CONCEPTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ocupa de abordar la construcción de sentido de la democracia durante la transición democrática argentina. Para ello tomaremos como eje de análisis los discursos del presidente Raúl Alfonsín y las reflexiones de algunos intelectuales que formaron parte de su núcleo cercano de interlocutores. A diferencia de lo que sostienen algunos análisis sobre la transición, aquí nos proponemos entender a la democracia como significante político y no como un monismo conceptual. Esto implica mostrar que el sentido de la democracia no surgió asociado a un significado unívoco y transparente sino que fue producto de una tensión. Ella se expresó en el dualismo conceptual democracia formal-democracia sustantiva y en las reinterpretaciones que las distintas voces hacían de él. La particularidad de esta tensión es que se producía al interior del significante y operaba al nivel de las articulaciones conceptuales que organizaron el debate ideológico político. Desde esta mirada nos importa reivindicar el carácter polémico y ambiguo que caracterizó al proceso de construcción de sentido de la democracia en los años ochenta en Argentina.
Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description Este trabajo se ocupa de abordar la construcción de sentido de la democracia durante la transición democrática argentina. Para ello tomaremos como eje de análisis los discursos del presidente Raúl Alfonsín y las reflexiones de algunos intelectuales que formaron parte de su núcleo cercano de interlocutores. A diferencia de lo que sostienen algunos análisis sobre la transición, aquí nos proponemos entender a la democracia como significante político y no como un monismo conceptual. Esto implica mostrar que el sentido de la democracia no surgió asociado a un significado unívoco y transparente sino que fue producto de una tensión. Ella se expresó en el dualismo conceptual democracia formal-democracia sustantiva y en las reinterpretaciones que las distintas voces hacían de él. La particularidad de esta tensión es que se producía al interior del significante y operaba al nivel de las articulaciones conceptuales que organizaron el debate ideológico político. Desde esta mirada nos importa reivindicar el carácter polémico y ambiguo que caracterizó al proceso de construcción de sentido de la democracia en los años ochenta en Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193079
Reano, Ariana; La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 7-8; 8-2011; 1-14
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193079
identifier_str_mv Reano, Ariana; La estructuración simbólica de la democracia argentina en la transición; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 7-8; 8-2011; 1-14
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ides.org.ar/programasdeposgrado/publicaciones/practicasdeoficio/2011n78.jsp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606400167575552
score 13.001348