Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)

Autores
Castro, María Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la militancia universitaria durante el periodo de recuperación democrática y se centra en el surgimiento y la actuación de la agrupación de signo radical Franja Morada. Específicamente propone examinarla en su accionar en la Universidad de Mar del Plata (UNMdP) -sin por esto desconocer los problemas y los procesos más amplios en los que se enmarcan las dinámicas políticas e institucionales y los actores involucrados- y en articulación con las demás organizaciones estudiantiles. Considera este espacio como un ámbito más de lucha política por lo que pone atención a la relación entre Franja Morada y la Junta Coordinadora Nacional (JCN) con el fin de evidenciar el rol que desempeña la militancia universitaria como vía de acceso a la política partidaria. A partir de la intersección de estos dos niveles -universidad y partido-, se analiza la conformación y organización de Franja Morada hasta conseguir una estructura estable, su participación en el proceso de normalización universitaria, identificándose los momentos de tensión con las líneas internas del radicalismo, muy particularmente durante la elección de rector.
The work analyzes the militancy at the University during the period of democratic recovery. It is focused on the emergence and performance of the radical Franja Morada’s group. Specifically, this work proposes to examine its actions at the University of Mar del Plata (UNMDdP), ⎯without ignoring the broader problems and processes that involved the political and institutional dynamics and the actors⎯, and in articulating with the other students’ organizations. This article considers this space as one of the areas of political struggle. For this reason, it pays attention to the relationship between Franja Morada and la Junta Coordinadora Nacional (JCN) in order to demonstrate the role played by the university militancy as a way of access to party politics. From the intersection of these two levels, university and political party, this paper analyzes the conformation and organization of Franja Morada until a stable structure is achieved, and its participation in the process of university normalization. It also identifies the moments of tension with the internal lines of radicalism, particularly during the election of the rector.
Fil: Castro, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
MILITANCIA UNIVERSITARIA
NORMALIZACIÓN UNIVERSITARIA
RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217727

id CONICETDig_67e7a24a11fa770150828ef6081d2d56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)Radicalism and University during the democratic recovery: Dynamics, actors and tensions inside the National University of Mar del Plata (1982-1986)Castro, María ConstanzaMILITANCIA UNIVERSITARIANORMALIZACIÓN UNIVERSITARIARECUPERACIÓN DEMOCRÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza la militancia universitaria durante el periodo de recuperación democrática y se centra en el surgimiento y la actuación de la agrupación de signo radical Franja Morada. Específicamente propone examinarla en su accionar en la Universidad de Mar del Plata (UNMdP) -sin por esto desconocer los problemas y los procesos más amplios en los que se enmarcan las dinámicas políticas e institucionales y los actores involucrados- y en articulación con las demás organizaciones estudiantiles. Considera este espacio como un ámbito más de lucha política por lo que pone atención a la relación entre Franja Morada y la Junta Coordinadora Nacional (JCN) con el fin de evidenciar el rol que desempeña la militancia universitaria como vía de acceso a la política partidaria. A partir de la intersección de estos dos niveles -universidad y partido-, se analiza la conformación y organización de Franja Morada hasta conseguir una estructura estable, su participación en el proceso de normalización universitaria, identificándose los momentos de tensión con las líneas internas del radicalismo, muy particularmente durante la elección de rector.The work analyzes the militancy at the University during the period of democratic recovery. It is focused on the emergence and performance of the radical Franja Morada’s group. Specifically, this work proposes to examine its actions at the University of Mar del Plata (UNMDdP), ⎯without ignoring the broader problems and processes that involved the political and institutional dynamics and the actors⎯, and in articulating with the other students’ organizations. This article considers this space as one of the areas of political struggle. For this reason, it pays attention to the relationship between Franja Morada and la Junta Coordinadora Nacional (JCN) in order to demonstrate the role played by the university militancy as a way of access to party politics. From the intersection of these two levels, university and political party, this paper analyzes the conformation and organization of Franja Morada until a stable structure is achieved, and its participation in the process of university normalization. It also identifies the moments of tension with the internal lines of radicalism, particularly during the election of the rector.Fil: Castro, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217727Castro, María Constanza; Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 12-2022; 105-1351853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/418info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
Radicalism and University during the democratic recovery: Dynamics, actors and tensions inside the National University of Mar del Plata (1982-1986)
title Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
spellingShingle Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
Castro, María Constanza
MILITANCIA UNIVERSITARIA
NORMALIZACIÓN UNIVERSITARIA
RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
title_short Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
title_full Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
title_fullStr Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
title_full_unstemmed Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
title_sort Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, María Constanza
author Castro, María Constanza
author_facet Castro, María Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA UNIVERSITARIA
NORMALIZACIÓN UNIVERSITARIA
RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
topic MILITANCIA UNIVERSITARIA
NORMALIZACIÓN UNIVERSITARIA
RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la militancia universitaria durante el periodo de recuperación democrática y se centra en el surgimiento y la actuación de la agrupación de signo radical Franja Morada. Específicamente propone examinarla en su accionar en la Universidad de Mar del Plata (UNMdP) -sin por esto desconocer los problemas y los procesos más amplios en los que se enmarcan las dinámicas políticas e institucionales y los actores involucrados- y en articulación con las demás organizaciones estudiantiles. Considera este espacio como un ámbito más de lucha política por lo que pone atención a la relación entre Franja Morada y la Junta Coordinadora Nacional (JCN) con el fin de evidenciar el rol que desempeña la militancia universitaria como vía de acceso a la política partidaria. A partir de la intersección de estos dos niveles -universidad y partido-, se analiza la conformación y organización de Franja Morada hasta conseguir una estructura estable, su participación en el proceso de normalización universitaria, identificándose los momentos de tensión con las líneas internas del radicalismo, muy particularmente durante la elección de rector.
The work analyzes the militancy at the University during the period of democratic recovery. It is focused on the emergence and performance of the radical Franja Morada’s group. Specifically, this work proposes to examine its actions at the University of Mar del Plata (UNMDdP), ⎯without ignoring the broader problems and processes that involved the political and institutional dynamics and the actors⎯, and in articulating with the other students’ organizations. This article considers this space as one of the areas of political struggle. For this reason, it pays attention to the relationship between Franja Morada and la Junta Coordinadora Nacional (JCN) in order to demonstrate the role played by the university militancy as a way of access to party politics. From the intersection of these two levels, university and political party, this paper analyzes the conformation and organization of Franja Morada until a stable structure is achieved, and its participation in the process of university normalization. It also identifies the moments of tension with the internal lines of radicalism, particularly during the election of the rector.
Fil: Castro, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El trabajo analiza la militancia universitaria durante el periodo de recuperación democrática y se centra en el surgimiento y la actuación de la agrupación de signo radical Franja Morada. Específicamente propone examinarla en su accionar en la Universidad de Mar del Plata (UNMdP) -sin por esto desconocer los problemas y los procesos más amplios en los que se enmarcan las dinámicas políticas e institucionales y los actores involucrados- y en articulación con las demás organizaciones estudiantiles. Considera este espacio como un ámbito más de lucha política por lo que pone atención a la relación entre Franja Morada y la Junta Coordinadora Nacional (JCN) con el fin de evidenciar el rol que desempeña la militancia universitaria como vía de acceso a la política partidaria. A partir de la intersección de estos dos niveles -universidad y partido-, se analiza la conformación y organización de Franja Morada hasta conseguir una estructura estable, su participación en el proceso de normalización universitaria, identificándose los momentos de tensión con las líneas internas del radicalismo, muy particularmente durante la elección de rector.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217727
Castro, María Constanza; Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 12-2022; 105-135
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217727
identifier_str_mv Castro, María Constanza; Radicalismo y Universidad durante la recuperación democrática: Dinámicas, actores y tensiones en el interior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1982- 1986); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 12-2022; 105-135
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/418
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270036968865792
score 13.13397