Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes
- Autores
- Giménez, Liliana Ines; Jorge, Maria Josefa; Pila, Andrea Natalia; Bordón, Alexander Germán; Profeta, Mariela Inés; Romero, Jorge Marcelo; Jorge, Nelly Lidia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Provincia de Corrientes se concentra la mayor producción de plantas de interior del país, especialmente en el noroeste de la provincia. Esto se debe a la ausencia o baja ocurrencia de heladas en la zona que permite una producción a bajo costo al no ser necesario el uso de calefacción. En este tipo de cultivo se utilizan mucho la deltametrina. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo la cinética de adsorción de la deltametrina sobre un suelo de cultivo de flores para luego abordar los efectos de transporte del mismo y su persistencia en la zona de cultivo. Las mismas se realizaron con muestras de suelo superficial (0-20 cm) (4,18% limo, 4,18% arcilla, 91,6% arena 0,67 % CO, pH 4,89) de la localidad de Santa Rosa de la provincia de Corrientes, utilizando el método de equilibrio por tanda (Batch Equilibrium Method). Se tomaron muestras de 1 g de suelo con 30 mL de una solución de deltametrina en CaCl2 (0,01 M) y se agitaron a distintos intervalos de tiempo (de 1 a 48 h). Las temperaturas de trabajo fueron 25º, 35º y 45ºC. Las concentraciones de deltametrina remanente fueron determinadas por Cromatografía gaseosa (GC). Observamos que la adsorción de la deltametrina se incrementa con el aumento de la temperatura de la solución. Esto indicaría la naturaleza endotérmica del proceso de adsorción, apoyándose en los valores termodinámicos del proceso de adsorción (H0#=9,64 kJ mol-1). Los datos cinéticos se ajustaron a un modelo de pseudo-segundo orden (PSOR). La linealidad obtenida por el modelo cinético PSOR (R2 =0,999), y el ajuste con el valor calculado de cantidad adsorbida indican que el modelo cinético PSOR se ajusta a los datos experimentales. Al no ajustarse al modelo de difusión de intrapartícula, sugiere que la etapa determinante de la reacción no es la difusión y que la adsorción de la deltametrina en suelo sigue la ley de velocidad PSOR e implica que la adsorción depende de la disponibilidad de sitios en el suelo en lugar de la concentración de la deltametrina en solución.
Fil: Giménez, Liliana Ines. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Jorge, Maria Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina
San Luis
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Universidad Nacional de San Luis - Materia
-
CINETICA
SORCIÓN
ENERGÍA DE ADSORCIÓN
PIRETROIDE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161059
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6787e5666b67f4ef535a7b42707ef20a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161059 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de CorrientesGiménez, Liliana InesJorge, Maria JosefaPila, Andrea NataliaBordón, Alexander GermánProfeta, Mariela InésRomero, Jorge MarceloJorge, Nelly LidiaCINETICASORCIÓNENERGÍA DE ADSORCIÓNPIRETROIDEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la Provincia de Corrientes se concentra la mayor producción de plantas de interior del país, especialmente en el noroeste de la provincia. Esto se debe a la ausencia o baja ocurrencia de heladas en la zona que permite una producción a bajo costo al no ser necesario el uso de calefacción. En este tipo de cultivo se utilizan mucho la deltametrina. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo la cinética de adsorción de la deltametrina sobre un suelo de cultivo de flores para luego abordar los efectos de transporte del mismo y su persistencia en la zona de cultivo. Las mismas se realizaron con muestras de suelo superficial (0-20 cm) (4,18% limo, 4,18% arcilla, 91,6% arena 0,67 % CO, pH 4,89) de la localidad de Santa Rosa de la provincia de Corrientes, utilizando el método de equilibrio por tanda (Batch Equilibrium Method). Se tomaron muestras de 1 g de suelo con 30 mL de una solución de deltametrina en CaCl2 (0,01 M) y se agitaron a distintos intervalos de tiempo (de 1 a 48 h). Las temperaturas de trabajo fueron 25º, 35º y 45ºC. Las concentraciones de deltametrina remanente fueron determinadas por Cromatografía gaseosa (GC). Observamos que la adsorción de la deltametrina se incrementa con el aumento de la temperatura de la solución. Esto indicaría la naturaleza endotérmica del proceso de adsorción, apoyándose en los valores termodinámicos del proceso de adsorción (H0#=9,64 kJ mol-1). Los datos cinéticos se ajustaron a un modelo de pseudo-segundo orden (PSOR). La linealidad obtenida por el modelo cinético PSOR (R2 =0,999), y el ajuste con el valor calculado de cantidad adsorbida indican que el modelo cinético PSOR se ajusta a los datos experimentales. Al no ajustarse al modelo de difusión de intrapartícula, sugiere que la etapa determinante de la reacción no es la difusión y que la adsorción de la deltametrina en suelo sigue la ley de velocidad PSOR e implica que la adsorción depende de la disponibilidad de sitios en el suelo en lugar de la concentración de la deltametrina en solución.Fil: Giménez, Liliana Ines. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Jorge, Maria Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaVII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de ArgentinaSan LuisArgentinaSociedad de Toxicología y Química AmbientalUniversidad Nacional de San LuisSociedad de Toxicología y Química Ambiental2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161059Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes; VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018978-987-778-472-5CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:33.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
title |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes Giménez, Liliana Ines CINETICA SORCIÓN ENERGÍA DE ADSORCIÓN PIRETROIDE |
title_short |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
title_full |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Liliana Ines Jorge, Maria Josefa Pila, Andrea Natalia Bordón, Alexander Germán Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author |
Giménez, Liliana Ines |
author_facet |
Giménez, Liliana Ines Jorge, Maria Josefa Pila, Andrea Natalia Bordón, Alexander Germán Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author_role |
author |
author2 |
Jorge, Maria Josefa Pila, Andrea Natalia Bordón, Alexander Germán Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINETICA SORCIÓN ENERGÍA DE ADSORCIÓN PIRETROIDE |
topic |
CINETICA SORCIÓN ENERGÍA DE ADSORCIÓN PIRETROIDE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Provincia de Corrientes se concentra la mayor producción de plantas de interior del país, especialmente en el noroeste de la provincia. Esto se debe a la ausencia o baja ocurrencia de heladas en la zona que permite una producción a bajo costo al no ser necesario el uso de calefacción. En este tipo de cultivo se utilizan mucho la deltametrina. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo la cinética de adsorción de la deltametrina sobre un suelo de cultivo de flores para luego abordar los efectos de transporte del mismo y su persistencia en la zona de cultivo. Las mismas se realizaron con muestras de suelo superficial (0-20 cm) (4,18% limo, 4,18% arcilla, 91,6% arena 0,67 % CO, pH 4,89) de la localidad de Santa Rosa de la provincia de Corrientes, utilizando el método de equilibrio por tanda (Batch Equilibrium Method). Se tomaron muestras de 1 g de suelo con 30 mL de una solución de deltametrina en CaCl2 (0,01 M) y se agitaron a distintos intervalos de tiempo (de 1 a 48 h). Las temperaturas de trabajo fueron 25º, 35º y 45ºC. Las concentraciones de deltametrina remanente fueron determinadas por Cromatografía gaseosa (GC). Observamos que la adsorción de la deltametrina se incrementa con el aumento de la temperatura de la solución. Esto indicaría la naturaleza endotérmica del proceso de adsorción, apoyándose en los valores termodinámicos del proceso de adsorción (H0#=9,64 kJ mol-1). Los datos cinéticos se ajustaron a un modelo de pseudo-segundo orden (PSOR). La linealidad obtenida por el modelo cinético PSOR (R2 =0,999), y el ajuste con el valor calculado de cantidad adsorbida indican que el modelo cinético PSOR se ajusta a los datos experimentales. Al no ajustarse al modelo de difusión de intrapartícula, sugiere que la etapa determinante de la reacción no es la difusión y que la adsorción de la deltametrina en suelo sigue la ley de velocidad PSOR e implica que la adsorción depende de la disponibilidad de sitios en el suelo en lugar de la concentración de la deltametrina en solución. Fil: Giménez, Liliana Ines. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Jorge, Maria Josefa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina Fil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina San Luis Argentina Sociedad de Toxicología y Química Ambiental Universidad Nacional de San Luis |
description |
En la Provincia de Corrientes se concentra la mayor producción de plantas de interior del país, especialmente en el noroeste de la provincia. Esto se debe a la ausencia o baja ocurrencia de heladas en la zona que permite una producción a bajo costo al no ser necesario el uso de calefacción. En este tipo de cultivo se utilizan mucho la deltametrina. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo la cinética de adsorción de la deltametrina sobre un suelo de cultivo de flores para luego abordar los efectos de transporte del mismo y su persistencia en la zona de cultivo. Las mismas se realizaron con muestras de suelo superficial (0-20 cm) (4,18% limo, 4,18% arcilla, 91,6% arena 0,67 % CO, pH 4,89) de la localidad de Santa Rosa de la provincia de Corrientes, utilizando el método de equilibrio por tanda (Batch Equilibrium Method). Se tomaron muestras de 1 g de suelo con 30 mL de una solución de deltametrina en CaCl2 (0,01 M) y se agitaron a distintos intervalos de tiempo (de 1 a 48 h). Las temperaturas de trabajo fueron 25º, 35º y 45ºC. Las concentraciones de deltametrina remanente fueron determinadas por Cromatografía gaseosa (GC). Observamos que la adsorción de la deltametrina se incrementa con el aumento de la temperatura de la solución. Esto indicaría la naturaleza endotérmica del proceso de adsorción, apoyándose en los valores termodinámicos del proceso de adsorción (H0#=9,64 kJ mol-1). Los datos cinéticos se ajustaron a un modelo de pseudo-segundo orden (PSOR). La linealidad obtenida por el modelo cinético PSOR (R2 =0,999), y el ajuste con el valor calculado de cantidad adsorbida indican que el modelo cinético PSOR se ajusta a los datos experimentales. Al no ajustarse al modelo de difusión de intrapartícula, sugiere que la etapa determinante de la reacción no es la difusión y que la adsorción de la deltametrina en suelo sigue la ley de velocidad PSOR e implica que la adsorción depende de la disponibilidad de sitios en el suelo en lugar de la concentración de la deltametrina en solución. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161059 Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes; VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018 978-987-778-472-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161059 |
identifier_str_mv |
Comportamiento de la deltametrina en suelos de cultivo de flores de la provincia de Corrientes; VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018 978-987-778-472-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082815805882368 |
score |
13.22299 |